05
Mié, Nov

ERP. El exalcalde de la provincia de Sechura y fracasado candidato en las últimas elecciones, don José Bernardo Pazo Nunura, fue incorporado al Congreso de la República, en reemplazo de Wilmar Elera García quien fue vacado del cargo. El accesitario postuló en la lista del Partido Democrático Somos Perú, quedó en segundo lugar con no más de 6 mil votos y completará el mandato de su predecesor. 

Leer más…José Bernardo Pazo Nunura juramenta y es incorporado como congresista de la República

ERP. Entrevistada por el periodista Glatzer Tuesta, la expresidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez consideró que el gobierno de Dina Boluarte Zegarra se convierte en inviable en estos momentos, "sigue con el discurso negacionista (...) no se puede decir que se defiende a la población cuando se le está matando (...)" indicó tras comentar la actual situación política que vive el país. 

Leer más…Expremier Mirtha Vásquez considera que gobierno de Dina Boluarte es inviable

ERP. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, tras recibir información de los entes oficiales como el Jurado Nacional de Elecciones y Oficina Nacional de Procesos Electorales, presentaron al presidente del Congreso, la propuesta para el adelanto de elecciones para el presente año y no para el 2024 como se encuentra previsto. La medida busca bajar las tensiones sociales que prevalecen actualmente. 

Leer más…Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales presenta propuesta de adelanto de elecciones para este...

ERP. La presidenta peruana Dina Boluarte Zegarra, en cuyo gobierno se ha utilizado una de las represiones más crueles de los últimas décadas, sostuvo hoy en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, que la situación política en el Perú se puede resolver con paz, diálogo y elecciones libres, democráticas y con todas las garantías, donde los ciudadanos elijan el futuro del país sin injerencias ni violencia.

Leer más…Dina Boluarte cree que situación conflictiva se puede resolver con paz, diálogo y elecciones...

ERP. La Ministra de Producción, Sandra Belaunde Arnillas, presentó su renuncia al cargo, a menos de dos meses de haber asumido ese puesto. Los móviles de su renuncia no son conocidos; sin embargo, se cree que podrían estar vinculados a la difícil situación que enfrenta el gobierno de Dina Boluarte, la cual se refleja en asesinatos de peruanos, movilizaciones en diversas regiones y mucha represión. 

Leer más…Ministra de la Producción Sandra Belaunde presenta renuncia al cargo

ERP. La presidenta sucesoria Dina Boluarte Zegarra, siguió en su interpretación sesgada de la realidad y sustentó una vez más argumentos trillados. Precisó que quienes realizan las protestas en las calles de Lima y todas las regiones del país son consecuencia de la actitud de "radicales que tienen su propia agenda", los cuales incluso realizan difusión de sus planteamientos en el exterior del país. 

Leer más…Dina Boluarte sigue ajena a la realidad y echa la culpa de protestas a 'radicales que tienen...

ERP. Telefónica del Perú se convirtió en la empresa más multada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), en los últimos cinco años, tras acumular sanciones superiores a los 157 millones de soles por cometer diversas infracciones a las normas legales y obligaciones contractuales, aplicadas a empresas operadoras del sector.

Leer más…Telefónica del Perú es la empresa más multada de los últimos 5 años, según Osiptel

ERP. La represión indiscriminada aplicada por el gobierno de Dina Boluarte Zegarra podría llevar a sentencias de lesa humanidad. Un grupo de abogados, tras analizar los más de 50 muertos, decidió presentan una denuncia penal contra la presidenta sucesoria, el actual presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola y otros ministrosm por la presunta comisión de crímenes de genocidio y lesa humanidad durante las protestas ocurridas desde el 7 de diciembre del 2022. 

Leer más…Presentan denuncia penal contra Dina Boluarte por delitos de lesa humanidad

ERP. Las inscripciones se realizarán entre el 23 y el 27 de enero. El Ministerio de Educación (Minedu) inició el proceso de contratación de auxiliares de educación 2023, que se desarrollará de manera participativa, transparente y simplificada a través de las direcciones regionales de Educación y unidades de gestión educativa local (UGEL) de todo el país.

Leer más…Ministerio de Educación inicia proceso de contratación de auxiliares

ERP. Considerando los hechos ocurridos ayer sábado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y con la finalidad de definir su participación en los mismos, dicha casa de estudios emitió un comunicado donde se pronuncia sobre la intervención policial y al mismo tiempo pone a disposición abogados para defiendan  a sus estudiantes. 

Leer más…Universidad Nacional Mayor de San Marcos culpa a Policía Nacional por irrupción en local...

ERP. La Defensoría del Pueblo pidió hoy que se resuelva de manera oportuna el habeas corpus en favor de las personas detenidas durante la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Los intervenidos por la Policía Nacional del Perú, pernoctaban en dicho recinto, tras su participación en movilizaciones contra la presidenta Dina Boluarte, a quien exigen su renuncia inmediata. 

Leer más…Defensoría del Pueblo pide que justicia resuelva Habeas Corpus a favor de detenidos en Lima

ERP. Tras la intervención realizada, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP exige a la Policía Nacional del Perú (PNP) la inmediata liberación de por lo menos 3 periodistas, provenientes de la región Puno, que reportaban incidencias durante la irrupción policial en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la mañana de este sábado 21 de enero.

Leer más…La Asociación Nacional de Periodistas del Perú exigen inmediata libertad de periodistas detenidos

ERP. En tanto que un edificio ardía en llamas, la presidenta de la República por sucesión Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció que será más radical en defensa del Estado, indicando que la intención de tomar los aeropuertos del Cusco y Arequipa a la "misma hora" ha sido planificada y concertada y que a los responsables se les aplicará todo el peso de la Ley. Luego de sus elucubraciones cedió la palabra al premier Alberto Otárola, quien reafirmó la misma interpretación de los hechos. 

Leer más…Dina Boluarte se aferra al cargo y justifica accionar de represión del gobierno

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1