05
Sáb, Jul

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El 25 de noviembre se observa el Día de la No Violencia contra la Mujer, una fecha que no celebra ni festeja nada, sino que sirve para que tomemos conciencia sobre las agresiones que siguen recibiendo nuestras amigas, vecinas, madre, hermanas, hijas, primas, sobrinas, enamorada, esposa, abuelas, en fin: ellas. La provincia de Sullana parece no estar avanzando mucho por reducir o acabar con el problema.

Leer más…Quizás un remedio a la vista para acabar con la violencia hacia las mujeres

ERP. Nos sobra inmundicia. La basura acumulada reposa en todas partes. Sobra el desorden que no permite ordenar el mercado y el desplazamiento sin riesgos por la nueva avenida Sánchez Cerro. Sobra el ruido de los miles de moto-taxis y centenares de motos lineales que circulan descontroladamente por toda la ciudad. Sobran carteles de cumbia faltan afiches que proclamen los Derechos Humanos. Sobran choros falta honestidad. Sobran chiclets y caramelos de menta para el aliento de perro. Faltan Colgate y Kolinos.

Leer más…¿Qué nos sobra? ¿Qué nos falta? por Miguel Godos Curay

ERP. Jose Ramon de Dolarea, fue un apasionado de la palabra, de la poesía y la literatura. Muchos versos del Marqués de Santillana, Antonio Machado, Miguel de Unamuno, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Pablo Neruda y del cholo César Vallejo los aprendimos de memoria por su personal exigencia en el curso de Literatura Española. Entonces los recitábamos de paporreta en un examen oral interminable. Curso esplendido enriquecido con los recitales del profesor y el acompañamiento con acordes de guitarra de Lary Vilchez.

Leer más…Entre algarrobos verdes y arenas blancas por Miguel Godos Curay

Por: Miguel Arturo Seminario Ojeda. Hace 100 años Piura, tierra pródiga de artistas, literatos políticos, pintores, músicos, actores, y luchadores sociales, fue testigo del nacimiento de uno de sus hijos ilustres del siglo XX, Luis Alfonso Carnero Checa, uno de esos ciudadanos que han dejado huella a nivel local, regional, y nacional, con cuya producción dejó muy en alto el nombre del Perú.

Leer más…Centenario de Luis Carnero Checa

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El 7 de noviembre, el portal CNN en Español (www.cnnespanol.com) publicó una historia basada en un informe del metabuscador de viajes y hoteles Viajala (www.viajala.com), que destacaba seis países en Latinoamérica que habían llamado la atención de los turistas por su oferta de productos, servicios, y especialmente de precios. Uno de esos países es Perú, y dentro de él, el destino que destaca es Piura. Sí, Piura. No leímos mal.

Leer más…Tres ventajas competitivas para que Piura se replantee como destino turístico latinoamericano

ERP. El Código Procesal Penal, también ha prescrito la figura procesal del Testigo Protegido, quién es aquella persona, que ha presenciado la comisión de un evento delictivo, es llamado a concurrir a juicio, pero su identidad se mantiene en reserva, es decir dicha identificación no es revelada, bajo ningún punto de vista y con las responsabilidad penales que el caso conlleva.

Leer más…El testigo protegido por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hemos oído decir en escenarios políticos partidarios que no podemos condenar a las organizaciones por los malos actos de sus miembros, siempre que los fines de las organizaciones sean legales. Sobre si tales fines deben ser buenos o malos, ya entramos a temas morales muy discutibles -sí, la moral es discutible, gente-, ya que puede que la organización plantee nuestra felicidad pero a través de medios que pueden generar un daño a corto o largo plazo.

Leer más…Que no cunda el pánico; el responsable está adentro

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. El miércoles, tras conocerse los resultados de las elecciones de medio término en los Estados Unidos, el presidente Donald Trump compareció ante los medios. El martes, millones de estadounidenses decidieron que la Cámara de Representantes (o congresistas) estaría bajo el control del Partido Demócrata, el opositor a Trump, mientras que el Senado tendría mayor control del Partido Republicano, el grupo que muy a su pesar llevó al empresario y celebridad de la tele a la Casa Blanca.

Leer más…No permitamos que nos feudalicen la política

ERP. Los elementos de convicción, son aquellas sospechas, indicios, huellas, pesquisas y actos de investigación que realiza el Ministerio Público en la etapa Preliminar e investigación preparatoria formalizada, para estimar razonablemente la comisión de un delito que vincule al imputado como autor o partícipe del mismo.

Leer más…Elementos de convicción, por Dr. Edhín Campos Barranzuela

Por: Nelson Peñaherrera Castillo. Hace un par de semanas, la amiga de un amigo publicaba en su cuenta de Twitter un trino que más o menos decía: "Voy a cancelar mi cuenta de Netflix; ésto está mucho mejor", en clara referencia a la coyuntura político-legal que hemos estado viviendo estos últimos años, uno de cuyos hitos se constituyó este miércoles cuando el juez Richard Concepción ordenó 36 meses de prisión preventiva a la presidenta de Fuerza Popular y ex candidata presidencial Keiko Fujimori.

Leer más…La opinión pública peruana aprecia una democracia transparente

Por Nelson Peñaherrera Castillo. Hoy me levanté con una pregunta de Juana Alameda, docente y cantante residente en la ciudad de Sullana, de quien alguna vez les contamos su historia aquí en El Regional de Piura, y que se refiere a dos términos que flotan en la actualidad diaria y está en todas las salas de redacción a nivel peruano, al menos: a qué se le llama "troll" y a qué se le llama "pitufear". Quizás hayas tenido las mismas preguntas; aquí vamos a ensayar una respuesta #conmanzanitas.

Leer más…#conmanzanitas ¿Qué es un #troll" y qué es "pitufear"?

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1