ERP. Un personaje a todas luces poco informado, otro que pese a su bajo nivel cultural participa en todas las elecciones, un vivaracho que va de partido en partido, varios que residen en otros lugares pero que buscan ser candidatos a como dé lugar por Piura y partidos que deciden sin democracia interna y desde Lima, se aprestan a participar en las elecciones congresales del 2020.
Crisis política: una mirada sobre la disolución del Congreso y posibles acciones
ERP. El Perú enfrenta momentos difíciles ocasionados por un partido que no supo, no pudo, convertirse en una organización propositiva y que, al contrario, unificó todas sus fuerzas para tratar de obstruir y de ser necesario destruir el Poder Ejecutivo. Fuerza Popular, logró una mayoría inesperada legal pero no legitimada socialmente, pero esa cantidad de votos fueron usados en sentido contrario a las perspectivas nacionales.
Disolver o vacar, decisiones que podrían dilucidarse en conflicto Ejecutivo y Legislativo
ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, se pronunció respecto a lo que pretende hacer en caso que el Congreso, le denieguen la Cuestión de Confianza presentada por el premier Salvador del Solar. Es decir, el 30 de setiembre podría ser un día diferente en la crisis política que enfrenta desde hace varios meses al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, el cual podría terminar con muchos policías en las calles.
Adelanto de elecciones, cuestión de confianza o moción de vacancia
ERP. En el debate para el recorte del mandato presidencial y congresal y por ende el adelanto de elecciones nos ha permitido escuchar a constitucionalistas que consideran que la propuesta realizada por el Ejecutivo es viable y otros, que opinan que la medida no es procedente. De igual manera en este debate, hemos tenido y aún tenemos, opiniones sobre constitucionalidad de ingenieros, médicos, sociólogos, y demás.
Piura: el paro de la población de Catacaos y Cura Mori
ERP. No todo es fácil para las autoridades responsables de la reconstrucción. Colectivos del Bajo Piura, especialmente de Catacaos y Cura Mori, no quieren aceptar el uso de geobolsas en el reforzamiento de los diques del rio Piura y por extensión, rechazan la unidad ejecutora que tendrá a su cargo cumplir con este proyecto, que, pese a todo, no se encuentra definido y se someterá a concurso oferta.
Prevención, reforzamiento de diques del río Piura y competencias regionales
ERP. Son más de dos años desde que se produjo el desborde del río causando destrozos en la propiedad pública y privada de la región Piura. Se afectó a decenas de familias, las cuales vivieron una tragedia personal que tiene causas diversas y que más aún siguen sintiendo esos imborrables estragos, cuyas connotaciones son antrópicas y también por causas naturales que podrían preverse.
Errores, indecisiones, ingenuidad y la amenaza de vacancia del presidente Martín Vizcarra
ERP. De acuerdo a la mayoría de estudios realizados por encuestadoras del país, existe una posición mayoritaria que aprobaría la disolución de los parlamentarios que conforman el Congreso de la República. El presidente Martín Vizcarra, construyó su actual legitimidad enfrentando a la mayoría parlamentario y no le fue mal; la cual ha demostrado en la mayor parte de sus acciones no tener ni idea del como mejorar sus percepciones.
Congreso de la República; Ilegitimidad social y adelanto de elecciones
ERP. El congreso de la República se encuentra conformado por políticos elegidos mediante un sistema que distorsiona la voluntad popular. Con un 30% de la cantidad total de los electores con derecho a sufragio, Fuerza Popular obtuvo mucho más del 50% de lo representación nacional; distorsión que no ha sido corregido y que es probable se repita una vez más en una elección nueva.
Aniversario Patrio y el imperativo de encontrar la unidad e identidad que nos consolide
ERP. Hoy celebramos una vez más, una fecha que es determinante en el desarrollo de nuestro país. Son 198 años de Independencia, que han significado pasar de la condición de Colonia de España hacia la de una República soberana y libre. Este proceso histórico, significó un despertar de la peruanidad y de los grandes retos para gobernarnos y generar nuestras propias condiciones de vida.
Mina Tía María, desafiando a una población que rechaza el proyecto minero
ERP. La población del valle del Tambo en Arequipa, donde se ubica la mina Tía María, se ha declarado en paro indefinido. Las razones se explican por la decisión del gobierno de Martín Vizcarra, el cual de manera inconsulta otorgó a la empresa Southern Peru Copper Corporation la licencia de construcción que les permitirá explotar los recursos naturales que se encuentra en un valle bastante productivo.
Corrupción, acusaciones y cuestionamientos al acuerdo suscrito con Odebrecht
ERP. Bastaría revisar las opiniones del momento, para darse cuenta que la corrupción sigue siendo el principal problema peruano. Los últimos años han sido diversos en casos específicos como lo fue Lava Jato, los “Cuellos blancos del puerto”, “Lava Juez” y otros que comprometen a más funcionarios públicos; sin embargo, se evidencia que existe lentitud para actuar como correspondería.
Piura: recuperando áreas degradadas en la costa y en la sierra
ERP. Recientemente se recordó el Día Internacional contra la Desertificación y fue una oportunidad para analizar la real situación de los bosques en la región Piura. El estudio de zonificación ecológica económica permitió contar con datos exactos respecto a la desertificación y degradación de las tierras del territorio regional, situación que tiene explicaciones climáticas y actividades humanas.
El esperado Hospital II de Sullana y su nueva infraestructura y equipamiento
ERP. Muchos recursos gastados, tiempo perdido y poca preocupación de los propios sullaneros para dotar a su territorio de los servicios públicos imprescindibles. Desde la época del presidente regional César Trelles Lara se planteó la ejecución de un nuevo hospital para Sullana, considerando lo obsoleto del actual por uso más allá de su capacidad y por la poquísima inversión realizada desde su puesta en funcionamiento en 1963.