18
Jue, Sep

ERP. El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, exhortó a las autoridades municipales del país a optar por los estudios sobre la caracterización geofísica de suelos que realiza esta entidad científica y considerarlos como parte de su política preventiva en la gestión del riesgo de desastres.

Leer más…IGP invoca a municipios a optar por estudios de suelos como política de prevención

ERP. La creación indiscriminada de nuevas jurisdicciones políticas serán llevadas a la instancia constitucional. La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que el Poder Ejecutivo presentará un conjunto de acciones de inconstitucionalidad debido a la insistencia en la creación de distritos por parte del Congreso de la República.

Leer más…Ejecutivo presentará acciones de inconstitucionalidad por la creación de distritos

ERP. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha establecido los protocolos de bioseguridad y prevención contra la COVID-19, en salvaguarda de los integrantes de las Organizaciones de Usuarios de Agua, que participarán en el proceso electoral extraordinario de renovación de los consejos directivos de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) 2021-24.

Leer más…ANA establece protocolos de bioseguridad en salvaguarda de integrantes de las Organizaciones de...

ERP. La excandidata presidencial de Juntos por el Perú Verónika Mendoza Frish, suscribió un acuerdo con Pedro Castillo Terrones de Perú Libre, para respaldarlo en la segunda vuelta electoral. Para hacer efectiva esta alianza electoral, se suscribió un acuerdo donde se ratifican valores democráticos a tener en cuenta en caso de ser beneficiario del voto popular el próximo 6 de junio. 

Leer más…Verónika Mendoza respalda candidatura presidencial de Pedro Castillo Terrones

ERP. Perú cerró un nuevo contrato para la adquisición de doce millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, anunció el presidente de la República, Francisco Sagasti. El mandatario precisó que el ministro de Salud, Óscar Ugarte, suscribió este acuerdo hoy para la compra de vacunas del laboratorio Pfizer. Esta permitirá que el proceso de vacunación pueda continuar hasta fin de año, dijo el mandatario.

Leer más…Perú compra 12 millones más de dosis de vacuna Pfizer, anuncia presidente Sagasti

ERP. Visitar a las madres y abuelas para agasajarlas en el Día de la Madre siempre ha sido una costumbre familiar; sin embargo, la pandemia del covid-19 nos obliga, por segundo año consecutivo, a restringir los encuentros sociales para evitar poner en riesgo a quien nos dio la vida.

Leer más…Día de la Madre: Minsa pide no visitar a mamás o abuelas incluso si se vacunaron

ERP. Luego de la publicación del reglamento que autoriza la disponibilidad del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), los trabajadores podrán realizar desde este 5 de mayo retiros parciales o solicitar el desembolso completo del dinero que tengan en su fondo. “Las personas podrán solicitar retirar una parte del dinero acumulado, o todo el saldo, si así lo desean”, explicó el profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta.

Leer más…CTS: trabajadores podrán solicitar retiros parciales o el 100% del fondo desde mañana

ERP. El Perú recibirá este fin de semana dos remesas por un total de 700,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer, lo que permitirá ampliar la capacidad de vacunar a más peruanos, anunció el ministro de Salud, Oscar Ugarte. Precisó que la primera remeza de 350,000 dosis de la vacuna de Pfizer llegará al Perú el vienes 7 de mayo, mientras que el sábado 8 llegarán las otras 350,000 dosis del mismo laboratorio.

Leer más…Este fin de semana llegan al Perú 700,000 dosis de la vacuna de Pfizer

ERP. El ministro de Agricultura y Riego, Federico Tenorio, en representación del Ejecutivo anunció que el gobierno de transición y emergencia logrará inmunizar por lo menos a 4.5 millones de peruanos antes del próximo 28 de julio, fecha de término de la gestión del presidente Francisco Sagasti. 

Leer más…Antes de 28 de julio serán inmunizados 4.5 millones de peruanos según ministro de Agricultura

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) exhortó a los partidos Perú Libre y Fuerza Popular a ponerse de acuerdo, lo antes posible, para la realización de los debates electorales en la segunda vuelta presidencial, a fin de que la población tenga la oportunidad de conocer en detalle los planes de gobierno y propuestas para el período 2021-2026.

Leer más…Jurado Nacional de Elecciones exorta a partidos políticos concretar debates

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1