01
Mar, Jul

ERP. Las exportaciones peruanas en junio pasado (US$ 2 mil 698 millones 695 mil) sufrieron una contracción de -32.1%, evidenciando que el reinicio de las actividades productivas menguó de cierta forma la caída, pero no la pudo detener. De esa manera, en el primer semestre (US$ 16 mil 299 millones) retrocedieron -27%, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Exportaciones peruanas cayeron en más del 32% al mes de junio según Adex

ERP. La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi, en segunda y última instancia administrativa, confirmó la sanción de 30 UIT impuesta a Crediscotia Financiera S.A., por haber incurrido en actos de discriminación. Ello, tras verificar que cuando un consumidor, con niño en brazos, se disponía a utilizar la ventanilla preferencial, el personal de la entidad se lo impidió, informándole que solo las mujeres con niños en brazos podían ser atendidas en tal lugar, sin existir razones objetivas y justificadas al respecto, vulnerando los artículos 1° numeral 1.1. literal d) y 38° del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Leer más…Sancionan a Crediscotia Financiera S.A. con 126 mil soles por haber incurrido en actos de...

ERP. Una de las preocupaciones de toda persona y/o familia es mantener una economía equilibrada y sólida. De acuerdo a información del sistema bancario, miles de peruanos están accediendo a créditos personales para nivelar sus finanzas post Covid-19, olvidando que antes de solicitar financiamiento es primordial revisar el estado de las cuentas personales o comerciales.

Leer más…Conozca qué considerar antes de solicitar un préstamo personal

ERP. Lo visto tras la pandemia, demostró un país desarticulado y ajeno al sistema financiero; frente a esa realidad, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que desde el Banco de la Nación ya se encuentra una propuesta para abrir una cuenta básica a todos los peruanos que cumplan 18 años de edad, con el objetivo de contribuir a la inclusión financiera.

Leer más…Todos los peruanos podrían tener su cuenta básica en el Banco de la Nación para inclusión financiera

ERP. Luego del Estado de Emergencia Nacional se requiere nuevas formas de trabajo más efectivas. Innovar en los procedimientos de ventas y despacho de productos y mejorar las alternativas de desempeño laboral con el equipo, son algunas de las recomendaciones que el equipo, de Caja Piura, brinda a las empresas para crear una estrategia de negocios exitosa post crisis.

Leer más…Caja Piura brinda recomendaciones para una estrategia efectiva de negocios

ERP. La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) informó hoy que los desembarques de anchoveta en la Primera Temporada de Pesca 2020 en la zona centro norte del país ascendieron a 2.33 millones de toneladas métricas (TM), lo cual equivale al 96.7% del total de la cuota otorgada por PRODUCE, que fue de 2.41 millones de TM. Este comportamiento permitirá apuntalar la economía nacional, según la indicada entidad.

Leer más… Sector pesquero apuntalará la economía peruana en el 2020 según Sociedad Nacional de Pesquería

ERP. En el marco de la emergencia nacional por el COVID-19, la banca ha reprogramado créditos con gran dinamismo, para así atender los principales requerimientos de sus clientes. Al 10 de julio, las entidades asociadas a Asbanc han reprogramado más de 6 millones de créditos (6,168,699), por un total de S/ 108,627 millones, según lo precisado por la Asociación de Bancos (Asbanc).

Leer más…Bancos reprograman deudas por más de 108 mil millones de soles según Asbanc

ERP. Es una de las entidades líderes del sistema y adopta decisiones para favorecer a sus clientes en un momento de mucha dificultad para los emprendedores peruanos. La Junta de Accionistas de Caja Arequipa acordó la capitalización de utilidades por el 75% del periodo 2019 a fin de fortalecer el patrimonio de la entidad financiera y poder brindar créditos con mayores plazos y menores cuotas.

Leer más…Caja Arequipa capitaliza sus utilidades para otorgar más créditos

ERP. Con el objetivo de reactivar los negocios de la micro y pequeña empresa a nivel nacional afectados por la crisis económica del COVID-19, Caja Piura desembolsará 300 millones de soles (85 en ContigoMype, 95 en Reactiva Perú y 120 en Fae Mype) en créditos empresariales con su campaña “Reactivación Económica para Emprendedores”.

Leer más…Caja Piura desembolsará 300 millones de soles en créditos empresariales para ayudar a emprendedores

ERP. Un total de 15,700 créditos personales entregó Caja Piura a los peruanos desde el inicio del estado de emergencia, indicó Liliana Lescano Albán, jefe Comercial de Créditos Personales de la entidad, quien proyectó una colocación de S/20 millones en préstamos de consumo este mes, con el fin de ayudar a las familias a financiar sus planes o proyectos personales y realizar pagos de primera necesidad.

Leer más…Caja Piura otorgó 15,700 créditos personales durante la cuarentena

ERP. Las exportaciones peruanas a EE.UU. (US$ 1,652 millones 087 mil 640) presentaron una contracción de -1% entre enero y abril de este año, y, debido a la complicada situación sanitaria y de desempleo en el país del norte, no se espera una variación de esa tendencia por ahora, estimó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Exportaciones hacia Estados Unidos cayeron en 1% entre enero y abril del 2020

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1