ERP. Minutos después de la renuncia de Patricia Correa, el titular del Ministerio de Cultura, Jair Pérez, presentó su renuncia al gabinete presidido por Pedro Angulo. El titular del Mincul precisó que, debido al saldo de los 20 fallecidos hasta el momento por las protestas en diferentes regiones del país, su permanencia en el cargo se ha vuelto insostenible.
Ministra de Educación Patricia Correa renunció al cargo tras la muerte de manifestantes
ERP. La ministra de Educación, Patricia Correa, presentó su renuncia al cargo ante la presidenta Dina Boluarte, a raíz de los decesos registrados en los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes durante las protestas en el interior del país.
Muertes se incrementan tras represión dispuesta por gobierno de Dina Boluarte
ERP. Los actuales niveles de violencia, son solo comparables con la época aciaga del fujimorimo. Dina Boluarte Zegarra, una vicepresidenta con pocos pergaminos para ejercer el más alto cargo de la nación, posiblemente en reciprocidad a los miembros del Congreeso que la llevaron a la condición de presidenta, no ha tenido camino diferente al de responder com fusil y bala para resolver una crsisis política que más es de ilegitimidad.
Gobierno decreta inmovilización social obligatoria para frenar actos vandálicos
ERP. Debido a la situación de conflictividad que atraviesa el país, el Gobierno decretó hoy la inmovilización social obligatoria por cinco días de los pobladores de diversas provincias de ocho regiones —no incluye a Lima— en sus domicilios, al amparo del estado de emergencia nacional.
Disponen 18 meses de prisión preventiva contra José Pedro Castillo Terrones
ERP. El vocal que pertenece a la Corte Superior de Justicia de Piura Juan Carlos Checkley Soria y ahora vocal supremo, decidió enviar a prisión preventiva al expresidente José Pedro Castillo Terrones, acusado de tentativa de Rebelión, además de señalarse que ha cometido abuso de autoridad. Respecto al expremier Aníbal Torres tendrá comparencia con restricciones y el pago de 20 mil soles de caución.
Congreso muestra poca decisión para adelantar elecciones generales en el 2023
ERP. El Congreso inició el debate para realizar las modificaciones constitucionales con la finalidad de adelantar elecciones generales; sin embargo, en las acciones la mayoría congresal que se ha empoderado tras la designación de Dina Boluarte Zegarra, indica que no tendría la decisión política para hacerlo, considerando que han ampliado la legislatura hasta febrero, lo que haría imposible convocar a la renovación de autoridades.
Estado de emergencia: están permitidos matrimonios, reuniones familiares y ceremonias
ERP. La población puede seguir con su vida normal durante la vigencia del estado de emergencia porque esta medida no está dirigida contra quienes realizan actividades cotidianas sino contra aquellos que se reúnen para planificar disturbios o causar daños a la propiedad pública y privada.
Gobiernos regionales determinarán clases presenciales de acuerdo al riesgo
ERP. La ministra de Educación, Patricia Correa, informó que, en el marco de la declaratoria de emergencia a nivel nacional decretada por el gobierno, para responder a los actos de vandalismo, corresponderá a cada gobierno regional determinar los lugares en que se puede dar las clases escolares presenciales o de manera virtual, pero de ninguna manera la suspensión de clases.
Gobierno da por concluidas designaciones de prefectos a nivel nacional
ERP. El Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior, dio por concluidas las designaciones de los prefectos y prefectas regionales. Esta medida se oficializa a través de la Resolución Suprema 286-2022-IN, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Gobierno radicaliza su posición para detener clamor de nuevas elecciones y nueva Constitución
ERP. Siguiendo el ejemplo de gobernantes anteriores, la presidenta Dina Boluarte Zegarra, quien se ha rodeado de ministros de tendencia derechista, decidió radicalizar la respuesta a las manifestaciones que se vienen presentando como consecuencia del denominado “Golpe de Estado” perpetrado en una primera instancia por el Congreso y validado por la inútil acción de Pedro Castillo Terrones.
Ministro del Interior aclara que por el momento no hay toque de queda
ERP. El ministro del Interior, César Cervantes, aclaró que por el momento no se ha dispuesto la inmovilización social o toque de queda, en el marco del estado de emergencia decretado por el Poder Ejecutivo.
Verónika Mendoza crítica a gobierno de Dina Boluarte por estado de excepción
ERP. La lideresa de isquierda Verónika Mendoza, salió al frente para criticar al Congreso de la República y a la actual mandataria Dina Boluarte, por disponer la aplicación de medidas de excepción para contener la movilización nacional prevista para este 15 de diciembre por diversas organizaciones sociales.
Gobierno declara estado de emergencia nacional por 30 días
ERP. El ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció que durante la última sesión de Consejo de Ministros, se aprobó la declaratoria del estado de emergencia en todo el país por 30 días calendario.