ERP. La industria pesquera está lista para el inicio de sus operaciones y así aportar a la reactivación económica del país, contribuyendo a generar los recursos que requiere el país para enfrentar el COVID-19, informó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Cayetana Aljovín.
Caen exportaciones peruanas en el mes de marzo del 2020 según Adex
ERP. Las exportaciones en marzo pasado sumaron US$ 2 mil 175 millones, cayendo -40.7%, la tasa más baja de los últimos años, por encima de las registradas en abril y enero del 2009 y diciembre del 2008 (-33.6%, 33.5% y 33.5% respectivamente) cuando Perú sufrió las consecuencias de la crisis financiera en EE.UU. que sumió al mundo en una recesión, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Piden no bajar la guardia en seguridad en las cadenas de suministro durante la pandemia del COVID-19
ERP. El Director Ejecutivo de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro – BASC PERÚ, César Venegas Núñez, valoró como positivo que algunos actores que forman parte de la cadena de suministro del comercio internacional sigan operando en medio de la pandemia por razón del COVID – 19, asegurando el flujo de productos de primera necesidad y apoyando al traslado de mercancías y ayuda humanitaria.
Productores peruanos iniciarán exportaciones de palta Hass al mercado de Corea del Sur
ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, recibió la aceptación de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del Sur (APQA por sus siglas en Ingles) para iniciar la exportación de palta peruana variedad Hass.
Subasta para bajar tasas de interés de Reactiva Perú se replicará en FAE-Mype
ERP. La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, adelantó a los pequeños empresarios y otros que el mecanismo de subastas del Programa Reactiva Perú para garantizar bajas tasas de interés de los créditos a favor de las empresas, se replicará en el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-Mype) con el objetivo de otorgar préstamos más baratos para las micro y pequeñas empresas (mypes).
PERUCÁMARAS entrega expediente técnico con propuestas para la reactivación empresarial
ERP. Con el fin de complementar, ajustar y flexibilizar las medidas que hasta el momento ha dispuesto el Gobierno para mitigar el impacto generado por el COVID-19, PERUCÁMARAS y las Cámaras de Comercio regionales articularon esfuerzos para presentar al presidente de la República un expediente técnico con propuestas concertadas para la reactivación empresarial, priorizando temas financieros, tributarios y laborales.
Trabajadores y empresas del sector turismo reciben apoyo del gobierno por más de S/ 106 millones
ERP. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló que trabajadores y empresas diversas del sector turismo, vienen recibiendo, a la fecha, apoyo del gobierno por más de S/ 106 millones. Así lo reveló tras destacar el trabajo multisectorial que viene realizando el Ejecutivo para reducir el impacto del Covid-19 en la economía peruana.
COVID-19: Western Unión lanza agente virtual en Perú
ERP. Western Union, líder en pagos y movimientos de dinero transfronterizos y monetarios, anunció su servicio de agente virtual en Perú, que permite a los clientes dirigir su transferencia de dinero a cuentas bancarias a través del correo electrónico. Este es un nuevo canal para que los clientes de Western Union puedan efectuar una transferencia de dinero personalizada desde la comodidad y seguridad de su hogar.
Nuevas empresas deberán constituirse exclusivamente a través del SID-Sunarp
ERP. En el marco del Estado de Emergencia Nacional convocado por el Poder Ejecutivo para frenar el avance del Covid-19 y conscientes de la importancia de promover acciones que permitan la reactivación de la actividad económica en todo el país, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos ha implementado una serie de iniciativas que tienen por objetivo alentar la formalización en este periodo de desaceleración económica.
Defensoría del Pueblo: retiro de aportaciones de las AFPs debe estar libre de trabas
ERP. La Defensoría del Pueblo ha identificado diversos inconvenientes que sufren los aportantes de las AFP para recibir sus fondos de pensiones que deben ser corregidas mediante el esfuerzo conjunto de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, la Asociación de AFP y las entidades bancarias. Sobre aquellos casos vinculados a la falta de diligencia estatal o empresarial pedimos que se investigue y, de ser el caso, se sancione a los responsables.
Adex valora el trabajo interinstitucional público para evitar caída de las exportaciones
ERP. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, destacó la importancia del trabajo de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior (Comufal), a fin de evitar la caída de las exportaciones, evitando congestión en los puertos y garantizando la salud de todas las personas que participan en las operaciones, entre otros.
Multas por incumplir emergencia sanitaria deben pagarse a través de Págalo.pe
ERP. Incumplir las disposiciones dadas por el gobierno para el aislamiento social y la inamovilidad obligatoria, será sancionada con una multa, la cual afectará otros procedimientos que deben realizarse. En tal sentido, cuando se apliquen por el incumplimiento de la emergencia sanitaria deben pagarse a través de la herramienta digital Págalo.pe, evitando así aglomeraciones y desplazamientos a las agencias bancarias.
Ministerio de Economía dicta disposiciones para emisión de bonos hasta por 3,000 millones
ERP. El país viene haciendo esfuerzo para evitar que la economía colapse, en tal sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dictó este miércoles las disposiciones para implementar la emisión externa de bonos, en una o más colocaciones, hasta por 3,000 millones de dólares, destinada a financiar el apoyo a la balanza de pagos, así como el prefinanciamiento de los requerimientos del sector público para el año fiscal 2021.

