ERP. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) creó el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp LAB), con resolución N° 00059-2025-SUNARP/SN publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Sunarp LAB ha sido concebido con el propósito de impulsar procesos de innovación orientados a optimizar la calidad de los servicios registrales y fomentar la modernización de la gestión pública, a través de la implementación de estrategias de innovación digital, abierta y social.
El superintendente nacional de la Sunarp, Armando Subauste, sostuvo que el laboratorio constituirá un espacio para promover la innovación, con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas en materia registral y gestión interna para beneficio de la ciudadanía.
Finalidades del LAB
El laboratorio registral tiene como finalidad impulsar la innovación y la transformación digital, a través de la generación de ideas creativas, innovadoras, disruptivas y escalables en el corto plazo, sustentadas en evidencia y en el uso de tecnologías.
Asimismo, busca promover el trabajo en equipo y multidisciplinario para la cocreación de propuestas innovadoras y soluciones creativas que permitan la mejora de los procesos y servicios de la Sunarp.
Con Sunarp LAB se promoverá el desarrollo, implementación y adopción de tecnologías de la información para lograr la transformación digital e implementar un ciclo de innovación que incluya la realización de pruebas piloto y el desarrollo de prototipos, así como la evaluación de las soluciones implementadas para asegurar su eficacia y sostenibilidad.
De esta manera se prevé consolidar a la Sunarp como una institución a la vanguardia de la innovación tecnológica puesta al servicio del ciudadano, ello alineado a lo establecido en la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030, aprobada mediante el Decreto Supremo N° 103-2022-PCM.