ERP. La presidenta de la CONFIEP, María Isabel León, participó en la sesión virtual de la Comisión de la Producción del Congreso, donde expuso sobre el peligro de quiebra que enfrentan las MYPES por la paralización de las actividades productivas a causa del COVID-19.
Consejos para la reactivación económica de micro y pequeñas empresas por coronavirus
ERP. El aparato productivo y de servicios del país se ha visto afectado por el aislamiento social, tras ello se requieren adoptar medidas adecuadas para salir adelante y recuperarse hacia niveles de productivad deseados tras esta crisis ocasionada por el Covid-19. Es así que más de seis mil mypes del sector formal fueron afectadas durante la pandemia y se estima que el 30% de ellas reanude sus operaciones en junio próximo.
Scotiabank fortalece su portafolio de productos de ahorro con Súper Cuenta
ERP. Ante la evolución del COVID-19 y las medidas de apoyo económico que el Gobierno ha venido implementando para que las personas puedan hacer frente a esta coyuntura, Scotiabank lanza Súper Cuenta como parte de su portafolio de productos de ahorro, consolidando así su propuesta comercial. Súper Cuenta busca premiar a las personas que ahorren, ofreciendo un sorteo de S/5,000 todos los días y la oportunidad de ganar un departamento cada seis meses; además, tendrán acceso a una línea exclusiva de productos de cerámica de Jallpa Nina, representantes del arte y talento peruano.
Agropecuaria San Ramón envía primeras paltas peruanas hacia Corea del Sur
ERP. Cumpliendo los rigurosos requisitos exigidos por la autoridad fitosanitaria APQA de Corea del Sur, la Agropecuaria San Ramón, a través de su comercializadora ASR TRADING, exportó a ese país el primer contenedor de palta Hass. El cargamento fue inspeccionado por el SENASA, este martes, y está camino al puerto de Busan, ubicado en el país asiático.
Precios de combustibles los fija mercado y no PETROPERÚ aclara empresa
ERP. Existe sorpresa por parte de los consumidores respecto a ciertos precios y los de combustible no son la excepción; en tal sentido la empresa PETROPERÚ aclaró que los precios de este producto en el país son precios de mercado y se determinan por la oferta y la demanda, tomando en cuenta la política de cada agente de mercado donde la empresa indicada es un abastecedor más, entre otros agentes productores e importadores.
LATAM retomará operaciones con precios más accesibles, más flexibilidad comercial y medidas sanitarias
ERP. Tras la drástica reducción de la operación de LATAM Airlines producto del COVID-19, el grupo anuncia un aumento gradual de sus operaciones durante los próximos dos meses. En junio espera pasar de 5% a 9% de su capacidad total previa a la crisis, y en julio alcanzaría un 18%. Asimismo, la aerolínea sabe que tomar decisiones en este momento de incertidumbre es complejo, por lo que incorporará mayor flexibilidad para la compra y programación de los viajes, tarifas que en promedio pueden ser hasta un 20% más económicas, medidas sanitarias adicionales y asesoría a sus pasajeros para viajar durante la crisis.
Inkafarma se compromete a mantener Precios Solidarios en medicamentos para COVID durante toda la emergencia sanitaria
ERP. Desde que se decretó la pandemia de COVID -19 determinados productos como mascarillas y medicamentos como el paracetamol, la azitromicina y la hidroxicloriquina, han sufrido un enorme incremento en la demanda, a la vez que los proveedores nacionales e internacionales están teniendo problemas para cubrir las necesidades mundiales y han subido considerablemente sus precios.
Afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones iniciaron masivo pedido de 25% de fondos
ERP. Se ha establecido un cronograma para pedir el retiro de parte de los fondos de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y los primeros en hacerlo, fueron aquellos con el terminal 0 'o 1. De acuerdo a ello, unos 203,831 afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) presentaron solicitudes para el retiro de hasta el 25% de sus fondos previsionales hasta las 16:00 horas del 18 de mayo.
Scotiabank brinda recomendaciones para las finanzas personales
ERP. La coyuntura del coronavirus, sin duda, ha generado un impacto fuerte en los sistemas de salud y económicos a nivel global. En un escenario de incertidumbre para muchas familias, en el que el consumo usual se ha visto reducido y los gobiernos anuncian una serie de medidas de alivio económico como el retiro de fondos de pensiones y de CTS, muchos se preguntan cuál es la mejor opción para invertir lo ahorrado y obtener rentabilidad en el corto plazo, manteniendo la flexibilidad de disponer de estos recursos de manera inmediata ante cualquier eventualidad.
Exportaciones realizadas desde regiones tuvieron una contracción del 9.8% en primer trimestre 2020
ERP. Sin duda que el aislamiento social tuvo impactos innegables en la economía. Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, alcanzaron US$ 6 mil 373 millones en el primer trimestre del 2020, lo que significó una contracción de -9.8% en comparación al mismo periodo del año pasado cuando sumó US$ 7 mil 068 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Establecen protocolos que deben cumplir bodegueros para desarrollo de sus actividades
ERP. Se avecina una próxima etapa que implica el uso de muchos protocolos para evitar la propagación del Covid-19 y pongan en riesgo la vida y la salud de las personas en general. En tal sentido y considerando las nuevas regulaciones, el Ministerio de la Producción aprobó el reglamento de bodegueros con la finalidad de impulsar y apoyar la actividad.
Conozca las diferencias entre reprogramación y un congelamiento de deudas
ERP. Después del aislamiento social y la paralización de todas las actividades, los agentes económicos tuvieron problemas para cumplir con sus obligaciones. Frente a ello, diversos bancos han brindado facilidades de pago a sus clientes, ya sea por congelamiento o reprogramación de deudas, con la finalidad de apoyarlos en esta emergencia para frenar el impacto económico del coronavirus (Covid-19).
Piden que talleres mecánicos y tiendas de vehículos y repuestos abran sus puertas
ERP. Desde que se dio la primera señal sobre la reactivación económica en algunos sectores del país, la Asociación Automotriz del Perú manifestó la gran importancia que tienen las empresas asociadas al gremio para el pleno funcionamiento de todas las actividades económicas permitidas, así también, para facilitar la movilización de los vehículos exceptuados por la cuarentena.