24
Lun, Nov

Tumbes: Contraloría alerta deficiencias en programa de prevención del dengue

Regiones
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República adviertió que en los Centros de Salud (C.S.) de Zorritos, Pampa Grande y Corrales existe desabastecimiento de dispositivos médicos esenciales y necesarios para el diagnóstico de niños con síntomas de dengue, lo que podría afectar su atención, así como la calidad y oportunidad de prestaciones de la salud.

En el Informe de Hito de Control n.º 016-2025-OCI/0827-SCC, con periodo de evaluación del 22 al 28 de octubre del 2025, se señala que en los C.S. Zorritos y Pampa Grande no cuentan con el equipo saturómetro pediátrico para atención de niños, por lo que usan un equipo del área de UCI NEO y el saturómetro de adultos, respectivamente.

Asimismo, la Unidad de Vigilancia Clínica (UVICLIN) del C. S. Corrales, no tiene estetoscopio, tensiómetro y balanza de uso pediátrico, por lo que vienen utilizando equipos de otras áreas. De igual forma, desde agosto del 2025 no tienen catéter endovenoso periférico, que se usa para administrar medicamentos, hacer transfusiones o extraer muestras.

En adición, se comprobó que los establecimientos de Pampa Grande, Zarumilla y Corrales contaban con unidades febriles; mientras que Corrales tiene UVICLIN. Ante ello, la coordinadora de enfermedades metaxénicas (dengue y otras) de la Dirección Regional de Salud, indicó que no se implementó el UVICLIN en centros de nivel I-4 como Zorritos por falta de presupuesto y poca presencia de casos.

Al respecto, el C. S. Andrés Araujo tiene su unidad febril desactivada por no tener pacientes. A ello se suma que no cuentan con un ambiente adecuado para la atención de pacientes con dengue, al estar expuesta al polvo y humedad por lluvias, tener un espacio lateral abierto, separaciones por plásticos, con falso piso y piedras pequeñas en su interior.

En el C. S. Pampa Grande la unidad febril atiende a todo tipo de pacientes, no solo por dengue; además, funciona en un área pequeña, con humedad y moho en paredes. En el C. S. Corrales no se halló al médico ni técnica en el centro y se encontró pastillas sueltas, sin fecha de vencimiento o lote visible, hecho que podría afectar su conservación.

Por otro lado, la orden de servicio de 18 profesionales de las unidades febriles o UVICLIN de los C. S. de Pampa Grande, Zarumilla y Corrales culminó el 31 de octubre del 2025, y al 6 de noviembre no se realizó requerimientos para una nueva contratación. Tampoco hubo respuesta del Gobierno Regional por una demanda adicional de recursos para el programa.

El informe fue comunicado al director regional de Salud, y está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1