06
Dom, Jul

ERP. A 5,162 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 187,400; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 5 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’154,468 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 187 400 resultados positivos y 967 068 negativos.

Leer más…A 5,162 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 187,400 casos positivos

ERP. No están de acuerdo. La Cámara de Comercio y Producción de Piura, frente a proyectos que se tramitan en el Congreso de la República y que busca adoptar decisiones en los servicios públicos, servicios masivos, créditos de consumo, bancarios y otros. Tras el análisis respectivo, consideran que es una grave riesgo para la economía nacional y les exige a los parlamentarios seriedad. 

Leer más…Cámara de Comercio de Piura en desacuerdo con proyecto de Ley de condonación de servicios públicos...

ERP. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) está generando automáticamente actas electrónicas de las defunciones ocurridas durante la etapa de aislamiento social obligatorio y lo seguirá haciendo hasta que finalice el año. El ente público inscribe de oficio los fallecimientos, es decir, sin que la inscripción de cada muerte haya sido solicitada en una oficina registral.

Leer más…RENIEC inscribe defunciones en forma automática y copias pueden obtenerse por Internet

ERP. El Ejecutivo publicó el Decreto Supremo 101-2020-PCM en el Diario Oficial El Peruano, que aprueba la Fase 2 de la Reanudación de Actividades Económicas, dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por la pandemia del nuevo coronavirus. Asimismo, la referida norma modifica el Decreto Supremo 080-2020-PCM.

Leer más…Ejecutivo publica norma que aprueba la Fase 2 de la reactivación económica

ERP. Debido a la Emergencia Nacional por razones sanitarias, se afectó el empleo y para ello, se dispuso medidas excepcionales para evitar mayores costos a las empresas; en tal sentido, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indicó que el plazo máximo para aplicar la suspensión perfecta de labores no podrá exceder el 7 de octubre del presente año.

Leer más…Suspensión perfecta de labores no podrá exceder del 7 de octubre según Ministerio de Trabajo

ERP. Más camas y sobre todo de unidad de cuidados intensivos es la prioridad para enfrentar la pandemia. Pensando en enfrentar la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Gobierno encargó al Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos la instalación e implementación de hospitales móviles para atender a los pacientes afectados por la enfermedad.

Leer más…Avanzan a buen ritmo instalación de camas UCI en diversos hospitales de EsSalud

ERP. Hasta la fecha, alrededor de 4.7 millones de hogares beneficiarios ya han cobrado su bono de 760 soles, si se suman los bonos Urbano (“Yo me quedo en casa”), Rural, Independiente y Familiar Universal, que entrega el Estado para proteger económicamente a la población más necesitada en el marco de los estados de Emergencia Sanitaria y Emergencia Nacional decretados para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Leer más…Alrededor de 4.7 millones de hogares ya cobraron el bono de S/ 760 otorgado por gobierno

ERP. A 5,031 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 183,198; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 4 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’135,831 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 183 198 resultados positivos y 952 633 negativos.

Leer más…A 5,031 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 183,198 casos positivos

ERP. El presidente Martín Vizcarra Cornejo, reapareció en su acostumbrada conferencia de prensa para informar sobre las medidas adoptadas para contener el Covid-19 en el país. Uno de los primeros aspectos que indicó fueron las coordinaciones realizadas con expertos en Salud, que les ha permitido conocer la realidad de esta enfermedad en nuestro país, al mismo tiempo confirmó que 183,198 personas han dado positivas hasta el momento para Covid-19. 

Leer más…Presidente Vizcarra confirmó que producción de oxígeno medicinal será un recurso sanitario...

ERP. El Gobierno amplió por 90 días más el estado de emergencia sanitaria frente a la necesidad de continuar con las medidas de prevención y control del nuevo coronavirus en el territorio nacional. Así lo ordena el Decreto Supremo 020-2020-SA, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano. Según la norma, la prórroga se cuenta a partir del 10 de junio.

Leer más…Coronavirus: Gobierno prorrogó estado de emergencia sanitaria por 90 días

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1