04
Mar, Nov

ERP. La India y Perú se encuentran buscando nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas en el rubro pesquero, que les permitan a ambos países generar un mayor crecimiento y desarrollo económico frente a la crisis causada por el COVID-19, señalaron la Sociedad Nacional de Pesquería y la Cámara de Comercio de la India en Perú.

Leer más…India y Perú buscan alianzas estratégicas en el rubro pesquero frente a crisis causada por COVID-19

ERP. El 10% de emprendimientos que iniciaron durante la pandemia se volvieron digitales y para potenciar su crecimiento fue necesaria la implementación de herramientas de trabajo como computadoras, laptops, webcams que fueron financiados a través de 4,373 solicitudes de préstamos personales entre renovaciones, ampliaciones y créditos nuevos atendidas por Caja Piura.

Leer más…Diez por ciento de los emprendimientos en el Perú ahora son digitales

ERP. Entre agosto de 2017 y setiembre de 2019, el Indecopi otorgó 4413 marcas colectivas a diversas asociaciones y cooperativas del país, en su mayoría, de los sectores agroindustrial, agropecuario y artesanía. Esta cifra récord que, en comparación con los 214 registros entregados entre 1993 y julio de 2017, representa un crecimiento exponencial de 1962 %, es el resultado de las modificaciones al Programa de Marcas Colectivas, que emprendió la institución para impulsar el crecimiento económico, la dinámica productiva y la competitividad de los pequeños productores y emprendedores del país.

Leer más…Destacan crecimiento de marcas colectivas otorgadas gratuitamente por Indecopi

ERP. Las actiuales circunstancias han creado condiciones sociales y económicas diferentes; pese a ello, los agentes económicos buscan formas y maneras de mantener la actividad y la producción. Existen departamentos que tienen una fuerte predominancia de la agricultura y también se evidencia en la cantidad de créditos solicitados para continuiar con sus cultivos; ellos son Lambayeque, Piura y San Martín.

Leer más…Lambayeque, Piura y San Martín entre departamentos que solicitan más créditos agrarios

ERP. Las grandes oportunidades generadas en el exterior con la producción nacional como el banano se vienen afectando consecuencia de la pandemia que afecta a todo el mundo y que incide en una menor demanda internacional. De acuerdo a las últimas informaciones en lo que va del semestre, estas cayeron en volumen y valor con un 60.8% durante enero-julio del presente año.

Leer más…Crisis generada por la pandemia afecta exportaciones de bananeros peruanos

ERP. En el marco del Programa de Financiamiento Directo del Fondo Agroperú, Agrobanco ha prospectado a 269 organizaciones de pequeños agricultores, al cierre de julio de 2020, con las cuales viene coordinando la recopilación de documentos y padrones para iniciar con el proceso de precalificación, a fin de otorgar créditos con tasa de 3.5 %.

Leer más…Agrobanco prospecta 269 organizaciones de pequeños productores para otorgar créditos con tasa de...

ERP. Mantenerse equilibrado financieramente es un reto mayor en medio de este año caótico. Los cinco meses de cuarentena trastocaron la planificación financiera de muchas personas que buscaron adoptar hábitos financieros en su vida. ¿Cuáles son las lecciones más importantes que nos está dejando el COVID-19 para las finanzas personales?

Leer más…Hábitos financieros positivos que adoptamos tras la cuarentena por Covid-19

ERP. Sin una solución clara a la crisis por el Covid-19, es necesario replantear nuevas estrategias que ayuden a enfrentar los desafíos de la nueva normalidad y para ello será fundamental que los países de la Alianza del Pacífico (AP) unan fuerzas como un bloque económico sólido frente al mundo, sostuvo el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos.

Leer más…Trabajar en bloque económico ayudará a superar la crisis económica según Adex

ERP. Las exportaciones peruanas en junio pasado (US$ 2 mil 698 millones 695 mil) sufrieron una contracción de -32.1%, evidenciando que el reinicio de las actividades productivas menguó de cierta forma la caída, pero no la pudo detener. De esa manera, en el primer semestre (US$ 16 mil 299 millones) retrocedieron -27%, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Exportaciones peruanas cayeron en más del 32% al mes de junio según Adex

ERP. La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi, en segunda y última instancia administrativa, confirmó la sanción de 30 UIT impuesta a Crediscotia Financiera S.A., por haber incurrido en actos de discriminación. Ello, tras verificar que cuando un consumidor, con niño en brazos, se disponía a utilizar la ventanilla preferencial, el personal de la entidad se lo impidió, informándole que solo las mujeres con niños en brazos podían ser atendidas en tal lugar, sin existir razones objetivas y justificadas al respecto, vulnerando los artículos 1° numeral 1.1. literal d) y 38° del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Leer más…Sancionan a Crediscotia Financiera S.A. con 126 mil soles por haber incurrido en actos de...

ERP. Una de las preocupaciones de toda persona y/o familia es mantener una economía equilibrada y sólida. De acuerdo a información del sistema bancario, miles de peruanos están accediendo a créditos personales para nivelar sus finanzas post Covid-19, olvidando que antes de solicitar financiamiento es primordial revisar el estado de las cuentas personales o comerciales.

Leer más…Conozca qué considerar antes de solicitar un préstamo personal

ERP. Lo visto tras la pandemia, demostró un país desarticulado y ajeno al sistema financiero; frente a esa realidad, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que desde el Banco de la Nación ya se encuentra una propuesta para abrir una cuenta básica a todos los peruanos que cumplan 18 años de edad, con el objetivo de contribuir a la inclusión financiera.

Leer más…Todos los peruanos podrían tener su cuenta básica en el Banco de la Nación para inclusión financiera

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1