Fallece en Lima escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura del 2010 y uno de los más grandes escritores del territorio nacional y de trascendencia global falleció a los 89 años de edad, según noticia confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa. 

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió el también escritor Alvaro Vargas Llosa, al dar a conocer una noticia que es lamentada en todo el mundo, por su trascendencia y por lo que hizo a favor de la literatura.

Mario Vargas Llosa, nació en Arequipa, su vocación literaria la evidenció desde temprana edad; en Piura, hacia donde llegó para continuar sus estudios en la "Gran Unidad Escolar San Miguel" dio forma a su primera creación "la Casa Verde" la misma que marcaría su camino. Su producción es amplia, sobre todo en la novela, el ensayo y el teatro. Detallamos a continuación un resumen de sus obras. 

Narrativa

1959.- Los jefes

1963.- La ciudad y los perros

1966.- La casa verde

1967.- Los cachorros

1969.- Conversación en la catedral

1971.- Día domingo

1973.- Pantaleón y las visitadoras

1977.- La tía Julia y el escribidor

1981.- La guerra del fin del mundo

1984.- Historia de Mayta

1986.- ¿Quién mató a Palomino Molero?

1987.- El hablador

1988.- Elogio de la madrastra

1993.- Lituma en los Andes

1997.- Los cuadernos de don Rigoberto

2000.- La fiesta del Chivo

2003.- El paraíso en la otra esquina

2006.- Travesuras de una niña mala

2010.- El sueño del celta

2010.- Fonchito y la luna

2013.- El héroe discreto

2014.- El barco de los niños

2016.- Cinco esquinas

2019 - Tiempos recios

2023 - Le dedico mi silencio

Ensayo

1958.- Bases para una interpretación de Ruben Darío

1969.- Carta de batalla por Tirant lo Blanc

1971.- García Márquez: historia de un deicidio

1971.- Historia secreta de una novela

1975.- La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary

1981.- Entre Sartre y Camus

1983.- Contra viento y marea

1984.- Botero: la suntuosa abundancia

1990.- La verdad de las mentiras

1991.- A writer´s reality

1992.- George Grosz: un hombre triste y feroz

1993.- El pez en el agua

1994.- Desafíos a la libertad

1996.- La utopía arcaica: José María Arguedas y las ficciones del indigenismo

1996.- Making Waves

1997.- Cartas a un joven novelista

2000.- Nationalismus als neue Bedrohung

2001.- El lenguaje de la pasión

2003.- Diario de Irak

2005.- La tentación de lo imposible

2005.- Dictionnaire amoureux de l'Amérique latine

2006.- Israel-Palestina. Paz o Guerra Santa

2008.- El viaje a la ficción

2009.- Sables y utopías

2010.- Investidura como doctor "honoris causa" del Excmo. Sr. D. Mario Vargas Llosa

2011.- Lección magistral y acto de investidura como académico de honor del Excmo. Sr. D. Mario Vargas Llosa

2011.- Testigos del olvido. [Crónicas, Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Laura Restrepo...]

2011.- Una lama de Bilbao. [Testimonios de Mario Vargas Llosa y Mauricio Wiesenthal]

2012.- La civilización del espectáculo

2018- La llamada de la tribu

2020- Medio Siglo con Borges

2022- La Mirada Quieta (de Pérez Galdós)

2023- Un bárbaro en Paris

Teatro

1983.- Kathie y el hipopótamo

1983.- La señorita de Tacna

1990.- La Chunga

1993.- El loco de los balcones

2000.- Ojos bonitos, cuadros feos

2006.- Obra reunida

2009.- Las mil noches y una noche

2015.- Los cuentos de la peste

Los premios recibidos en su dilatada vida

El literato peruano, que en algún momento quiso ser presidente de la República peruana, tiene los más diversos lauros ganadas durante su dilatada vida; además, es doctor honoris causa de múltiples universidades del Perú y el mundo. Fue incorporado a diversas organizaciones y sin duda, el Premio Nobel otorgado en el 2010, fue la máxima distinción. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1