01
Mar, Jul

ERP. (Por Miguel Arturo Seminario Ojeda) Rafael Sanzio, el pintor del renacimiento italiano, nació y murió en el mes de abril. Su alumbramiento se produjo en Urbino, el 6 de abril de 1483, y justo cuando cumplió 37 años, falleció de insuficiencia cardiaca, el 6 de abril de 1520, es decir, estamos en el medio milenio de su paso a la inmortalidad.

Leer más…Medio milenio de la muerte de Rafael Sanzio, una conmemoración postergada

ERP. (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Por lo que, es lícito y constitucional que el Jefe de Estado otorgue a los sentenciados del país, el indulto o la conmutación de la pena, previo estudio de cada caso en concreto, pues existen internos sentenciados por diversos delitos, en la cuales el derecho convencional y los tratados internacional han prohibido de manera expresa, pues en este caso, el nuevo marco legal establece las nuevas medidas de excarcelación de procesados y sentenciados y de esta manera evitaría que las prisiones del país se vuelvan un foco de propagación del coronavirus y para tal efecto la Comisión de Gracias Presidenciales, evaluará cada caso en concreto, para que pueda analizar la situación de estos internos en los penales del Perú y asumir la alternativa de su excarcelación, para evitar que se genere un lamentable foco infeccioso del Covid 19.

Leer más…Excarcelación de procesados y sentenciados

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Cuando hace justo 20 años, la Internet en el Perú comenzaba a hacer la transición del auge de las cabinas públicas al lento crecimiento de las conexiones domiciliarias dial-up, éramos pocos y pocas los y las periodistas en entorno digital. Estar en la nube (rala, entonces) era casi un acto esnobista, innecesario, presumido. ¿Quién te iba a seguir por la red si había poca gente conectada? Hoy, lo raro es el medio impreso.

Leer más…Cinco palabras que marcarán la postcuarentena

ERP. (Por Miguel Arturo Seminario Ojeda) El mundo ha estado lleno de horrores, la historia de las conquistas y dominio de unos pueblos sobre los otros nos da esa pauta. Los más poderosos esclavizaban a los más débiles, y cuando lo consideraban saludable al poderío de su fuerza, y al interés estatal, los desterraban, o los exterminaban.

Leer más…A más de un siglo del exterminio armenio por los turcos

ERP. Carmen Checa de Silva disfrutaba de la entrañable amistad de Anahí Baylon. Carmen, desencantada de las burocracias improductivas, valoraba ese talante humano de una bibliotecaria plenamente convencida del rol fundamental de las bibliotecas en los pueblos. Si hay un indicador eficiente de la buena gestión de un alcalde no está en el cemento que siembre para acabar con las áreas verdes sino en el trato que brinde a la biblioteca.

Leer más…Anahí Baylón, la tristeza por su partida y el inolvidable legado a favor de la lectura

ERP. (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Como se podrá apreciar, tenemos la comisión de delitos dolosos y culposos, por acción u omisión, así como también se clasifican en delito comunes, complejos y de criminalidad organizada, sea cualquiera que sea la modalidad, es importante que el magistrado analice caso por caso, para resolver la situación jurídica del procesado o sentenciado, pues la tendencia es descongestionar las cárceles que se encuentran hacinadas de internos y los establecimientos penitenciarios se han convertido en verdaderas bomba de tiempo, propagadores y centro de contagio del coronavirus, es por ello que el Poder Judicial reacciona a tiempo para resolver la situación jurídica de una población altamente considerada vulnerable a la pandemia.

Leer más…Responsabilidad penal de las personas naturales y funcionarios públicos

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. El 1 de abril de 2020, se cumplieron 500 años de la celebración de la primera Misa en territorio argentino, justo cuando Fernando o Hernando de Magallanes, viajaba con 5 naves, en busca del estrecho que hoy lleva su nombre. Fue en el actual San Julián, en la provincia de Santa Cruz, donde ocurrió este extraordinario episodio, como lo recuerdan las más de 10.000 personas herederas de esta historia.

Leer más…A 500 años de la primera misa en territorio argentino

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Muchas personas estamos gratamente sorprendidas por la manera cómo el presidente Martín Vizcarra está administrando la crisis causada por el Covid-19, la nueva cepa de coronavirus, al punto que todo parece estar bajo control. Parece. Bueno, el hecho es que todas las decisiones y protocolos que se están siguiendo no son creación ni de Vizcarra, ni del Consejo de Ministros, ni del equipo prospectivo, ni los asesores, ni chamanes, ni gurúes.

Leer más…PRER, la carrera profesional que se hará tendencia

ERP. (Por Dr. Edhín Campos Barranzuela1 ) Sea como fuere, existe una bomba de tiempo en los diferentes establecimientos penitenciarios del país y las propuestas de otorgar la gracia presidencial del indulto, la conmutación de la pena, la propia amnistía para los procesados o la extinción especial anticipada de la pena a reos primarios, no cómputo de los plazos procesales para la prisión preventiva, cesión o variación de la prisión preventiva, flexibilización de los beneficios carcelarios, entre otros constituyen propuestas penitenciarios interesantes y que es necesario que el Congreso de la República, el Poder Judicial y el propio Jefe de Estado analicen con prontitud, a fin de darle una solución inmediata, pues el Covid – 19 tiene para quedarse en casa, durante muchos semanas más y es urgente darle solución a esta parte de la población vulnerable.

Leer más…Crisis en las cárceles del Perú

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Cuando yo estaba en primero de secundaria allá por 1987, había una lectura en mi libro de Educación Cívica, un curso ya medio prehistórico donde nos enseñaban ciudadanía en base a razones y leyes, en la que se hablaba sobre patriotismo y patrioterismo; y para la mente de un adolescente de once años, fue uno de sus tantos parteaguas vivenciales, una de sus primeras lecciones acerca de que el fondo importa más que la forma.

Leer más…Muéstrame cómo actúas y te diré cuál de estos dos eres

ERP. (Por. Dr. Edhín Campos Barranzuela1) Dentro de este contexto y en estos tiempos de coronavirus, se viene planteando la discusión de la suspensión de los plazos procesales para la prisión preventiva, esto significa que si un imputado está por vencerse o se ha vencido el plazo procesal fijado por el Juez de Investigación Preparatoria, en un proceso regular, los plazos para solicitar la excarcelación o prolongación de la misma, no surten efecto jurídico, en razón de la emisión de una resolución administrativa del Poder Judicial, que suspende los plazos precisamente para la prisión preventiva, lo que ha originado todo un debate jurídico, que colinda con tema de justicia y legitimidad, en estos tiempos del Covid - 19.

Leer más…Excepción de los plazos procesales para la prisión preventiva

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Un ciudadano en Tambogrande se refugia dentro de su casa junto a su esposa, hija y perro cuando da el toque de queda, ahora a las cuatro de la tarde. Afuera hay amenaza de lluvia así que corre un viento fuerte que refresca, por lo que decide tener su ventana abierta para renovar un poco del aire cálido y húmedo que persiste dentro. Entonces, un sereno se acerca a esa ventana y con el vocabulario más soez que existe, le ordena cerrarla.

Leer más…Existe un virus más peligroso que el Covid

ERP. (Por. Soc. Martín Cornejo Cornejo). Realmente ya resulta cansado escuchar todos los días que por culpa de los piuranos, se tiene que prolongar la cuarentena y tomar medidas más drásticas para su cumplimiento. Desde todos lados se nos acusa de ignorantes, egoístas, poco solidarios, irresponsables, etc. y lo que es peor, los mismos piuranos, con la pasividad que nos caracteriza, parece que hemos aceptado que se nos diga todo eso. Desde nuestra perspectiva profesional vamos a intentar dar una explicación (no justificación) a este comportamiento.

Leer más…La dicotomía de la cuerentana, despensa llena y limitaciones en el ingreso y por ende en la...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1