16
Lun, Jun

ERP. El país viene haciendo esfuerzo para evitar que la economía colapse, en tal sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dictó este miércoles las disposiciones para implementar la emisión externa de bonos, en una o más colocaciones, hasta por 3,000 millones de dólares, destinada a financiar el apoyo a la balanza de pagos, así como el prefinanciamiento de los requerimientos del sector público para el año fiscal 2021.

Leer más…Ministerio de Economía dicta disposiciones para emisión de bonos hasta por 3,000 millones

ERP. Las entidades financieras no podrán fijar la tasa de interés que quieran, porque las subastas del Banco Central de Reserva (BCR) permitirán ofrecer las mejores tasas a las empresas en el marco del programa Reactiva Perú, señaló  la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). 

Leer más…Bancos no podrán fijar tasas antojadizas por créditos de Reactiva Perú aclaró Asbanc

ERP. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, calificó de positivo el reglamento del programa Reactiva Perú, pues permitirá a las empresas perjudicadas por el Covid 19, acceder a un financiamiento que evitará la ruptura de la cadena de pagos. “Confiamos sea una primera medida y seguramente el Ejecutivo irá dando otras adicionales”, manifestó.

Leer más…Programa Reactiva Perú será un programa útil para las empresas según Adex

ERP. Las empresas del sector enfrentan problemas para importar, producir y exportar pues los mercados presentan una profunda caída en su demanda, por lo que se necesita una concertación entre la Autoridad Portuaria Nacional (APN), empresarios y todos los actores de la cadena logística, a fin de replantear el uso, manejo y servicios del puerto del Callao en esta difícil coyuntura.

Así lo manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, al recordar que el sábado y domingo últimos se suspendió parte del trabajo en el muelle norte del Callao, administrado por APM Terminals.

“La ausencia del personal en la balanza de contenedores fue por un tema médico. Es importante que el puerto tenga un back up de personal y técnicos provenientes del extranjero, por lo que exhortamos al diálogo entre todas las instituciones a fin de contar con equipos de emergencia y de reserva con la participación de técnicos de las empresas privadas y Marina de Guerra del Perú”, planteó.

Añadió que el país atraviesa una coyuntura diferente en la cual se necesitan hacer cosas extraordinarias para lograr la normalidad de los servicios portuarios. “Es una actividad económica con puntos muy críticos y una estructura de costos muy complicada. Debemos hacer un gran esfuerzo con el objetivo de alterar lo menos posible este modelo de negocio y con ello garantizar los servicios que el Perú requiere”, puntualizó.

Adex busca soluciones para poder  importar, producir y exportar con normalidadAdex busca soluciones para poder importar, producir y exportar con normalidad

Liderazgo de APN

En medio de esta situación –continuó– contamos con la Autoridad Portuaria Nacional (APN) que en nuestra opinión tiene la capacidad técnica y el liderazgo que permitirán preservar el manejo del puerto, la marcha de las exportaciones y en consecuencia la recuperación de la economía nacional.

“El esfuerzo de todos los integrantes de la cadena exportadora debe apuntar a no alterar la logística y mecánica de trabajo en el puerto, pues tiene un equilibrio muy fino, que, de romperse, podría poner en riesgo la sostenibilidad de la economía. Se debe preservar el modelo de negocio y si se necesita implementar una reingeniería hay que hacerlo”, dijo.

A manera de ejemplo, Fischer sostuvo que hay momentos en el que el terminal portuario está saturado y hay otros con poco movimiento, por lo que todos los actores deben coordinar para usar racionalmente la infraestructura y distribuir las actividades de la forma más conveniente.

“Se debe establecer las horas de mayor tráfico, hacer un buen uso del tiempo, liberar los espacios y garantizar un eficiente servicio. Todos los integrantes de la cadena exportadora deben trabajar y lograr que esta coyuntura no obstaculice el comercio exterior. Ninguna reactivación, ni la mejora de la salud económica del país se podrán lograr si se interrumpen las exportaciones y las importaciones”, culminó.

Diario El Regional de Piura

ERP. Desde el inicio de la Emergencia Nacional por el COVID-19, se han dado diversas medidas de carácter social y sobre todo económicas. María Antonieta Alva, ministra de Economía, se encarga de recordarnos las principales acciones adoptadas para dar apoyo a las empresas del país, sobre todo a las MYPE y otros en general. Acogerse a ellas, es la alternativa de estos agentes económicos que vienen siendo afectados por la cuarentena.

Leer más…Conozca las principales medidas económicas dadas por el Gobierno para las empresas del país

ERP. La Fundación Visa anunció su compromiso con dos programas por un total de 210 millones de dólares para apoyar a micro y pequeñas empresas, en consonancia con el objetivo a largo plazo de la Fundación de fomentar el progreso económico de las mujeres y el desarrollo económico inclusivo, y para atender una necesidad urgente de las comunidades locales a causa de la pandemia de COVID-19.

Leer más…La Fundación Visa se compromete a aportar 210 millones de dólares para apoyar a micro y pequeñas...

ERP. Compartamos Financiera, empresa del grupo mexicano Gentera, viene acompañando a más de 700 mil emprendedoras y microempresarios peruanos en todo el país con soluciones financieras de crédito, bajo las metodologías de crédito individual y grupal; además de productos de ahorros y seguros.

Leer más…Compartamos Financiera brinda apoyo a emprendedoras y microempresarios peruanos

ERP. Con una velocidad increible y tras la oficialización de la norma que autoriza a las Administradoras Privadas e Fondos de Pensiones (AFP) entregar a los afiliados pasivos la suma de 2,000 soles, se estructuró la Web donde se puede observar si se tiene derecho al retiro o no. La web puede ser visitada en el siguiente link, donde se indicará el procedimiento a seguir. 

Leer más…Conozca si le corresponde la devolución de 2,000 soles de las AFP dispuesto por el Ejecutivo

ERP.. El Perú paralizó hace quince días y el plazo se extendió hasta el 12 de abril, lo que ha significado paralización de la actividad económica y por ende del empleo, lo que amerita propuestas de política económica para salir de esta emergencia. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva indicó que el Gobierno destinará recursos equivalentes a 12 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) del país para enfrentar la emergencia del coronavirus.

Leer más…Perú destinará 12% del Producto Bruto Interno para paliar crisis afirmó Ministra de Economía

ERP. Es probable que el Congreso de la República priorice su debate; sin embargo, ya genera inesperada polémica. El proyecto de ley de la bancada Podemos Perú que propone el retiro del 25% de los aportes al Fondo de Administración de Pensiones (AFP) plantea que los beneficiarios puedan acceder a estos recursos en un plazo de 10 días después de presentada su solicitud.

Leer más…Proyecto de retiro de fondos de las AFP causa polémica y resistencias

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1