ERP. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional - Corte Superior Nacional, procedió a leer la sentencia en contra del expresidente Ollanta Humala Tasso y otros, cuyo adelanto de fallo, se conoció semanas atrás. Este procedimiento era indispensable, para que las partes accionen recursos impugnativos y buscar una nueva interpretación, que les facilite una decisión más benigna y menos draconiana.
Conforme ya es conocido, el expresidente de la República, fue encontrado culpable por el delito de lavado de activos, al haber recibido dindero de la empresa Odebrecht y del gobierno de Venezuela. Aunque la discusión respecto a su culpabilidad sigue siendo un tema de debate, lo cierto que Ollanta Humala fue encarcelado en el Penal de Barbadillo, en tanto que su esposa Nadine Heredia Alarcón, quien recibió la misma condena, aprovechó para asilarse en el Brasil.
Tras conocerse la sentencia de manera completa, se procedió a preguntar a las partes respecto a su decisión tras el fallo, situaci´n que permitió que los abogados de los coacusados presenten recurso impugnativo al fallo, en tanto que otros, como -Santiago Gastañaduí Ramírez, precisó estar conforme con la absolución.
En la sentencia se dispone la captura de Ilan Heredia Alarcón, quien recibió una pena de 12 años de pena privativa de la libertad efectiva y quien se encuentra no habido. A pedido del Ministerio Público, se pidió se disponga su captura internacional, además se dijo que estaría en el Brasil.
Este caso viene incidiendo en otros similares, es el caso de los responsables de la empresa supervisora con Odebrecht, quienes recibieron una condena de 32 años. Igualmente, Keiko Sofía Fujimori, tiene hallazgos indubitables, Susana Villarán y otros políticos, quienes se encuentran con carpetas fiscales por el mismo motivo.