ERP. Los cables en desuso representan un alto riesgo para la seguridad eléctrica y un problema de contaminación visual que se aprecia en varios puntos de la ciudad, por tal motivo Enosa ha remitido comunicaciones a las municipalidades provinciales y distritales para el retiro de este cable aéreo del servicio de telecomunicaciones, señaló el vocero de la empresa Enosa.
Estos cables obsoletos interfieren con la red eléctrica, aumentando la posibilidad de fallas técnicas, cortocircuitos y accidentes, apreciándose en diferentes sectores de las provincias de Piura y Tumbes; y la mayoría de las personas lo confunden con cable del servicio eléctrico por sus características similares. Incluso se aprecian casos de conductores que están a pocos metros de la superficie, alertó el vocero de Enosa.
Ante esta situación, Enosa envió comunicaciones formales a las Municipalidades de Piura, Veintiséis de Octubre, Catacaos, Castilla, incluso a los concejos distritales de otras provincias de Piura y Tumbes, dando a conocer esta situación y en estos documentos se señala la remoción del cableado aéreo en desuso, en cumplimiento de la Ley N° 31595.
Asimismo, Enosa alertó sobre otros problemas que afectan la infraestructura eléctrica, como los casos de construcciones de voladizos e instalación de publicidad externa sin respetar las distancias mínimas de seguridad, están demasiado cerca de las redes eléctricas, con el riesgo que suceda una electrocución mortal.
Por ello, la empresa recomienda una intervención coordinada con las municipalidades y organismos fiscalizadores para mitigar estos riesgos y garantizar el buen funcionamiento del servicio eléctrico en la regiones de Piura y Tumbes.