16
Jue, Oct

ERP. Para la mayor parte de la población peruana, Manuel Merino de Lama sería el titular de un gobierno usurpador que obtuvo la presidencia tras destituir de manera inconstitucional al presidente Martín Vizcarra Cornejo. Además de salir a las calles, mediante la plataforma Change.org viene pidiendo que suscriban su posición para que la comunidad internacional se informe de la real situación de Perú. 

Leer más…Mediante firma virtual en Change piden rechazar gobierno 'dictatorial' de Manuel Merino de Lama

ERP. En un marco de gran incertidumbre, el titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, juró hoy como presidente de la República en una sesión solemne llevada a cabo en la sede del Parlamento. Con solo los aplausos y vítores de los congresistas que lo eligieron, el tumbesino se convierte en el mandatario con menor formación académica de todos los habidos en el Perú. 

Leer más…Manuel Merino de Lama asume presidencia de la República en un marco de incertidumbre

ERP. El gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara, dijo la noche de este lunes que cree que la mayoría de los gobernadores regionales del país no reconocerán a Manuel Merino como presidente de la República, luego de que se aprobara la vacancia a Martín Vizcarra.

Leer más…Mesías Guevara: No creo que los gobernadores regionales reconozcamos a Manuel Merino como presidente

ERP. El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, denunció la noche de este martes que durante votación de la vacancia presidencial, Acción Popular y Alianza Para el Progreso habrían estado en negociaciones para definir puestos en el próximo Gabinete Ministerial y la prórroga de las Elecciones Generales 2021.

Leer más…Julio Guzmán denuncia que APP y Acción Popular negociaron puestos en nuevo Gabinete y prórroga de...

ERP. Solo las bancadas del Partido Morado y la de Somos Perú se opusieron a la vacancia del presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo por “permanente incapacidad moral” una causal inaplicable de acuerdo a opinión de destacados constitucionalistas y tras draconiana medida se nominó en su reemplazo a Manuel Merino de Lama, un político con solo quinto de secundaria y electo como congresista por 5,500 votos.

Leer más…Congreso de la República vacó al presidente Martín Vizcarra Cornejo

ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que en este momento no es conveniente una vacancia presidencial, por lo que dijo confiar que los congresistas de la República tomarán una decisión pensando en el país, ya que es necesario seguir trabajando unidos para fortalecer los servicios de salud y educación en beneficio de todos los peruanos. En tanto realiza jornada de trabajo en Junín en Congreso se debate su vacancia. 

Leer más…Presidente Vizcarra viajó a Junín en tanto congresistas debaten su vacancia

ERP. El presidente Martín Vizcarra afirmó que acude a la sesión plenaria, donde se debatirá la segunda moción de vacancia presidencial, para esclarecer los hechos que “falsamente” le imputan. Al ejercer su derecho a la defensa en el Hemiciclo, junto a su abogado, el Mandatario pidió a los congresistas a concentrarse en los peruanos y peruanas y sus prioridades.

Leer más…Presidente Vizcarra: Estoy aquí para esclarecer hechos que falsamente me imputan

ERP. La crisis política generada por grupos que quieren ver fuera del cargo al mandatario Martín Vizcarra Cornejo, se resolverá este lunes 9 de noviembre. De acuerdo a lo programado, el pleno del Congreso de la República sesionará de manera virtual, a partir de las 9 de la mañana, con el fin de debatir y votar el pedido de vacancia presidencial presentada por 27 legisladores y apoyada por 60 de ellos. 

Leer más…Hoy se define vacancia presidencial de Martín Vizcarra Cornejo

ERP. El presidente Martín Vizcarra señaló hoy que durante toda su trayectoria política no ha participado de ninguna acción irregular y remarcó que la información, recientemente difundida en algunos medios de comunicación, sobre presuntas conversaciones con un aspirante a colaborado eficaz no prueba nada, ni demuestra absolutamente nada ilegal.

Leer más…Presidente Vizcarra: información difundida no prueba ni demuestra algo ilegal

ERP. A 34,879 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 922,333; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 7 de noviembre de 2020 se han procesado muestras para 4 674 263 personas por la COVID-19, obteniéndose, 922 333 casos confirmados y 3 751 930 negativos.

Leer más…Minsa reporta 34,879 fallecidos por la COVID-19 a nivel nacional con 922,333 casos confirmados

ERP. La recaudación de octubre de este año alcanzó los 8,060 millones de soles, descontando las devoluciones de impuestos, y reportó una mejora frente a los ingresos impositivos recaudados en el mes previo, según información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Leer más…Sunat: recaudación de impuestos en octubre ascendió a S/ 8,060 millones

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1