25
Mar, Nov

JNE instala 14 comisiones interinstitucionales para prevenir futuros conflictos electorales

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instaló, hasta la fecha, 14 comisiones interinstitucionales para la prevención de conflictos electorales en todo el país con el objetivo de promover acciones, identificar hechos de violencia y fortalecer la coordinación durante las Elecciones Generales (EG) 2026 que se desarrollarán el 12 de abril de 2026.

De acuerdo con información de la Dirección Nacional de Estudios, Estrategias y Coordinación Territorial del JNE, estas comisiones se han establecido gracias a la intervención y coordinación de los Jurados Electorales Especiales (JEE) y de los gestores de prevención de conflictos electorales y de comunicación.

Estos espacios de articulación interinstitucional buscan fortalecer la coordinación antes, durante y después del proceso electoral, promoviendo acciones concretas y específicas para la prevención temprana de conflictos electorales y hechos de violencia que pueden impactar en el desarrollo de las EG 2026, así como generar la actuación oportuna y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía en el marco de los comicios.

Hasta la fecha se han instalado en las localidades de Santa y Huaraz (Áncash), Huaura (Lima Provincias), Chachapoyas (Amazonas), Abancay (Apurímac), Puno/San Román (Puno), Trujillo (La Libertad), Huánuco, Mariscal Nieto (Moquegua), Huancayo (Junín), Tacna y Tambopata (Madre de Dios), Chiclayo (Lambayeque) y Pasco.

Las comisiones interinstitucionales son convocadas por los JEE e integradas por instituciones públicas claves que cumplen diferentes funciones o competencias en el ámbito de los procesos electorales como las Oficinas Desconcentradas del JNE, las Oficinas Regionales de Coordinación y Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales de la ONPE, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y la Defensoría del Pueblo.

También participan las Regiones Policiales de la PNP, representantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, las Presidencias de las Juntas de Fiscales del Ministerio Público, la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio del Interior y la Contraloría General de la República.

De esta manera, el JNE continúa con sus esfuerzos para fortalecer la institucionalidad democrática a través de la generación de estrategias y acuerdos de medidas específicas e inmediatas que disminuyan los riesgos de conflictividad electoral.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1