ERP. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves la emergencia internacional ante el brote del nuevo coronavirus en China. "Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (...) No significa desconfianza con China" aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Leer más…Organización Mundial de la Salud declara emergencia internacional ante el avance del nuevo...

ERP. En segunda oportunidad Pedro Sánchez Pérez-Castejón y en su tercer intento personal, logró ser investido como presidente del Gobierno del Reino de España y en consecuencia queda habilitado para formar Ejecutivo con la alianza Unidas Podemos, soporte político para esta decisión ante el avance abrumador de la extrema derecha. La votación estuvo muy pareja y solo distancio el si con el no de 2 votos a favor del líder del Partido Socialista Obrero Español. 

Leer más…Pedro Sánchez es investido como flamante presidente del Gobierno de España

ERP. Es mujer, es lesbiana y ganó la alcaldía de Bogotá. Claudia López Hernández, es considerada una política centroizquierdista y la principal opositora del presidente Ivan Duque. El cargo, es el segundo en importancia a nivel de Colombia; llegó a éste, después de ser parte del senado y con una propuesta de cambios, sobre todo luchar en contra de la corrupción. 

Leer más…Claudia López Hernández, primera mujer asumió alcaldía de Bogota en Colombia

ERP. El Papa Francisco, tiene acostumbrada a la feligresía y al mundo católico transmitir humildad y tolerancia entre seres humanos; sin embargo, en un gesto sorprendente, se enojó cuando una mujer lo cogió de la mano en señal de reverencia y él la apartó violentamente. La humildad de las palabras convertida en soberbia con sus actos, demuiestra que es humano, que no es divino y que se comporta como cualquiera persona. 

Leer más…Papa Francisco responde con violencia gesto de reverencia de mujer

ERP. (Por ShareAmerica) Estados Unidos y la India están forjando lazos más profundos y fuertes entre nuestras dos naciones”, dijo el 18 de diciembre el secretario de Estado Michael R. Pompeo. Junto con el secretario de Defensa de Estados Unidos Mark Esper, Pompeo recibió en el Departamento de Estado al ministro de Asuntos Exteriores de la India Subrahmanyam Jaishankar y al ministro de Defensa Rajnath Singh.

Leer más…EE. UU. y la India: Una asociación en expansión

ERP. (Por ShareAmerica). China es el país que más periodistas encarcela en el mundo. De los 250 periodistas encarcelados en todo el mundo, 48 se encontraban en China, el mayor número que en ningún otro país en 2019, según la encuesta anual del Comité para la Protección de los Periodistas sobre los periodistas encarcelados en todo el mundo, publicada el 11 de diciembre.

Leer más…¿Por qué China teme tanto a la libertad de prensa?

ERP. Luis Lacalle Pou, es el virtual ganador de las elecciones en Uruguay, después de superar el proceso de impugnaciones. El triunfo lo convierte en uno de los presidentes más jóvenes que tendrá este país y además, quiebra la continuidad de una de las organizaciones política que se mantuvo por varios períodos, comenzando desde el siempre recordado José Mújica y que siguió con Tabaré Vásquez. 

Leer más…Luis Lacalle Pou es oficialmente presidente de la República del Uruguay

ERP. Más de 18 millones de vidas se han salvado gracias a una iniciativa mundial de alivio del SIDA, según muestran nuevos datos difundidos en la fecha. El Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR) sigue haciendo “lo que mucha gente pensaba que era imposible hace apenas diez años”, dijo la embajadora Deborah L. Birx, directora del programa, el 25 de noviembre.

Leer más…Destacan avances en la lucha contra el SIDA en Estados Unidos y otros países

ERP. Lo acontecido el domingo en Bolivia ha sido sorprendente e inesperado en su consecuencia, aunque entendible por la falta de validez de la última elección y más aún por las movilizaciones en contra del resultado electoral. El día comenzó con la convocatoria a nuevas elecciones tras los cuestionamientos de validez, horas después Evo Morales decidió dimitir al cargo conjuntamente con su vicepresidente.

Leer más…Solidaridad y ofrecimiento de asilo a favor del dimitente Evo Morales

ERP. Una crisis inesperada, motivada por la falta de apoyo de las Fuerzas Armadas y Policiales de Bolivia llevó a la renuncia del mandatario Evo Morales y a su vicepresidente Álvaro García. En horas tempranas y acogiendo observaciones respecto al resultado, el tres veces presidente anunció la convocatoria a nuevas elecciones generales; sin embargo, la salida no fue suficiente y prefirió dimitir al cargo. 

Leer más…Evo Morales y Álvaro García renuncian a presidencia y vicepresidencia de Bolivia

ERP. El Partido Socialista Obrero Español liderado por Pedro Sánchez, logró la mayor cantidad de curules pero menores a su anterior resultado. De acuerdo al procesamiento oficial y a solo un punto de culminar el proceso, el PSOE logró 120 curules, el Partido Popular 88 recuperándose después de la salida de Rajoy; la ultraderechista Vox se convierte en la tercera fuerza política con 52 curules el doble de lo que tenían y Unidas Podemos se reduce a 35 curules. 

Leer más…España: Partido Socialista Obrero Español gana elecciones pero es insuficiente para formar gobierno

ERP. "Después de escuchar a la COB, al Pacto de Unidad y distintos sectores del campo y la ciudad, hemos decidido solicitar a la Asamblea Legislativa, dentro del principio constitucional de coordinación, renovar la totalidad del TSE para convocar a nuevas elecciones nacionales" escribió el presidente de Bolivia Evo Morales Ayma, anunciando que convocará a un nuevo proceso para renovar las autoridades.

Leer más…Evo Morales Ayma convocará a nuevas elecciones en República de Bolivia

ERP. Se le acusó de corrupción y se hizo un atropello contra él, pese a todo, enfrentó a la justicia de su país con estoicismo y abogando siempre por su inocencia. El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva dejó este viernes la cárcel donde cumplía una condena por corrupción desde hacía 1 año y 7 meses, en la ciudad de Curitiba (sur), tras una decisión de la Corte Suprema adoptada anoche.

Leer más…El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva salió en libertad

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1