Congreso rechaza inhabilitar a Martín Vizcarra por cierre del Parlamento en el 2019

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Congreso de la República rechazó inhabilitar por 10 años al expresidente Martín Vizcarra de la función pública, por una infracción a la Constitución, a raíz de la disolución del Parlamento que aplicó en 2019. El Pleno no alcanzó los 66 votos necesarios para aprobar el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomendaba la inhabilitación del exmandatario. Solo votaron a favor de esta sanción 61 votos.

En ese sentido, señalaron mediante su cuenta de X, que el proyecto de inhabilitación de Vizcarra "pasará al archivo al no haber alcanzado los votos necesarios para su aprobación".

Durante su intervención en el Pleno, el exmandatario criticó la poca presencia de legisladores en el hemiciclo, ello debido a que en vísperas los parlamentarios aprobaron que la sesión sea semipresencial. Vizcarra encaró a los presentes y dijo que solo había 40 congresistas de los 130 que debían estar para tratar un tema de tal relevancia.

Alejandro Salas deja la defensa de Martín Vizcarra ante el Congreso en protesta por falta de legisladores

“¿Dónde están los que me acusan? He contado y solamente hay 40 congresistas de los 130 que deben constituir el pleno para tratar un tema de tanta relevancia como la inhabilitación de un expresidente de la República”, indicó Vizcarra.

“Lo digo de frente, todo esto se trata de una persecución política, sistemática, que no solo me afecta sino al derecho de todos los peruanos de elegir libremente a sus representantes”, agregó.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1