ERP. Más de 81 000 estudiantes con discapacidad son atendidos por el Ministerio de Educación (Minedu), que ha implementado el Servicio de Apoyo Virtual a las Necesidades Educativas Especiales Asociadas a Discapacidad, dirigido a directivos y docentes de educación básica regular.
Minsa reporta 33,702 fallecidos por la COVID-19 a nivel nacional con 865,549 casos confirmados
ERP. A 33,702 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 862,417; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 16 de octubre de 2020 se han procesado muestras para 4 206 371 personas por la COVID-19, obteniéndose, 865,549 casos confirmados y 3 340 822 negativos.
Mediante campaña 'Volver' se estará reimpulsando el turismo interno de forma gradual
ERP. El turismo interno, el mismo que se ha visto afectado por la pandemia se estará reiniciando de manera gradual. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, con las representantes del ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y con el apoyo de gobernadores regionales presentaron la campaña “Volver” que implicará reimpulsar el turismo a nivel nacional.
Alianza para el Progreso (APP) desiste de su alianza electoral con el Partido Popular Cristiano
ERP. César Acuña Peralta, presidente y fundador de APP, informa que los desacuerdos al interior del PPC no disminuyen su voluntad de seguir propiciando acuerdos con las fuerzas políticas para afrontar unidos los grandes problemas que amenazan nuestra patria. Estas apreciaciones fueron vertidas al dar cuenta del desistimiento de conformar una alianza electoral para los próximos comicios del 2021.
Más de 1 millón 300 mil personas en situación de vulnerabilidad han recibido atención alimentaria por parte del Midis
ERP. En lo que va de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, ya ha entregado en el ámbito nacional 12 129 toneladas de alimentos para la atención de 1 316 756 personas en situación de vulnerabilidad, anunció la titular del sector, Patricia Donayre Pasquel, en el Día Mundial de la Alimentación.
Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial suspendió plazos procesales hasta el 23 de octubre
ERP. Debido a los problemas técnicos en los procedimientos virtuales que se realizan usando mesa de partes digital, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial suspendió los plazos procesales con eficacia anticipada al 13 de octubre y hasta el 23 del mismo mes. De acuerdo a información de los justiciables para subir información digital existen problemas con la Mesa de Partes Electrónica.
Fiscal de la Nación rechaza pedido del Equipo Lava Jato para investigar a Vizcarra por 'Club de la Construcción'
ERP. La Fiscalía de la Nación determinó que no existen razones atendibles para modificar las competencia del Equipo Especial del Fiscales del caso Lava Jato a fin de investigar al presidente de la República, Martín Vizcarra, por hechos ocurridos en el año 2014 cuando se desempeñó como gobernador regional de Moquegua.
Minsa reporta 33,648 fallecidos por la COVID-19 a nivel nacional con 862,417 casos confirmados
ERP. A 33,648 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 862,417; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 15 de octubre de 2020 se han procesado muestras para 4 181 976 personas por la COVID-19, obteniéndose, 862 417 casos confirmados y 3 319 559 negativos.
Unos 230 trabajadores de construcción civil certificaron sus competencias gracias a Sencico
ERP. Un total de 230 trabajadores de construcción civil recibieron sus Certificados de Competencias Laborales que entrega el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Presidente Vizcarra ratifica incorporación de políticas públicas a favor de personas con discapacidad
ERP. “No hay peor flagelo que la exclusión. No hay hecho más doloroso que el olvido. Esa es la razón por la que tenemos tareas pendientes a las que dar respuesta como Estado y como sociedad. Desde cómo nos referimos a las personas con algún tipo de discapacidad, hasta cómo logramos su integración plena en todos los aspectos de la vida: en la escuela, los centros de salud, el trabajo, los espacios públicos, y la comunidad.” señaló hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la ceremonia por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad.
SENASA garantiza mediante supervisión alimentos sanos e inocuos para los peruanos
ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego -MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA autorizó, desde 2012 a la fecha, más 1500 establecimientos de procesamiento primario entre mataderos, centros de faenamiento avícola, plantas de tratamiento y empaque, así como plantas empacadoras, que cumplen con la implementación de las buenas prácticas en sus procesos para que los peruanos consuman alimentos agropecuarios primarios sanos e inocuos.
Programa Pensión 65 habilitó nuevos puntos de pago en zonas alejadas del país
ERP. El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha habilitado este año 33 nuevos puntos de pago en la modalidad de Empresa Transportadora de Valores (“carritos pagadores”) con la finalidad de que la población adulta mayor más pobre reciba su pensión más cerca de sus domicilios. Así se evitan las pérdidas de tiempo y de dinero que ocasionan los largos desplazamientos que antes tenían que hacer estos usuarios, a la vez que se previenen los contagios de COVID-19.
Contralor en desacuerdo con observación de proyecto sobre declaración jurada de intereses
ERP. El contralor Nelson Shack Yalta lamentó la observación del presidente Martín Vizcarra a la autógrafa de ley sobre declaraciones juradas de intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos públicos, ante la necesidad de fiscalizar la información que presentan los funcionarios públicos, por parte de la Contraloría General.