ERP. Dos donantes voluntarios de sangre, que ostentan el récord en donación en el Seguro Social de Salud (EsSalud), enviaron un mensaje de aliento a la selección peruana de fútbol que participa en la Copa América Brasil 2019 y pidieron a los dirigidos por Ricardo Gareca sumarse a la campaña “Hinchas de Sangre”, que promueve esta institución para salvar vidas en el territorio nacional.

Leer más…Campeones en donación de sangre envían mensaje de aliento a selección peruana

ERP. El síndrome de Guillain Barré se presenta como consecuencia de una infección viral respiratoria o gastrointestinal, siendo la causa más común la bacteria gastrointestinal Campilobacter jejuni, que ataca cuando se falla en aplicar pautas de seguridad en los alimentos, por ello es fundamental seguir una dieta antiinflamatoria que ayude a la prevención de este síndrome, señaló la Dra. Isabel Acevedo, profesora de Nutrición de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Leer más…Dieta antiinflamatoria fortalecerá organismo ante síndrome Guillain Barré recomienda especialista

ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) garantiza la atención médica gratuita de sus asegurados en los establecimientos de salud del Estado a nivel nacional. Añade, a través de un comunicado, que la cobertura financiera incluye consultas, medicamentos, análisis de laboratorios y de imágenes (radiografías, tomografías, ecografías), intervenciones quirúrgicas, hospitalización y hasta traslado de emergencia.

Leer más…Seguro Integral de Salud ratifica gratuidad para sus afiliados a escala nacional

ERP.  Ministra de Salud lideró evento académico e instó al personal a mantenerse en actitud vigilante ante esta enfermedad. El Ministerio de Salud viene desplegando diversas acciones para salvaguardar a la población del Síndrome de Guillain-Barré, es así que haciendo uso de la Telesalud, logró capacitar a un total de 1,101 establecimientos de salud que conforman la Red Nacional de Telesalud.

Leer más…Más de mil establecimientos de salud se capacitan sobre el síndrome Guillain Barré a través de...

ERP. Los pacientes que padecen del síndrome de Guillain Barré requieren un tratamiento médico especializado llamado “plasmaféresis” o la administración de inmunoglobulina vía intravenosa. El tratamiento que brinda el Ministerio de Salud (Minsa) es totalmente gratuito.

Leer más…Conoce el tratamiento médico gratuito del Minsa para el síndrome de Guillain Barré

ERP. Ante la alerta sanitaria emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, el Seguro Social de Salud (EsSalud) dispuso la restricción del uso Ibuprofeno solo en situaciones de riesgo de infección invasiva como varicela, infecciones graves de piel o enfermedades con riesgo de neumonía, en todos sus establecimientos a nivel nacional.

Leer más…EsSalud aclaró en qué enfermedades se debe restringir el uso del ibuprofeno

ERP. Los esfuerzos creativos e innovadores para prevenir la infección del virus del zika en el Perú se han multiplicado y es por ello que las iniciativas de comunidades e instituciones públicas y privadas serán reconocidas a través del premio “Buenas Prácticas en Prevención y Control del Zika”. 

Leer más…Premiarán buenas prácticas que reduzcan infección del virus del Zika

ERP. El humo de tabaco es un gran problema de salud pública debido a los efectos que genera en el corto y largo plazo. El INEN reporta que cerca de 16,700 peruanos mueren al año por diferentes enfermedades relacionadas con su consumo, entre ellas el cáncer, que en la actualidad es la segunda causa de muerte en el país, señaló el Dr. José Yachachin, profesor de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Leer más…Casi medio millón de peruanos entre 19 a 24 años han desarrollado el hábito de fumar según...

ERP. En el país las enfermedades cardiovasculares, como el infarto y el accidente cerebro vascular o derrame cerebral, son la primera causa de muerte en varones y la segunda en mujeres, después del cáncer. Lo más preocupante es que las personas no tienen consciencia de lo fundamental que es mantener un estilo de vida saludable. Asimismo, por no presentar síntomas no cumplen con la medicación y cuando se presenta un infarto, demoran en acudir a un hospital, señaló el Dr. Martín Salazar, profesor de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Leer más…Mayoría de pacientes que sufren un infarto no presentan síntomas

ERP. Especialista del Seguro Social de Salud (EsSalud) recomienda a la población que, ante el cambio de estación, de verano a otoño, se tenga especial cuidado con el abrigo de los niños y adultos mayores, pues son los más vulnerables y propensos a contraer alguna Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).

Leer más…EsSalud: niños y adultos mayores son los más afectados con cambio de clima

ERP. En el marco por el Día Mundial del Riñón, el Seguro Integral de Salud (SIS), a través de su Unidad Ejecutora el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), garantiza la cobertura financiera para los afiliados al SIS que padecen de insuficiencia renal crónica (IRC).

Leer más…SIS garantiza la cobertura financiera de sus afiliados con insuficiencia renal crónica

ERP. Una operación que abre nuevas esperanzas. A sus 11 años Araceli juega, camina y corre como toda niña de su edad y muy pronto retornará al colegio. Ello es posible gracias al exitoso trasplante de corazón realizado en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) del Seguro Social de Salud (EsSalud), el cual le da ahora una nueva oportunidad de vida.

Leer más…EsSalud salvó a niña de 11 años con exitoso trasplante de corazón

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1