ERP. Un policía asesinado por delincuentes que pululan en la capital de la República, varios asesinatos en otras ciudades y entre ellas Sullana; asaltos por doquier, pero, lo que debería ser la máxima preocupación de este gobierno, simplemente no lo es. El Perú se degrada políticamente y se desangra por la inseguridad ciudadana.

Leer más…El Perú se degrada políticamente y se desangra por inseguridad ciudadana

ERP. Es vergonzoso como los ministros del actual régimen se “lava las manos” respecto a la promulgación de la Ley que legisla sobre delitos de lesa humana e imprescriptibilidad. En última conferencia de prensa, ante una pregunta periodística, de inmediato el premier Gustavo Adrianzén espetó “no la hemos promulgado nosotros” para luego ser ampliada la respuesta por el Ministro de Justicia.

Leer más…Oposición de mayoría de peruanos por Ley que promueve la impunidad de delitos de lesa humanidad

ERP. El presidente del Consejo de Ministros promueve, coordina y articula políticas nacionales con las Entidades del Estado, la Sociedad Civil y el Sector Privado, en ninguna parte de la norma se precisa que es el defensor abogadil de la presidenta de la República, por los casos que la vinculan. Hacer lo contrario, mejor dicho, hacer de abogado o de “escudero” no corresponde y es un uso indebido del cargo.

Leer más…Premier Gustavo Adrianzén Olaya y su confusión de competencias

ERP. La democracia peruana dejó de serlo desde la caída de Pedro Castillo Terrones. Su gestión marcada por su nivel de ignorancia de Estado, nos expuso y dio pie a una campaña desmedida en su contra, en tanto que el ignaro presidente no pudo darse cuenta que el objetivo de destrucción era él y que los enemigos políticos aprovecharían su vulnerabilidad para traérselo abajo y lo lograron.

Leer más…Democracia peruana, se reconvierte a dictadura congresal sin ninguna contemplación

ERP. El Poder Ejecutivo ha decidido plantear una demanda competencial, para que no se investigue a la presidenta de la República, retrotrayendo la interpretación de la Constitución a las épocas previas de Pedro Castillo Terrones. El Poder Judicial en su momento validó que un mandatario si es posible de ser investigado y quedó igualmente firme que no puede ser acusado en cuanto sea presidente.

Leer más…Acción competencial y busca de impunidad presidencial, con ministros fungiendo de abogados...

ERP. Una clase política irresponsable, actúe impunemente agravando la crisis política que generaron tras los triunfos de Pedro Pablo Kuczynski y Pedro Castillo Terrones; lo hacen afectando el Estado de Derecho, rompiendo el equilibrio de poderes e independencia de instituciones públicas, además, de generar las condiciones para un presunto fraude electoral en el 2026.

Leer más…Solo devolverle a la ciudadanía el poder, permitirá salir de la crisis política y ahora económica

ERP. Muchos comentaristas que siguen de cerca lo que pasa en Perú, se preguntan en sus propios medios o en entrevistas, respecto a la ausencia de protesta, frente a los actos arbitrarios que realiza una mayoría congresal encarama en el Congreso y que cuenta con el arrodillamiento de la presidenta sustitutoria, para los fines protervos que tienen como objetivo poco disimulado.

Leer más…¿Dónde está la población peruana para defender el Estado de Derecho?

ERP. El Tribunal Constitucional con una poco disimulada intención de favorecer a la fiscal suprema Patricia Benavides se ha avocado al conocimiento de causas pendientes en el Poder Judicial y después de suspender la ejecución de una medida cautelar y ha restablecido el pleno efecto de la inhabilitación que se dio contra los magistrados de la Junta Nacional de Justicia Inés Tello de Ñecco y Aldo Vásquez.

Leer más…El pretendido poder omnímodo del Tribunal Constitucional peruano

ERP. Este 5 de abril se cumplen 32 años desde la infausta decisión de Alberto Fujimori, de quebrar la democracia e institución e imponer un gobierno de facto. Disolvió no solo la Cámara de Diputados, sino igualmente la Cámara de Senadores, bajo pretextos fútiles, que le permitió reconvertir su gobierno democrático en uno autocrático, que termino en violador de los derechos humanos y corrupción.

Leer más…El infausto 5 de abril de 1992 y la herencia que se reaviva peligrosamente en el país

ERP. Existe un concepto equivocado que pretende poner en primer plano y como el máximo poder del Estado al Congreso; sin embargo, tal argumento es totalmente faso, porque las competencias se encuentran distribuidas en diversas entidades, las cuales ejercen dichas prerrogativas con independencia y autonomía. El Congreso, es competente y le corresponde dar Leyes y otras precisadas en la Constitución.

Leer más…El Poder Judicial como garante del Estado de Derecho y democracia peruana

Fotografía referencial

ERP. Recientemente, la mayoría congresal decidió inhabilitar a los magistrados de la Junta Nacional de Justicia Inés Tello y Aldo Vásquez. La forma como lo hicieron es totalmente cuestionable, una de las afectadas impugnó la resolución y como era de esperar no recibió respuesta. Reconstituida y con los votos que quedaron, se procedió a declarar la vacancia de los sancionados.

Leer más…Un Tribunal Constitucional a medida, ¿Una Junta Nacional de Justicia igual?

Diario El Regional de Piura, es un medio de comunicación digital con sede en la región Piura, república de Perú. En cumplimiento de la normativa nacional sobre la  Ley de protección de datos personales y disposiciones aplicables en Estados Unidos, Europa, Asia, África, Oceánia y otras partes del mundo, publica sus políticas de privacidad, las mismas que se encuentran desarrolladas en el presente documento. 

Leer más…Políticas de privacidad

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1