ERP. Con total abuso de autoridad y desconociendo los articulados de la Constitución Política del Perú, el Congreso de la República presidido por Pedro Olaechea decidió cerrar las puertas de ingreso para impedir que el premier Salvador del Solar ingrese al Hemiciclo como es su derechjo. Esta situación generó una reacción de los parlamentarios de la oposición, pero con la condescendencia de los integrantes de Fuerza Popular.
Crisis política: otro candidato al Tribunal Constitucional declinó a candidatura
ERP. Estaba propuesto en la nómina de 11 candidatos para ser elegidos como miembro del Tribunal Constitucional y se convierte en el segundo aspirante ha magistrado que presenta formal declinación a la postulación. Se trata del jurista Roberto Acevedo, quien indicó que en breve formalizará su decisión ante mesa de parte del Parlamento que convocó para hoy a la elección de magistrados.
Crisis política: premier Salvador del Solar llegó a Congreso para fundamentar Cuestión de Confianza
ERP. Alta tensión en el Congreso de la República. El presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar acompañado de los miemrbos del gabinete llegó caminando hacia Entidad donde deberá sustentar el proyecto que modifica la forma como se debe elegir los miembros del Tribunal Constitucional y deberá argumentar la Cuestión de Confianza, una medida que podría llevar a la disolución del Congreso.
Gabinete Ministerial llega al Congreso a presentar cuestión de confianza
ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, acompañado del Gabinete Ministerial, llegó al Congreso de la República para presentar la cuestión de confianza que busca modificar las reglas de elección del Tribunal Constitucional (TC).
Mercedes Aráoz expresa sus expectativas de asumir la presidencia de la República
ERP. Mercedes Aráoz sería la pieza de recambio ideal que busca el fujimorismo para la presidencia de la República. Preguntada respecto a su actitud en caso de una renuncia presidencial, no dudo en manifestar que asumiría el cargo, tal y conforme lo hizo Martín Vizcarra en el caso de Pedro Pablo Kuczynski. Los entretelones de sus respuestas son concordantes con tuit publicado para aclarar sobre el caso.
Minedu anuncia más plazas para traslados de maestros a nivel nacional
ERP. El Ministerio de Educación (Minedu) estableció un nuevo proceso de reasignación docente que considera un sustantivo incremento de plazas a nivel nacional y ofrece mayores oportunidades a los maestros nombrados que desean trasladarse de una institución educativa a otra en un cargo con las mismas características.
Presidente Vizcarra indica que está dispuesto a disolver el Congreso de la República
ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo este domingo que considerará como una denegación del pedido de confianza si el Congreso de la República decide este 30 de setiembre elegir primero a los magistrados del Tribunal Constitucional sin dar paso a la cuestión de confianza. El mandatario indicó que actuará de acuerdo a la Constitución y asumirá plenamente las responsabilidades que la decisión implique.
Gabinete Ministerial en pleno acompañará a Salvador del Solar para sustentar Cuestión de Confianza
ERP. El lunes 30 de setiembre, será un día decisorio para la democracia peruana o se imponen la arbitrariedad o la sensatez. Por un lado, el representante del fujimorismo Pedro Oleaechea ha manifestado que elegirán de todas maneras a los miembros del Tribunal Constitucional, por el otro lado, el Ejecutivo ha presentado Cuestión de Confianza que podría derivar en la disolución del parlamento.
Presidente del Congreso Pedro Olaechea, nuevamente sale en defensa de grupo fujimorista
ERP. Pedro Olaechea es el presidente del Congreso, pero tiene predilección por el grupo fujimorista y cada vez que existe un asunto polémico, sale a leer un pronunciamiento para luego retirarse sin dar declaraciones. Tras las duras acusaciones de la magistrada Marianella Ledesma, nuevamente se puso de lado del grupo a quien defiende, para luego ratificar que el lunes elegirán si o si a los miembros del Tribunal Constitucional.
Cuestión de confianza debe verse antes que elección del TC, sostiene constitucionalista Raúl Ferrero
ERP. El constitucionalista Raúl Ferrero sostuvo hoy que al Congreso le corresponde ver primero la cuestión de confianza que presentará el Ejecutivo antes de elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC). "La cuestión de confianza viene con carácter de urgencia. Por su naturaleza misma, debe atenderse primero", expresó.
Ministro de Vivienda destaca necesidad pública del recurso hídrico
ERP. “El agua es un recurso de todos y llevarla de donde sobra a donde falta es una necesidad pública”. Con estas palabras, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, llamó la atención de políticos y especialistas de todo el mundo, quienes se reunieron el último jueves 26 en el III Foro Futuro en Español en Murcia, España, para evaluar los desafíos y plantear soluciones en torno al manejo de los recursos hídricos.
Magistrada del Tribunal Constitucional ratificó denuncia publicada en Hildebrandt en sus Trece
ERP. Valiente, decidida y sin retroceder en sus declaraciones, la magistrada Marianella Ledesma se ratificó ayer en que recibió un ofrecimiento de quedarse en el Tribunal Constitucional (TC) si votaba a favor de la libertad de Keiko Fujimori en el habeas corpus pendiente de la votación en ese organismo. La entrevista que fue realizada por el periodista César Hildebrandt se publicó en Hildebrandt en sus Trece.
Premier Salvador del Solar oficializó Cuestión de Confianza por Tribunal Constitucional
ERP. El presidente del Consejo de Ministros oficializó la Cuestión de Confianza respecto a la elección del nuevo Tribunal Constitucional el mismo que se pretende hacer con gran celeridad. El rechazo de esta medida llevará al mandatario de la República Martín Vizcarra Cornejo a disolver el Congreso, conforme lo planteó en un proyecto de Ley que fue rechazado por la Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento.