ERP. Sin duda que el aislamiento social tuvo impactos innegables en la economía. Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, alcanzaron US$ 6 mil 373 millones en el primer trimestre del 2020, lo que significó una contracción de -9.8% en comparación al mismo periodo del año pasado cuando sumó US$ 7 mil 068 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Establecen protocolos que deben cumplir bodegueros para desarrollo de sus actividades
ERP. Se avecina una próxima etapa que implica el uso de muchos protocolos para evitar la propagación del Covid-19 y pongan en riesgo la vida y la salud de las personas en general. En tal sentido y considerando las nuevas regulaciones, el Ministerio de la Producción aprobó el reglamento de bodegueros con la finalidad de impulsar y apoyar la actividad.
Conozca las diferencias entre reprogramación y un congelamiento de deudas
ERP. Después del aislamiento social y la paralización de todas las actividades, los agentes económicos tuvieron problemas para cumplir con sus obligaciones. Frente a ello, diversos bancos han brindado facilidades de pago a sus clientes, ya sea por congelamiento o reprogramación de deudas, con la finalidad de apoyarlos en esta emergencia para frenar el impacto económico del coronavirus (Covid-19).
Piden que talleres mecánicos y tiendas de vehículos y repuestos abran sus puertas
ERP. Desde que se dio la primera señal sobre la reactivación económica en algunos sectores del país, la Asociación Automotriz del Perú manifestó la gran importancia que tienen las empresas asociadas al gremio para el pleno funcionamiento de todas las actividades económicas permitidas, así también, para facilitar la movilización de los vehículos exceptuados por la cuarentena.
Adex proyecta caida de exportaciones peruanas del 34% en el 2020
ERP.. El Covid-19 viene afectando toda la estructura social y económica del país. Debido al contexto nacional e internacional sumamente crítico, las exportaciones cerrarían con una caída de entre -26.4% y -34.4% este año. “Ésta es una crisis sin precedentes para nuestro sector, mucho más grave que la del 2009” manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) Erik Fischer Llanos.
El impacto económico de la COVID-19 todavía es difícil de calcular
ERP. Con más de 50.000 casos confirmados en nuestro país, la epidemia del coronavirus se resiste a irse. La situación es similar en el resto del mundo. Si bien se ha logrado reducir la curva de contagios a escala global, lo cierto es que la pandemia dista todavía mucho de estar controlada. Ya son más de 3.500.000 las personas que se han contagiado a escala mundial. También hay temores a una segunda ola de contagios que pudiera resultar más peligrosa que la primera, como ocurrió en la pandemia de la gripe española de 1918.
Envíos de frutas crecieron 37% en marzo y sustentaron alza de las agroexportaciones peruanas
ERP. Pese a la pandemia del Covid- 19, las exportaciones peruanas de frutas continuaron creciendo y, en marzo del 2020, registraron un incremento de 37% (US$ 253 millones) y 20% (US$ 1 016 millones) en el primer trimestre del presente año, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Industria pesquera lista para iniciar temporada y contribuir a la reactivación del país según Sociedad Nacional de Pesquería
ERP. La industria pesquera está lista para el inicio de sus operaciones y así aportar a la reactivación económica del país, contribuyendo a generar los recursos que requiere el país para enfrentar el COVID-19, informó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín.
Caen exportaciones peruanas en el mes de marzo del 2020 según Adex
ERP. Las exportaciones en marzo pasado sumaron US$ 2 mil 175 millones, cayendo -40.7%, la tasa más baja de los últimos años, por encima de las registradas en abril y enero del 2009 y diciembre del 2008 (-33.6%, 33.5% y 33.5% respectivamente) cuando Perú sufrió las consecuencias de la crisis financiera en EE.UU. que sumió al mundo en una recesión, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Piden no bajar la guardia en seguridad en las cadenas de suministro durante la pandemia del COVID-19
ERP. El Director Ejecutivo de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro – BASC PERÚ, César Venegas Núñez, valoró como positivo que algunos actores que forman parte de la cadena de suministro del comercio internacional sigan operando en medio de la pandemia por razón del COVID – 19, asegurando el flujo de productos de primera necesidad y apoyando al traslado de mercancías y ayuda humanitaria.
Productores peruanos iniciarán exportaciones de palta Hass al mercado de Corea del Sur
ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, recibió la aceptación de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del Sur (APQA por sus siglas en Ingles) para iniciar la exportación de palta peruana variedad Hass.
Subasta para bajar tasas de interés de Reactiva Perú se replicará en FAE-Mype
ERP. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, adelantó a los pequeños empresarios y otros que el mecanismo de subastas del Programa Reactiva Perú para garantizar bajas tasas de interés de los créditos a favor de las empresas, se replicará en el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-Mype) con el objetivo de otorgar préstamos más baratos para las micro y pequeñas empresas (mypes).
PERUCÁMARAS entrega expediente técnico con propuestas para la reactivación empresarial
ERP. Con el fin de complementar, ajustar y flexibilizar las medidas que hasta el momento ha dispuesto el Gobierno para mitigar el impacto generado por el COVID-19, PERUCÁMARAS y las Cámaras de Comercio regionales articularon esfuerzos para presentar al presidente de la República un expediente técnico con propuestas concertadas para la reactivación empresarial, priorizando temas financieros, tributarios y laborales.