ERP. Los datos son fríos y demuestran una realidad innegable. Después de varias semanas de aparente calma y normalidad, nuevamente la cantidad de contagiados, hospitalizados y los fallecidos sorprenden a la población de la región Piura. Existe el riesgo de un rebrote del Covid-19 y razones existen para preocuparse. Piura no puede ser una vez más el foco del ludibrio nacional.

Leer más…La Covid-19 y la actitud responsable que se espera de la población

ERP. La Constitución Política del Perú de 1993 fue consecuencia de un golpe de Estado y una salida para normalizar al gobierno dictatorial de Alberto Fujimori. El Congreso Constituyente convocado con la finalidad de aprobar una nueva carta magna que sustituya a lo aprobado en 1979, redefinió nuevas regulaciones sobre todo en la parte del régimen económico, en tanto que repitió otras como el de derechos y obligaciones.

Leer más…Nueva Constitución o reforma, el debate político que no se quiere dar

ERP. Francisco Rafael Sagasti Hochhausler es un ingeniero industrial, investigador, escritor y político peruano-costarricense y desde el 17 de noviembre presidente de la República hasta el 28 de julio del 2021. Tras una intentona de hacerse del poder por parte de un grupo de aventureros, la rebelión de miles de jóvenes que obligaron a la renuncia del gobernante de facto, obligó a esta nueva elección.

Leer más…Francisco Sagasti, su discurso con final poético y prioridades a cumplir

ERP. Conforme lo reiteramos en este medio de comunicación, Manuel Merino de Lama no tenía las credenciales para ejercer el cargo de presidente de la República; sin embargo, la concertación de varios partidos políticos declaró la destitución de Martín Vizcarra Cornejo y en aplicación de la Constitución Política del Perú hizo real una especulación que se repetía durante las últimas semanas.

Leer más…Las movilizaciones contra el presidente de facto Manuel Merino de Lama

ERP. Las intenciones golpistas de Acción Popular y otros partidos políticos que llegaron al Congreso de la República en elecciones extraordinarias, se consumaron el 9 de noviembre. Tras la declaratoria de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra Cornejo, se dispuso que el parlamentario Manuel Merino de Lama lo suceda de manera transitoria, bajo el único beneplácito de quienes votaron por dicha medida.

Leer más…Martín Vizcarra Cornejo, la vacancia, su candidez y las consecuencias

ERP. Las vacancias presidenciales están perfectamente definidas en la Constitución Política del Perú y entre ellas se encuentra la de permanente incapacidad moral cuyas interpretaciones son diversas. Justamente, aprovechando esta causal se someterá por segunda vez al presidente Martín Vizcarra, quien accedió al cargo mediante un procedimiento similar. La fecha establecida para este barullo es el 9 de noviembre.

Leer más…Presidente Martín Vizcarra y el pedido de permanente incapacidad moral

ERP. Superada la primera vacancia, los interesados en mantenerse en el cargo y modificar el estilo de gobierno impuesto por Martín Vizcarra Cornejo, se aprestan una vez más a presentar una moción de vacancia presidencial. Por lo pronto, Unión por el Perú se encuentra listo y con moción redactada y tendrán los votos de Podemos, para hacer realidad la primera parte de tan desproporcionada medida.

Leer más…La vacancia presidencial y los peligros que acechan en caso de hacerse realidad

ERP. Una decisión del Congreso de la República sorprendió en pleno partido de fútbol entre Paraguay y Perú. Lo que esperaron en el gobierno de Ollanta Humala y no llegó, pretenden se haga realidad gracias a una decisión que dispone la reposición de miles de maestros o profesores, que en su momento fueron renuentes a someterse a los imperativos de la Ley de Reforma Magisterial.

Leer más…Reposición de docentes, un premio al poco esfuerzo y a la mediocridad

ERP. Las inscripciones de diversos líderes políticos en las organizaciones políticas con vigencia, hacen presagiar un proceso electoral con una diversidad de candidatos y quizá sin la posibilidad de unirse para dar mayor fortaleza a sus candidaturas. Sin bien es cierto, que existe una intención de voto a la fecha, lo cierto que en el caso peruano y ante tanta disparidad, los favoritos se ven en la última semana de la elección.

Leer más…Líderes políticos inician proceso para elecciones generales del 2021

ERP. Después de una semana intensa de confrontaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo, culminó el pedido de vacancia presidencial. Tras amplio debate se rechazó por amplia mayoría la moción que buscaba sacar del cargo al Ing. Martín Vizcarra Cornejo y colocar en su reemplazo al integrante de Acción Popular Manuel Merino de Lama. La estratagema fue develada y la propuesta enviada al archivo.

Leer más…La fracasada vacancia presidencial y los ímpetus gobiernistas de Acción Popular

ERP. Una crisis política producto de la torpeza del mandatario Martín Vizcarra Cornejo, dio origen a revivir viejas ambiciones por quebrantar el orden constitucional con visos de legalidad. Unas pruebas difundidas con una celeridad sorprendente, un verdugo seriamente cuestionado y un presidente del Congreso aparentemente ávido de poder, nos llevaron a ser testigos de escenas ya vistas en este lustro.

Leer más…Manuel Merino de Lama, el político que con 5,271 votos preferenciales pretende ser presidente de...

ERP. Recientemente un abogado denunció haber sido víctima de agresión por personal de una comisaría de la provincia de Sullana; ayer otro hecho derivó hacia una innecesaria reacción de violencia contra un inspector municipal. El motivo en esta oportunidad, exigir el cumplimiento de normas municipales más allá de la particularidad de quien se trate. Los golpes y atropellos no se hicieron esperar, como si la persona fuera un vil delincuente.

Leer más…La agresividad injustificada de algunos miembros de la Policía Nacional del Perú

ERP. El racismo es un problema nacional que se vive incluso en el lugar más recóndito del país y no existe contención ni en la propia clase política. Lo dicho por Martha Chávez contra Vicente Zeballos, es un caso más de otros escuchados anteriormente, como aquella vez que se mofaron por la forma de expresión de una parlamentaria quechua hablante que se le criticaba por la dicción de su español.

Leer más…Los rasgos indígenas de Martha Chávez contra los de Vicente Zeballos Salinas

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1