ERP. El 13.4% de adolescentes se embarazan cada año en el Perú según la ENDES. El embarazo adolescente incrementa el riesgo de mortalidad materna y del niño por nacer debido a que las gestantes de dicho grupo poblacional no están preparadas física, mental y socialmente para afrontar las condiciones que demanda una maternidad sobre todo a tan temprana edad, informaron especialistas de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud (Minsa).

Leer más…Minsa: el embarazo adolescente incrementa el riesgo de mortalidad materna y del niño por nacer

ERP. Perú tiene una diversidad biológica marítima que favorece a la salud de las personas. Una de las maneras de prevenir las enfermedades cardiovasculares es incluir en la dieta pescados de carne oscura, por lo menos, tres veces a la semana. Así lo explica D’Janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

Leer más…Pescados de carne oscura ayudan a cuidar el corazón sugiere programa de PRODUCE

ERP. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura, por ello es importante la detección precoz ante los primeros signos de alerta. Al conmemorarse el Día Mundial del Alzheimer, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda a la población en general la importancia de practicar estilos de vida saludables porque contribuyen a retardar el deterioro de la memoria, característico en la también llamada enfermedad del olvido.

Leer más…Minsa recomienda ejercicio mental y estilos de vida saludables en el Día Mundial del Alzheimer

ERP. El Parkinson es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la pérdida o degeneración de neuronas provocando una disminución de dopamina en el cerebro. La dopamina es una sustancia que transmite información necesaria para que el cuerpo realice movimientos con normalidad, por lo que esta enfermedad suele manifestarse con una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos.

Leer más…Todo lo que debes conocer sobre la enfermedad de Párkinson

ERP. En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que, en el primer semestre del 2018, la mayoría de personas que intentaron suicidarse en el país sufrieron alguna forma de violencia, afectando en mayor frecuencia a jóvenes y adolescentes, principalmente a mujeres.

Leer más…Mayoría de personas que intentaron suicidarse sufrieron algún tipo de violencia

ERP. El uso excesivo de equipos tecnológicos que se presenta en nuestros días como celulares, laptops, tablets, etc. hacen que los ojos produzcan menos lágrimas, desencadenando así diversos trastornos en la visión, como el conocido como ojo seco, según indicó la directora médico de Laboratorios Lansier, Marleni Mendoza 

Leer más…Ojo seco y glaucoma: dos peligrosas amenazas a la salud de nuestros ojos

ERP. Especialista aconseja estar alerta a dolores de cabeza intensos y frecuentes. El aneurisma cerebral es una dilatación anormal en arterias del cerebro y puede tener consecuencias fatales si se produce una hemorragia masiva, explicó el neurocirujano del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), William Martínez Díaz.

Leer más…Detección oportuna de un aneurisma puede salvar vidas

ERP. Con el objetivo de reforzar el inicio de la lactancia materna durante la primera hora de vida del bebé, el Ministerio de Salud (Minsa) ha establecido una normativa que dispone el contacto piel a piel entre la madre y el recién nacido inmediatamente después del parto, y promueve el corte tardío del cordón umbilical.

Leer más…Contacto piel a piel entre madre y recién nacido asegura el inicio de la lactancia materna

ERP. La modelo peruana Angie Jibaja anunció públicamente que padece de fibrosis pulmonar severa y que su salud está resquebrajada. Al respecto, EsSalud advierte que la aparición de esta delicada enfermedad es silenciosa, y que, al no ser detectada a tiempo, deteriora la función respiratoria hasta causar la muerte.

Leer más…EsSalud: fibrosis pulmonar es una enfermedad incurable y mortal si no se detecta a tiempo

ERP. Minsa promueve la práctica de actividades físicas y hábitos de alimentación saludable. Especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) aconsejaron a la población que el autocuidado es un concepto clave para enfrentar de manera efectiva los índices de obesidad que se registran en el país, y de esta manera evitar enfermedades no transmisibles que pueden causar serios daños a los órganos de nuestro cuerpo humano.

Leer más…Más de 10 enfermedades asociadas a la obesidad afectan seriamente a varios órganos como el hígado...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1