ERP. A partir del 28 de julio del presente año, entrarán en funciones nuevos parlamentarios. Los integrantes del nuevo Congreso de la República darán prioridad en su agenda programática a los temas relacionados con la educación y la salud, de acuerdo con los resultados de la Encuesta a Candidaturas Congresales 2021, elaborada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Nuevo Congreso de la República dará prioridad a la educación y la salud

ERP. El Gobierno peruano dispuso que las medidas sanitarias para enfrentar la expansión del virus SARS-CoV-2, anunciadas el pasado 8 de abril, se extenderán hasta el domingo 9 de mayo, entre las medidas nuevas se incorpora a Callao y Lima Metropolitana como de riesgo extremo según confirmó la premier Violeta Bermúdez.

Leer más…Extienden medidas sanitarias para enfrentar la COVID-19 hasta el 9 de mayo

ERP. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) convocó al proceso electoral extraordinario para renovación de los consejos directivos de Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios, periodo 2021-2024. El proceso se realizará en todo el territorio nacional. 

Leer más…Convocan a elección de directivos de Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios a nivel nacional

ERP. El contralor general, Nelson Shack, saludó la iniciativa legal para que la Contraloría General solicite directamente a las autoridades correspondientes el levantamiento del secreto bancario, reserva tributaria y bursátil de servidores y/o funcionarios públicos comprendidos en acciones de control.

Leer más…Saludan proyecto de ley para que Contraloría solicite directamente el levantamiento de secreto...

ERP. Mayor transparencia para inmunización de adultos mayores del país que serán vacunados de acuerdo a prioridad. El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, habilitó la plataforma del Padrón Único Nacional de Vacunación en el marco de la nueva estrategia para inmunizar contra la covid-19 a toda la población, empezando por los adultos mayores, tengan o no un seguro de salud.

Leer más…Instalan sistema informático para consultas de vacunación de adultos mayores

ERP. Osinergmin presentó la prepublicación de la propuesta que definirá si el precio del gas se debe considerar un costo fijo o variable para la definición del precio de la electricidad. Frente a ello, trece instituciones y empresas han alzado su voz contra la propuesta del ente regulador, entre ellas Calidda, Engie, Kallpa, Sociedad Nacional de Industrias, Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo, Aceros Arequipa, Aris Industrial, Asociación Tarifa Justa y Bienestar Social, Mypes Unidas, Cerámica San Lorenzo, Asociación de Bienestar Social y Tarifa Justa, el ex Viceministro Luis Espinoza, e incluso el Subcomité de Clientes Libres del propio COES, entre otras.

Leer más…Calidda, San Lorenzo, Aceros Arequipa y Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía en contra...

ERP. Con el propósito de capacitar a los funcionarios públicos del sector salud sobre la gestión de los costos y los riesgos de la colusión, el Indecopi, en alianza con EsSalud y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), desarrollarán del 13 al 16, y del 26 al 29 de abril el taller virtual Lucha contra la colusión en el sector de la salud en el Perú: un examen del régimen de contratación pública de EsSalud.

Leer más…El Indecopi, EsSalud y la OCDE capacitan para combatir la colusión en las contrataciones del...

ERP. La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Salud (Minsa) que las diferencias que existen en las cifras de fallecidos por la COVID-19, no permiten contar con información real de decesos para efectuar un análisis de la situación de la pandemia en el Perú y tampoco aporta a la oportuna toma de decisiones por parte de las autoridades en relación a la Emergencia Sanitaria.

Leer más…Contraloría: Diferencias en cifras de fallecidos COVID-19 afecta toma de medidas contra la pandemia

ERP. El pleno del Congreso rechazó por mayoría la admisión a debate de la moción de censura contra el presidente del Congreso y presidente encargado de la República, Francisco Sagasti Hochhausler. Fueron 65 votos en contra, 14 a favor y 18 abstenciones de admitir a debate la moción 14,077 que presentó el congresista Posemoscrowte Chagua Payano, de la bancada de Unión por el Perú (UPP).

Leer más…Pleno del Congreso rechaza admisión a debate de moción de censura contra presidente Sagasti

ERP. El Gobierno de Transición y Emergencia aprobará esta semana un nuevo plan de vacunación masiva contra la covid-19, informó el presidente de la República, Francisco Sagasti. Mediante su cuenta oficial de Twitter, el mandatario explicó que el nuevo cronograma será posible gracias a que se ha logrado aumentar las dosis de vacunas del laboratorio Pfizer para el primer semestre del año.

Leer más…Gobierno aprobará nuevo plan de vacunación masiva

ERP. JNE precisa que gestiones solo se harán de manera virtual. Desde hoy podrán tramitarse, ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), las solicitudes de dispensa por no acudir a sufragar o las justificaciones por no instalar las mesas de sufragio en las Elecciones Generales realizadas ayer domingo 11 en todo el país.

Leer más…Desde hoy puede tramitarse dispensas por no acudir a sufragar

ERP. El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, hizo un llamado a la tranquilidad a los peruanos y afirmó que el país ha ingresado a una etapa de pensar y trabajar por ell Perú. Sostuvo que se debe actuar de manera responsable porque existen varias necesidades en áreas como salud, agricultura, educación, juventud. "El tema de salud es lo más urgente y debemos estar por encima de cualquier diferencia política para priorizarla", aseveró.

Leer más…Pedro Castillo: hay que trabajar por el Perú y superar los grandes problemas

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1