ERP. Para concientizar a la población sobre la importancia del sueño de calidad y con ello prevenir las diversas enfermedades que produce el no dormir las horas necesarias, el Consejo Regional VII junto con la Asociación Peruana de Medicina del Sueño (APEMES) realizarán este 16 de marzo a las 9:30 am en el Auditorio del Colegio Médico de Piura la charla denominada “Sueño saludable, envejecimiento saludable”.

Leer más…Piura: charla sobre sueño saludable realizará Colegio Médico el próximo 16 de marzo

ERP. Cada año uno de cada cinco peruanos será afectado por un trastorno mental. De todas las enfermedades crónicas en el Perú, los problemas de salud mental representan los costos económicos más altos, superando las enfermedades cardiovasculares, el cáncer o la diabetes, por lo cual es más viable y sostenible implementar Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), señaló el Dr. Humberto Castillo, director del Centro de Investigación y desarrollo en Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Leer más…Estudio concluye sobre conveniencia de Centros de Salud Mental Comunitaria

ERP. Por definición, la eyaculación precoz se conoce como la eyaculación permanente o recurrente con estimulación sexual antes o durante la penetración vaginal, la incapacidad de retrasar la eyaculación en cualquier momento en la mayoría de los casos. La frustración, y la considerable reducción de actividad sexual son parte de las consecuencias. Será necesario un tratamiento para evitar la eyaculación precoz, tratamiento que será encargado por un especialista.

Leer más…Las principales causas de la eyaculación precoz entre los peruanos

ERP, El consultorio de salud sexual y reproductiva de la Universidad Nacional de Piura inició sus actividades de atención en planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual a los estudiantes, docentes y administrativos, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Leer más…Piura: brindan información sexual y reproductiva en campus de Universidad Nacional de Piura

ERP. Minsa aprueba lineamientos para promover alimentación saludable con enfoque intercultural. Los quioscos, cafeterías y comedores de los colegios públicos y privados del país no podrán vender a los escolares comida "chatarra", es decir alimentos con alto contenido de azúcar, sal o grasas porque ello a la larga repercutirá negativamente en su salud.

Leer más…Quioscos y comedores de colegios no podrán vender comida chatarra

ERP. Una de las preocupaciones de los padres de familia al enviar a los niños al colegio es el momento de la preparación de la lonchera, principalmente porque el tiempo es el factor que juega en contra para optar por alternativas saludables para los más pequeños de la casa. ¿Cuáles son aquellos alimentos saludables que podemos ofrecerles?

Leer más…Alternativas de loncheras regionales ayudan a evitar el sobrepeso en los niños

ERP. El destacado médico peruano Jean Pierre Michaud Haro, cirujano plástico con más de veinte años de ejercicio profesional en el mercado local, alerta al público peruano a tener cuidado con los denominados centros de ‘medicina estética’, pues existiría intrusismo de parte de personas que ofrecen servicios para los cuales no están capacitados, y que son exclusividad de la práctica quirúrgica especializada.

Leer más…Doctor Jean Pierre Michaud Haro recomienda tener cuidado con la medicina estética

ERP. Durante el presente verano, el norte peruano ha soportado temperaturas elevadas que obligan a realizar acciones de precaución y evitar daños a la salud de las personas. El excesivo calor sumado al trajín diario de toda persona puede generar un estado de desequilibrio en el cuerpo que se manifiesta con cuadros de deshidratación que no se deben dejar pasar por alto.

Leer más…Conocer las señales de alerta ante un posible cuadro de deshidratación por calor

ERP. Ello en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora hoy. Este pedido lo hizo durante la campaña de donación voluntaria de sangre organizada por el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja del Ministerio de Salud (Minsa) que se realiza, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, para concientizar a la población sobre la importancia de donar.

Leer más…Ministra de Salud exhorta a los peruanos donar sangre para salvar la vida de niños con cáncer

ERP. Con el objetivo fortalecer la prevención de las infecciones de transmisión sexual en la población, el Ministerio de Salud (Minsa) ha distribuido más de 72 millones de preservativos masculinos y femeninos a los establecimientos de salud de Lima y regiones para ser entregados gratuitamente.

Leer más…Ministerio de Salud distribuye 72 millones de preservativos masculinos y femeninos

ERP. Usar un bloqueador solar no garantiza que la persona no se queme, dependerá del uso correcto del producto, es decir, si lo aplica en toda la piel y en la cantidad adecuada, y si lo reaplica las veces que debe ser utilizado. Por tanto, lo ideal es que el protector solar sea indicado por un dermatólogo, para garantizar su uso apropiado, señaló Manuel del Solar, profesor de la carrera de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Leer más…Sugieren tener cuidado con los bloqueadores solares y realizar su uso correcto

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1