03
Lun, Nov

ERP. No quieren cumplir norma. El Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley aprobada por el Congreso que busca la implementación inmediata de la Ley N° 31173, norma que garantiza el cumplimiento de la devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo, priorizando a la población vulnerable, como consecuencia de la pandemia de la covid‑19.

Leer más…Fonavistas deberán esperar devolución de aportes por decisión del Ejecutivo

ERP. El Banco de la Nación mediante Comunicado, da cuenta de las acciones que estarán realizando. Es así que con el objetivo de mejorar su atención, se comunica que el próximo domingo 13 de febrero de 2022, desde las 12:00 a.m. hasta las 04:10 a.m., se encontrará en mantenimiento la plataforma de Cajeros MultiRed lo que implica que varios servicios no se encontrarán disponibles.

Leer más…El próximo domingo 13 de febrero realizarán mantenimiento de cajeros MultiRed

ERP. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Juntos, lanzó una campaña de sensibilización denominada “Tu futuro juntos, acercando más oportunidades”, con la finalidad de promover la matrícula oportuna y reducir la deserción escolar de 479 579 estudiantes de educación secundaria usuarios del programa Juntos, a nivel nacional.

Leer más…Midis promueve la matrícula oportuna de más de 479 mil estudiantes usuarios del programa Juntos a...

ERP. Con 11 votos a favor y 5 en contra, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República aprobó -por mayoría- el dictamen de la ley de reforma constitucional que elimina el voto de confianza luego de la presentación de un nuevo Gabinete Ministerial. El acuerdo se tomó en la sesión que realizó el viernes 11 dirigido por su presidenta la congresista Patricia Juarez Gallegos (FP).

Leer más…Comisión de Constitución del Congreso aprueba eliminar el voto de confianza a Gabinete Ministerial

ERP. La Fiscalía Anticorrupción realiza desde esta madrugada el allanamiento simultáneo de 15 inmuebles como parte de las investigaciones por las presuntas irregularidades en la licitación para la compra de biodiésel entre Petroperú y Heaven Petroleum Operators.

Leer más…Fiscalía anticorrupción realiza megaoperativo en palacio de gobierno y otras viviendas por caso...

ERP. El Ministerio de Educación (Minedu), a través de sus directores de línea, desarrolla acciones de control y supervisión de diversas instituciones educativas públicas en las 24 regiones del país con la finalidad de verificar el cumplimiento de las normas y protocolos para asegurar el buen retorno a clases presenciales de más de 8 millones de escolares.

Leer más…Minedu realiza supervisión descentralizada de colegios para clases presenciales

ERP. El presidente de la República Pedro Castillo Terrones, realizó su primera sesión de Consejo de Ministros, con la participación de su flamante gabinete presidido por el Dr. Aníbal Torres Vásquez. En declaraciones posteriores, el premier indicó que no tienen el ánimo de confrontar con el Congreso de la República y que al contrario serán dialogantes y contestarán siempre que lo soliciten.

Leer más…Premier Aníbal Torres descarta intenciones de confrontación con el Congreso

ERP. El exministro de Salud Hernando Cevallos Flores, era voceado como presidente del Consejo de Ministros; sin embargo, tras la recomposición del gabinete quedó fuera del mismo. Para muchos analistas, durante los meses que le cupo desempeñar en el cargo, dinamizó la vacunación, implementó los primeros niveles de atención y en líneas generales, respondió con creces. 

Leer más…Exminsitro de Salud Hernando Cevallos desea éxito a su reemplazante

ERP. Como parte de su compromiso con las regiones, el presidente Pedro Castillo sostuvo una reunión de trabajo con los gobernadores regionales para establecer las acciones orientadas a profundizar la descentralización efectiva y el destrabe de proyectos en beneficio de la población. La reunión permitió observar a un mandatario sin la prenda de cabeza y que utilizó en toda su campaña y lo venía usando como mandatario. 

Leer más…Presidente de la República dejó de lado el sombrero que utilizaba

ERP. El presidente de la República José Pedro Castillo Terrones, nombró su cuarto gabinete el mismo que estará presidido por el Dr. Aníbal Torres Vásquez y que tiene como principal sorpresa el nombramiento del físico nuclear Modesto Montoya, quien será Ministro del Ambiente. Entre las bajas más sensibles del gabinete fue la salida del ministerio de Salud del Dr. Hernando Cevallos Flores, quien venía realizando un impecable trabajo.

Leer más…Integrantes del gabinete ministerial presidido por el Dr. Aníbal Torres

ERP. El exministro de Justicia Aníbal Torres Vásquez, fue nombrado como Presidente del Consejo de Ministros, después de la renuncia de Héctor Valer Pinto. La decisión tomó por sorpresa a analistas y políticos en general, quienes esperaban a un profesional más independiente y que permita lograr consensos para la dación del voto de confianza por parte del Congreso de la República. 

Leer más…Aníbal Torres Vásquez, es nombrado como Presidente del Consejo de Ministros

ERP. A raíz del derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, operada por la empresa Repsol, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presentó el documento “11 propuestas normativas para evitar una nueva catástrofe ambiental”, el cual brinda una serie de herramientas para lograr una mejor regulación y con ello un mejor manejo de este tipo de emergencias.

Leer más…Sociedad Peruana de Derecho Ambiental  presenta propuestas para enfrentar y evitar emergencias...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1