ERP. “¡Jeri escucha, el pueblo te repudia!” fue uno de los principales gritos de los jóvenes de la Generación Z, que una vez más salieron a las calles de Lima para exigir la salida del presidente interino José Jeri Oré, expresar su rechazo al Congreso de la República y demandar justicia por la muerte del joven artista Eduardo Ruiz Sanz, conocido como Trvko, quien fue asesinado por un efectivo policial que actualmente se encuentra en libertad.
Durante la movilización, los manifestantes denunciaron las violaciones a los derechos humanos cometidas tanto durante la gestión de Dina Boluarte como en la actual administración de Jeri Oré. En la concentración participaron familiares de víctimas de la represión, así como jóvenes activistas, quienes expresaron su indignación por lo que califican como una gestión autoritaria y de facto, respaldada por el Congreso.
Medios alternativos como Unancha TV Oficial y VíaTV Perú transmitieron en vivo las incidencias de la marcha, que reunió a miles de personas. Durante el recorrido se realizaron minutos de silencio en memoria de los fallecidos, y se escucharon fuertes críticas contra la prensa tradicional, acusada de mantener un discurso favorable al gobierno. Frente a las instalaciones de Canal 5, los manifestantes corearon: “¡Prensa vendida!” y recordaron que la “sangre derramada jamás será olvidada”.
Posteriormente, la multitud se desplazó hacia Canal 4, donde continuaron sus reclamos por la cobertura sesgada de los conflictos sociales. En su trayecto, portaban carteles e imágenes de las víctimas de la represión, denunciando la impunidad que aún rodea a estos casos.
Pese a los intentos de terruquear a los participantes, la manifestación —al igual que la realizada el pasado 15 de octubre— se desarrolló de manera pacífica, aunque los organizadores alertaron sobre la posible presencia de infiltrados que buscan desacreditar el movimiento ciudadano.
Los familiares de las víctimas recordaron los nombres de quienes perdieron la vida en las protestas: dos durante el gobierno de Manuel Merino, 49 bajo la gestión de Dina Boluarte y, recientemente, Trvko, asesinado por un suboficial de la Policía Nacional del Perú. Hasta la fecha, ninguno de estos casos ha recibido justicia.

