ERP. La actual situación ha creado nuevas reglamentaciones aplicables al trabajo que se realiza en la actividad pública y privada. En el presente artículo realizaremos un análisis de las bondades y problemas en las audiencias judiciales virtuales después de Semana Santa.
Edhin Campos Barranzuela
El irrespeto a la garantía constitucional del debido proceso en juicio a Jesucristo
ERP. Se recuerda la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesuscristo, quien fuera victimado obviando todas las garantías existentes en su momento. En el presente artículo, realizaremos un análisis del caso, respecto al irrespeto a la garantía constitucional del debido proceso contra el juicio que acabó con la vida del creador del cristianismo.
Derecho a vivir sin dignidad o derecho a morir con dignidad
ERP. Una reciente decisión jurdicial a creado polémica respecto al derecho que buscan las personas, a decidir respecto a su vida, por razones irreversibles. Es el caso de Ana Estrada quien se encuentra postrada por años y no puede valerse por si misma. Para unos, esta decisión requeriría un cambio constitucional, para otros la vida debe cautelarse por razones humanas y religosas. En este artículo analizamos el tema.
¿Son positivas o negativas la realización de las audiencias virtuales en juicio oral?
ERP. Durante la presente pandemia se han intensificado las plataformas virtuales para los procesos judiciales e incluso, se han visto hechos reprobables como lo ocuurrido en la selva central. En el presente artículo el Dr. Edhín Campos Barranzuela realiza un análisis de la pertinencia de este tipo de herramientas para determinar o no responsabilidades penales.
En defensa de la vida de los jueces y fiscales de todo el Perú
ERP El cumplimiento de un requerimiento de información solicitada por la Junta Nacional de Justicia a jueces y fiscales, viene generando observaciones. Esta medida implicaría el traslado hacia sus oficinas y por ende, exponerse a los contagios de la Covid-19. En el presente artículo analizamos las consecuencias que implicaría obviar los momentos actuales de Emergencia Nacional Sanitaria.
Las investigaciones preliminares en el sistema procesal penal acusatorio
ERP. En tanto los peruanos y peruanas cumplían con las prohibiciones establecidas por el Gobierno Nacional y enfrenta la pandemia con aislamiento social y demás actos de previsión recomendadas, un grueso de funcionarios de las principales entidades del Estado eran vacunados. Sobre el particular se realizan las acciones para determinar las implicancias, es así que en el presente artículo "Las investigaciones preliminares en el sistema procesal penal acusatorio" analizamos los pormenores.
Los nombres a bandas u organizaciones criminales y la presunción de inocencia
ERP. Preocupación y satisfacción ha causado en predios judiciales, forenses y ante la opinión pública, la reciente decisión del Poder Judicial, mediante el cual declara fundada en parte una acción de tutela de derechos, el cual dispone el cese de la denominación o nombre de una presunta organización criminal, por vulnerar los derechos a la dignidad de los investigados.
Nuevo Reglamento para ascender a los jueces y fiscales titulares de todo el país
ERP. El marco normativo para el ascenso de los magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público es importante para garantizar la idoneidad de los responsables de ser parte de la administración de justicia en el país. En esta oportunidad, analizaremos el Nuevo Reglamento para ascender a los jueces y fiscales titulares de todo el país.
Legalidad de los centros de retención temporal
ERP. Recientemente se publicó el Decreto Supremo 008-2021-PCM, mediante el cual se crea los centros de retención temporal. En el presente artículo realizamos un análisis respecto a la legalidad de esta medida.
Análisis del peregrinaje de jurisdicciones en los juicios de alimentos en el Perú
ERP. Bastante satisfacción viene causando en la comunidad jurídica nacional y ante la opinión pública, el Proyecto de Ley Nro.668/2020-CR1 , mediante el cual modifica el artículo 149 del Código Penal referido al delito de Omisión a la Asistencia familiar, así como también a la modificatoria del artículo 566-A del Código Procesal Civil.
Participación del abogado interconsulta en las audiencias virtuales
ERP. Los procesos judiciales tanto presenciales como los virtuales que es lo común tras la pandemia, se encuentran regulados y por ende existen aspectos que son importantes analizar a la luz de la pertinencia y legalidad; un tema de ellos es la participación del abogado interconsulta en las audiencias virtuales cuyo tema desarrollamos en esta oportunidad.
Reglamentos de la Junta Nacional de Justicia y la perspectiva de tener jueces y fiscales titulares
ERP. La administración de justicia requiere eficiencia y eficacia y para tal efecto, se requiere tener jueces y fiscales titulares. Recientemente se ha publicado el Reglamento de la Junta Nacional de Justicia donde se da el marco normativo a tener en cuenta. Un análisis de este caso, permitirá evaluar los alcances e implicancias del indicado reglamento.
Causas de la prórroga de la puesta en vigencia del Código Procesal Penal en Lima
ERP. El Código Procesal Penal se viene implementando en diversas cortes superiores del país y debería contemplar igualmente su implementación en Lima; sin embargo, se ha dispuesto prorrogar su puesta en vigencia. Analizamos algunas causas de esta decisión.