19
Sáb, Jul

ERP. Durante la audiencia realizada el 18 de julio de 2025, el expresidente José Pedro Castillo denunció ser víctima de tortura al ser obligado a permanecer en juicio oral por un presunto delito que afirma no haber cometido. Por su parte, la ex primera ministra Betsy Chávez continúa en huelga de hambre como medida de protesta. En el desarrollo de la audiencia, el abogado Raúl Noblecilla calificó al magistrado Carlos Checkley de "sinvergüenza" y "prevaricador", generando un tenso ambiente en la sala judicial.

Leer más…Juicio Oral contra Pedro Castillo: 'Juez Checkley es prevaricador y sinvergüenza (...)' según...

ERP. El proceso de formalización minera continúa generando tensiones y distorsiones dentro del Estado peruano, y la aparente firmeza en las decisiones adoptadas no sería tan definitiva como se percibe. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, precisó que los recursos de reconsideración presentados por los productores excluidos del proceso de formalización no implican su reincorporación automática al Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

Leer más…Ejecutivo cede a mineros e inicia reconsideración de REINFO's dejados sin efecto

ERP. Eduardo Arana presidió una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en la que volvió a cuestionar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela. Señaló que, pese a no haber participado en anteriores convocatorias realizadas por el Ministerio del Interior, ahora la fiscal solicita integrarse a la Mesa Técnica para la formalización minera. 

Leer más…Fiscal de la Nación en la mira del Ejecutivo por querer participar en Mesa Técnica Minera

ERP. El gigante energético Chevron invertirá en la exploración de petróleo y gas natural en el Lote Z-62, ubicado frente a las costas de La Libertad y Lambayeque, donde estudios de sísmica realizados por la empresa Anadarko han revelado un importante potencial de reservas de hidrocarburos. Desde Iquitos, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que dichos estudios habrían evidenciado la posible existencia de un nuevo yacimiento en el zócalo continental, lo que abre perspectivas alentadoras para el desarrollo del sector energético en la región.

Leer más…Encuentran petróleo y gas frente a las costas de la región La Libertad y Lambayeque.

ERP. No quieren funcionarios incómodos y aprovechan cualquier motivo para entremeterse en la estabilidad del cargo, amenazando con la inhabilitación. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales dio el primer paso para proceder a inhabilitar en el cargo a Delia Espinoza Valenzuela, actual fiscal de la Nación y que impidió que una resolución írrita de reposición de Patricia Benavides se consolide.

Leer más…Congreso pretendería inhabilitar a fiscal suprema Delia Espinoza Valenzuela

ERP. El Poder Ejecutivo convocó a una Mesa Técnica para gestionar una propuesta más viable para la formalización minera; sin embargo, como sucede siempre, decidieron dejar de lado al representante del Ministerio Público. Frente a ello, Delia Espinooza Valenzuela hizo sentir su disconformidad con la decisión adoptada por el Premier Eduardo Arana y la misma presidenta de la República.

Leer más…Instalaron Mesa Técnica para formalización minera y excluyeron a Fiscal de la Nación

ERP. La situación minera ha reactualizado con fuerza la oposición contra el gobierno de Dina Boluarte, la cual se encuentra empecinada en lograr la formalización; sin embargo reprimió para recuperar las vías y con la sorna tras las muertes tras la protesta del 2022; les echa la culpa a lo ocurrido a la minería ilegal, que requiere decisiones consensuadas y firmes papra evitar paralizaciones y protestas. 

Leer más…Reprimen, pierden la vida dos mineros y Dina Boluarte los culpa de ser responsables de sus muertes

ERP. Las elecciones generales, para elegir presidente, vicepresidentes, senadores, diputados y parlamentarios andinos, se estará cumpliendo el próximo año; en tal sentido, el Jurado Nacional de Elecciones ha establecido de acuerdo a norma Jurados Electorales Especiales, que se encargan de procesar en su jurisdicción las competencias electorales que le corresponde al máximo ente.

Leer más…Designan a juez Pedro Lizana Bobadilla como presidente del Jurado Electoral Especial de Sullana

ERP. Diversos gremios empresariales del país, se dirigen al Poder Ejecutivo para solicitarle ponga término al bloqueo de carreteras, consecuencia de la protesta minera que se cumple en el sur, centro y norte del Perú. Mediante un Pronunciamiento, califican los bloqueos como de ilegales. 

Leer más…Gremios empresariales del país piden 'resolver bloqueo ilegal' de carreteras realizada por mineros

ERP. La expresidenta del Consejo de Ministros Betsy Chávez Chino, denunció en juicio oral ser víctima de chantaje sexual y adujo temer por su vida, consecuencia de los vejámenes que estaría sufriendo en el Penal donde cumple su prisión preventiva. La Sala Penal presidida por el magistrado José Neyra Flores, pese a los informes recurrentes, no dispone las acciones para que cese el maltrato.

Leer más… Expremier Betsy Chávez Chino denuncia chantaje sexual y amenazas contra su vida

ERP. Amnistía Internacional Perú, se dirigió a quienes debería decidir y exhortaron al Congreso de la República a ponerse del lado de las víctimas y rechazar con firmeza el proyecto de ley que propone otorgar amnistía a responsables de graves violaciones a los derechos humanos cometidas en el Perú entre 1980 y 2000, pero no escucharon y se dio una Ley contraria a lo esperado por muchos.

Leer más…Regresando a la década de los 90, Congreso aprueba inconstitucional ley de amnistía a violadores...

ERP. Piura. Todo un récord. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), informó que las 129,988 compraventas inscritas en el Registro de Predios que administra, durante el primer semestre del presente año, ha superado el número de registros, para similar periodo, de los últimos veinte años.

Leer más…SUNARP: inscripción de compraventas en el Registro de Predios durante primer semestre 2025 supera...

ERP. Es común escuchar a la presidenta Dina Boluarte Zegarra, que el mundo se siente admirado por como se gestiona el país e incluso en la víspera, en alocución alucinada criticó a quienes no la entienden; sin embargo, Human Rights Watch, realizó un Informe donde desnuda lo que realmente es Perú en este lustro, donde el Congreso adopta decisiones que promueven el crimen organizado y el Poder Ejecutivo se lo permite.

Leer más…Human Rights Watch, realiza informe lapidario contra Perú por incremento de crimen organizado

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1