10
Mié, Sep

ERP. La Contraloría General evidenció que la Policía Nacional del Perú (PNP) contrató la instalación de internet para 1957 patrulleros inteligentes, de los cuales más del 50% (1059) no utilizó el servicio, debido a que fue instalado en vehículos inoperativos o dados de baja, pese a tener conocimiento previo, ocasionando un gasto innecesario e irregular por S/ 742 712, en beneficio de la empresa proveedora.

Leer más…PNP pagó más de S/ 700 mil por internet para patrulleros inteligentes dados de baja o que no...

ERP. A partir de noviembre, más de 405,000 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico productiva de las instituciones públicas a nivel nacional percibirán el segundo incremento de remuneraciones previsto en el año, con lo cual su sueldo tendrá un aumento entre S/ 200 y S/ 500 en función de su jornada y escala magisterial durante el 2022.

Leer más…Desde este noviembre 2022 docentes percibirán segundo incremento de remuneraciones

ERP. Piura y Cajamarca tienen el mayor número de votantes, 1 432 221 y 1 131 382 respectivamente. Un total de 6 892 979 ciudadanos se encuentran habilitados para concurrir a las ánforas y elegir a sus respectivos gobernadores y vicegobernadores en la segunda elección regional que se realizará el próximo 4 de diciembre en nueve circunscripciones del país, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Cerca de 7 millones de ciudadanos votarán en segunda vuelta electoral regional

ERP. El Ejecutivo, duramente golpeado durante el último año y cuestionado desde sus inicios, presentó una 'Cuestión de Confianza' pidiendo que se deje sin efecto una norma aprobada que recorta el derecho de referéndum. Frente a ello, el presidente Pedro Castillo Terrones, solicitó al Congreso de la República, proceda a aprobarla y restablecer de esa manera la democracia ciudadana. 

Leer más…Presidente Castillo pide a Congreso aprobar 'Cuestión de confianza'

ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, junto con el gabinete ministerial, llegó al Palacio Legislativo para participar en el Pleno del Congreso de la República, donde después de justificar sus planteamientos respecto a un proyecto de Ley, presentar una 'Cuestión de confianza" que en caso de ser rechazado, dejará a un paso del potencial cierre de esta instancia. 

Leer más…Premier de la República presentó 'cuestión de confianza' ante Congreso de la República

ERP. El 1 de diciembre se realizará la segunda convocatoria del Proceso de Compras 2023 para completar la adjudicación de los 630 ítems a fin de lograr atender a todas las instituciones educativas públicas con el servicio alimentario escolar, que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma – PNAEQW, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desde el primer día de clases del año escolar 2023.

Leer más…El 1 de diciembre se realiza segunda convocatoria de procesos de compra de Qali Warma

ERP. Esta tarde, el Director del Programa Nacional Compras a MYPErú Luis Ubillús Ramírez, en representación del Ministerio de la Producción (PRODUCE), participó en la presentación de 597,170 bienes entregados a la Marina de Guerra del Perú (MGP), fabricados por 203 MYPE y valorizados en más de S/ 20.7 millones, de un presupuesto asignado a la producción de bienes para la institución naval por un valor de S/ 39.2 millones, en el marco de la Ejecución del convenio 02-2020-FONCODES.

Leer más…MYPE's elaboran bienes valorizados en más de S/. 20.7 millones para la Marina de Guerra del Perú

ERP. El Tribunal de Honor, en virtud de los compromisos asumidos en el Pacto Ético Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, acordó EXHORTAR a las organizaciones políticas que participan en la segunda vuelta electoral en Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Región Lima, Moquegua, Pasco y Piura a cumplir los compromisos 17, 18 y 19 del Pacto Ético Electoral, que establecen:

Leer más…Pacto Ético Electoral pide participación activa en los debates de segunda vuelta electoral

ERP. El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y la congresista de la bancada Fuerza Popular, Cruz Zeta Chunga, concordaron trabajar en unidad entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, a fin de lograr resultados en favor de las regiones del país. Tras analizarse los problemas de la región, uno de los concurrentes y alcalde de Tambogrande, aprovechó sus dotes de artista, para crear un ambiente de hilaridad. 

Leer más…Presidente Castillo y alcaldes electos de Piura concuerdan trabajar en unidad

ERP. En un documento, expresaron su preocupación por la situación política y social que atraviesa nuestro país. A través de un comunicado, la Unión de Gremios del Perú solicitó reunirse con los funcionarios del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) que llegarán a nuestro país en los próximos días.

Leer más…Gremios empresariales demandan reunirse con misión de la OEA que llegará al Perú

ERP. Con presencia de los jueces de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, presidida por la jueza suprema Inés Villa Bonilla, el Poder Judicial condenó a cuatro años y seis meses de pena privativa de la libertad al excongresista Kenji Fujimori por el caso Mamanivideos. Al hijo mayor del expresidente Alberto Fujimori se le encontró culpable de ser autor del delito de tráfico de influencias.

Leer más…Poder Judicial condenó a excongresista Kenji Fujimori a cuatro años y seis meses de prisión

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1