ERP. El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional condenó por lavado de activos agravado a Ollanta Humala Tasso, Nadine Heredia Alarcón e Ilan Heredia Alarcón. La decisión contra Ollanta Humala es de 15 años de pena privativa de la libertad efectiva al igual de Nadine Heredia Alarcón la misma pena, en tanto que para Ilan Heredia Alarcón la pena es de 12 años de pena privativa efectiva.
Debido a la presencia en la lectura del expresidente Ollanta Humala, el Juzgado consideró que se cumpla la sentencia de manera provisional, al igual de Nadine Heredia; sin embargo, ella no estuvo en la sala como tampoco su hermano Ilán Heredia, para quien se deberá emitr los partes correspondientes para su captura.
El lavado de activos se determinó por la receptación de dineros de Venezuela y de Odebrecht que debió presumirse ilícito; en tal sentido, se dio a conocer la versión de los testigos que observaron estos recursos y así lo testimoniaron. Son cerca de 6 millones de soles recibidos en las campañas del 2006 y 2011.
La jueza Nayko Coronado, fue la responsable de leer el adelanto de fallo, cuya sentencia total se dará a conocer el próximo 29 de abril del presente. Es pertinente indicar, que la decisión del Juzgado, consideró que el Partido Nacionalista Peruano debe ser multado con 100 Unidades Impositivas Tributarias, acentuando que fue creado en un contexto electoral y no con fines delictivos. La discusión sobre el tema fue bastante amplia, según indicó la jueza.
Fueron absueltos de los cargos en su contra Rocío Calderón Vinatea, Santiago Gastañaduí y otros. Es pertinente indicar, que el adelanto de fallo tuvo un voto discordante, el mismo que se dio a conocer por parte del magistrado Max Valleiglesias.