ERP. El presidente del Colegio de Arquitectos del Perú – Zonal Sullana, Andy Alvarado Aldana, informó que ha recibido constantes quejas de vecinos y transportistas sobre la ejecución de la obra de pavimentación de la avenida Buenos Aires.
Una de las principales preocupaciones es que no se estarían realizando las pruebas de densidad de campo y Proctor, indispensables para garantizar la calidad de la compactación del suelo. Los vecinos señalaron que no han visto personal técnico tomando muestras para los análisis de laboratorio, ni a la supervisión verificando estos procedimientos.
Alvarado advirtió además que el paquete estructural no contempla el mejoramiento del suelo en los tramos históricamente inundables. Según indicó, el proyecto solo considera una capa de afirmado de 15 centímetros, sin haberse realizado el análisis granulométrico ni la verificación del índice de plasticidad del terreno, elementos clave para asegurar la estabilidad del pavimento.
“Es preocupante que no exista un adecuado control por parte de los representantes de la Municipalidad de Sullana. La supervisión debe ser permanente y estricta en las exigencias técnicas. Si el expediente está mal elaborado, debe advertirse y proponerse las mejoras correspondientes, sobre todo en la base del pavimento, porque una vez vaciado el concreto, cualquier deficiencia quedará oculta y los problemas aparecerán después, cuando ocurran inundaciones o fallas por mala compactación”, señaló.
El presidente del CAP – Zonal Sullana exhortó a los vecinos a informar estas deficiencias a la Contraloría, a fin de activar el control concurrente y reforzar la fiscalización para asegurar una correcta ejecución de la obra.
Finalmente, Alvarado recordó que el Colegio de Arquitectos presentó observaciones al expediente técnico antes de su aprobación, pero estas no fueron tomadas en cuenta.

