ERP. Rafael López Aliaga, excandidato presidencial quien respalda a Keiko Fujimori Higuchi, lanzó frases desatinadas y violentas contra Vladimir Cerrón y Pedro Castillo Terrones, pidiendo de manera metafórica la muerte de los mismos, en clara alusión que representan al comunismo. Las frases dichas por este personaje, de inmediato llevaron a asociar lo que fue el gobierno de Alberto Fujimori y la misma bestialidad de Sendero Luminoso.

Leer más…Las palabras agresivas de Rafael López Aliaga y la violencia en la política peruana

ERP. Los resultados electorales de la primera vuelta, determinaron que el profesor Pedro Castillo de la organización política Perú libre y Keiko Fujimori, disputen en una segunda oportunidad la presidencia de la República para los siguientes 5 años. Transcurridos dos semanas las tendencias de las encuestas son claras e indican que el líder sindical ganaría por amplio margen.

Leer más…Las encuestas y los candidatos presidenciales que participarán en segunda vuelta electoral

ERP. El Perú estará definiendo en segunda vuelta electoral, al o la presidente de la República para los próximos 5 años. Por un lado, el profesor José Pedro Castillo Terrones del partido Perú Libre dirimirá superioridad electoral con Keiko Fujimori Higuchi del partido Fuerza Popular, en una contienda que exigirá mucho de la memoria colectiva de los peruanos y de la reflexión respecto a modelos políticos y económicos.

Leer más…Elección presidencial, la memoria colectiva o el riesgo a lo desconocido

ERP. El 5 de abril de 1992 fue un día aciago para la democracia peruana. Dos años antes, el pueblo peruano totalmente confundido, votó por un personaje que enarboló la frase de “Tecnología, honradez y trabajo”. Alberto Fujimori, quien purga prisión por los delitos cometidos, si tiene actitudes de contrición es posible que se esté lamentando hasta ahora por lo cometido.

Leer más…Fujimori: Cuando las tentaciones totalitarias se hacen realidad

ERP. El doctor Ronald Gallo de EsSalud - Piura ha lanzado frases que de por si deberían generar una reacción inmediata de la población de Piura. “Ustedes que tienen la capacidad de comunicar, díganle a la población que se cuide, no tenemos camas UCI para enfermos graves, los pacientes nuevos son jóvenes y se están muriendo’ ha manifestado con la expresión propia de un profesional que se conduele por estos casos.

Leer más…‘Díganle a la población que se cuide, no tenemos camas UCI, pacientes son jóvenes y se están...

ERP. La Región Piura, entre otras regiones, es el caso típico de mala ocupación del territorio en función a la gestión del riesgo de desastres. Lo sucedido recientemente en Huancabamba y Canchaque, suman a experiencias anteriores en Piura, Sullana, Talara, Paita, Chulucanas, donde el desastre simplemente es la consecuencia de malas decisiones urbanas. Tras el hecho, es muy común señalar culpables.

Leer más…Piura: ocupación del territorio y gestión del riesgo de desastres

ERP. Las lluvias en la sierra y también las de la Costa de la región Piura, una vez más nos ha demostrado que seguimos siendo un territorio que no aprende de sus problemas. Tan pronto sucede una precipitación significativa, de inmediato se activan las quebradas y los ríos y en la parte urbana, los lodazales y empozamientos no se hacen esperar. Han pasado 4 años desde el fatídico desastre y no hay cambios.

Leer más…Se requiere dejar las palabras y entender el problema que generan las lluvias en la región Piura

ERP. Piura tiene avances importantes para disminuir la brecha entre la oferta y demanda de oxígeno medicinal usado para pacientes con Covid-19. Una planta que funciona en Sullana y otra en el Hospital Regional de Piura, se suma a las iniciativas del isotanque que motivó la presión ciudadana, cuando conseguir un balón de este insumo era una odisea como se viene observando ahora en otras regiones.

Leer más…Respira Piura, una iniciativa para adquirir una planta de oxígeno medicinal

ERP. Desde el inicio de la pandemia nos hemos esforzado por informar con objetividad y con verdad, repitiendo en cada una de las notas, lo que las autoridades sanitarias recomiendan y que todos, seres racionales, deben cumplir por ser la única forma por el momento de protegerse frente a la Covid-19; la receta es sencilla, mascarilla, distanciamiento fìsico, evitar reuniones, limpieza y uso constante de alcohol.

Leer más…Covid-19: Los pacientes que se fueron, los que luchan en un hospital y los de afuera

ERP. El presidente de la República anunció el retorno a medidas restrictivas con la finalidad de evitar contagios de la Covid-19. Las estadísticas son claras y dicen mucho respecto a la sala situacional y en definitiva, la enfermedad se encuentra presente, los hospitales siguen siendo demandados por pacientes con esta patología y lo más triste, los cementerios siguen siendo el repositorio final de quienes se van.

Leer más…La Covid-19, la segunda ola y los problemas de siempre de la población

ERP. Se inició el 2021 y la pandemia aún no amaina, el sistema sanitario sigue siendo deficitario y la solución será de mediano plazo. Sin embargo, se han dado algunos pasos significativos y otros que tienen a consolidarse para dotar a la región Piura de una infraestructura hospitalaria, con equipamiento y recursos humanos suficientes para atender la demanda de salud.

Leer más…Hospitales y establecimientos de salud, lo avanzado y los pendientes para la región Piura

ERP. La pandemia no ha opacado la fe y esperanza de millones de peruanas y peruanos, quienes reciben el año 2021. Será un año de grandes retos en lo público e igualmente en lo privado, se ha perdido muchas vidas y la principal prioridad es evitar que siga sucediendo, en tanto que las familias tienen la difícil misión de recuperar el camino afectado por la Covid-19.

Leer más…Peruanos y peruanas reciben el 2021 con fe y esperanza

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1