ERP. Todos los 1 de diciembre se estableció como Día Mundial del Sida. En el 2018, nuevos conceptos y estrategias se establecen en los estados para encontrar una solución al problema y sobre todo para sensibilizar a la población en general para que contribuyan a una mirada más humanitaria contra aquellos o aquellas que enfrentan momentos difíciles.
Dietas 'milagrosas' son peligrosas y debilitan al organismo según María Marull de la UPCH
ERP. Con la cercanía de la temporada de verano se incrementa el interés de mantenerse en forma, lo que genera que muchas personas se desesperen por perder kilos en un menor tiempo. En muchos casos se opta por seguir dietas estrictas sin saber que pueden generar efectos adversos, por ello es recomendable evitar las llamadas "dietas milagrosas" porque son peligrosas, señaló María Marull, jefa de la carrera de Nutrición de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
EsSalud telecapacitó a especialistas de 7 regiones en prevención de cáncer de próstata
ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE), capacitó en tiempo real a especialistas de las redes asistenciales de Arequipa, Lambayeque, La Libertad, Piura, Cajamarca, Junín y Apurímac en prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de cáncer de próstata.
Hospitales reportaron más de 8 mil nuevos casos de diabetes tipo 2 entre enero y junio de 2018
ERP. Un total de 8 098 nuevos casos de diabetes tipo 2, el tipo más común de este mal que generalmente se presenta en edad adulta, se registraron en los servicios de endocrinología de 99 hospitales, 95 centros y 62 puesto de salud a nivel nacional, entre los meses de enero y junio del presente año.
Uno de cada tres diabéticos desarrollará ceguera a causa de la retinopatía diabética
ERP. Las personas que sufren de diabetes presentan mayor riesgo de padecer ceguera, ya que esta enfermedad puede ocasionar el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, provocando una visión borrosa que con el transcurrir de los años ocasiona una ceguera irreversible, indicó Guillermo Reátegui Escalante, jefe del Departamento de Retina y Vítreo del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Ministerio de Salud (Minsa).
Instituto Nacional de Salud recomienda cuidado al comer pescado crudo, el limón no mata los parásitos
ERP. El ceviche es uno de los platos preferidos de gran parte del país. “El limón y el ají mata todos los bichos”, es una creencia popular muy difundida. Sin embargo, una especialista del Instituto Nacional de Salud (INS) alerta que esta práctica no es suficiente para eliminar los parásitos que podrían ingresar a tu organismo por consumir un pescado que no esté bien cocido.
Alertan sobre los peligros de consumir leche cruda
ERP. Es conocido que la leche aporta favorablemente a la alimentación en las diversas etapas de la vida; particularmente, en el fortalecimiento de los huesos y en el proceso de crecimiento. En términos nutricionales, expertos aseguran que tres vasos diarios de leche aportan 400 miligramos de calcio, además de vitaminas, minerales y proteínas que son de utilidad para el organismo.
Minsa promueve la educación nutricional para prevenir obesidad infantil
ERP. Entre las políticas para fomentar estilos de vida saludables, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve la educación nutricional con el objetivo de prevenir enfermedades no transmisibles como la obesidad, que va en aumento entre la población infantil y adolescente.
Una alternativa diferente para la gestión de clínicas
ERP. La gestión de una clínica involucra una serie de tareas que necesitan estar siempre bajo control para mantener el funcionamiento adecuado, una buena imagen y tanto pacientes como personal administrativo y médicos satisfechos.
Especialista del INS: parásitos en carnes y verduras pueden atacar tu cerebro
ERP. La alimentación es importante para la salud de las personas; lograr el máximo beneficio implica mucho cuidado en la selección e higiene de lo que se consume; por ejemplo comer carne de cerdo alimentado con verduras sembradas en aguas servidas podría provocar cisticercosis en las personas, una enfermedad que ataca al cerebro y eventualmente ocasiona la muerte.
Cerca del 58% de peruanos mayores de 15 años tiene obesidad y sobrepeso según Minsa
ERP. La obesidad y el sobrepeso afecta al 57.9% de peruanos mayores de 15 años, de acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Grupo de expertos propone a la OMS alternativas contra el tabaquismo
ERP. Hay toda una serie de nuevos dispositivos electrónicos que constituirían un enfoque nuevo en la lucha contra este flagelo. A raíz de la aparición desde 2012 en varios mercados de opciones como ecigarettes y calentadores de tabaco, expertos empiezan a sugerir a la OMS cambios en las políticas internacionales antitabaco.
Minsa brinda recomendaciones para tener un corazón saludable
ERP. "Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en el Perú y se estima que para el año 2025 serán la primera, tal y como ocurre en casi todo el mundo", señala Rubén Azañero, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Dos de Mayo con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora este 29 de setiembre.