06
Dom, Jul

ERP. El Poder Ejecutivo creó el grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Salud, que tiene por objeto dirigir, articular, coordinar, implementar, ejecutar, controlar y evaluar el proceso de atención de suministro de oxígeno. Ello a los establecimientos de salud públicos y centros de aislamiento para tratamiento de Covid-19 a nivel nacional.

Leer más…Gobierno crea grupo multisectorial para atender suministro de oxígeno

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) comunica a los ciudadanos, empresas y entidades que llevan a cabo procedimientos administrativos ante dicha Entidad, que de acuerdo a la legislación vigente en tanto dure la emergencia sanitaria las notificaciones de los actoas administrativos y demás actuaciones se harán vía correo electrónico u otro medio digital. 

Leer más…Indecopi realizará notificaciones de sus administrados mediante correo electrónico

ERP. El SENASA, organismo adscrito al MINAGRI continúa su labor durante esta pandemia, supervisando la cadena de suministro de los alimentos para que tanto los productores agropecuarios como los otros actores de la cadena agroalimentaria, mantengan las medidas de inocuidad necesarias para salvaguardar la vida y la salud de los consumidores.

Leer más…Destacan la importancia de la inocuidad de los alimentos para consumidores

ERP. El esfuerzo del sector privado por apoyar las acciones del Ejecutivo para reforzar el sistema de salud pública fue reconocido este sábado por el Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos y el Ministro de Salud, Víctor Zamora, durante la ceremonia de entrega de los primeros 10 ventiladores de los 237 que la CONFIEP pone a disposición del Gobierno y que han sido adquiridos a través del “Fondo de Emergencia”, resultado del aporte solidario de más de 120 empresas, gremios y empresarios.

Leer más…Ministros de Estado y CONFIEP reafirman compromiso en la lucha conjunta contra el Covid-19

ERP. Un total de 50 ventiladores mecánicos para la atención de pacientes Covid-19 en estado crítico fueron enviados, a los hospitales de Lima. Región Piura y otras cinco regiones. El presidente de Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y el titular de Salud, Víctor Zamora, supervisaron la salida de estos equipos biomédicos que permitirán implementar más camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el país.

Leer más…Distribuyen 50 ventiladores mecánicos correspondiendo 4 a la región Piura

ERP. Considerando la eventual limpieza y descolmatación de 117 kilómetros de canales de riego, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), orienta a los directivos de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Tumbes para la conformación de núcleos ejecutores en la región.

Leer más…Minagri orienta a directivos de Junta de Usuarios de Tumbes en la conformación de núcleos ejecutores

ERP. A 5,301 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 191,758; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 6 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’173,003 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 191 758 resultados positivos y 981 245 negativos.

Leer más…A 5,301 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 191,758 casos positivos

ERP. Obtener buenas notas en el colegio y participar en eventos escolares te brindan muchas oportunidades. Una de ellas es estudiar becado una carrera con Beca Talento Escolar, otorgada por el Estado peruano, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, a jóvenes que sobresalieron en concursos escolares nacionales o internacionales.

Leer más…Pronabec lanza concurso dirigido a talentos que terminaron el colegio en 2019

ERP. Con el objetivo de promover la virtualización de trámites y servicios, así como fomentar la reactivación de la actividad económica en todo el país, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos dispuso que la presentación -a nivel nacional- de los partes notariales con firma digital para la inscripción de mandatos y poderes, constitución de sociedades y EIRL y transferencias vehiculares, se realice obligatoriamente a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp), plataforma tecnológica que permite realizar el procedimiento registral electrónicamente, sin necesidad de llenar formularios físicos ni acudir a una oficina de la Sunarp, Todo ello bajo altos estándares de seguridad.

Leer más…Incripción de mandatos y poderes, transferencia de vehículos y otros será obligatoria mediante el...

ERP. Los despachos de mango al mundo en todas sus presentaciones sumaron US$ 295 millones 797 mil en la campaña 2019-2020, presentando una variación positiva de solo 0.8% en comparación a la campaña 2018-2019 (US$ 293 millones 559 mil), informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Envíos de mango al exterior sumaron cerca de US$ 296 millones en campaña 2019-20

ERP. El primer lote de tablets para desarrollar el programa Aprendo en Casa en zonas rurales del país empezará a repartirse en el mes de julio. Su fabricación, compra y distribución se someterá a un exhaustivo concurso cuya convocatoria se lanza este domingo 7, anunció hoy el Ministerio de Educación (Minedu).

Leer más…Minedu: a fines de julio comienza distribución de tablets para Aprendo en Casa

ERP. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, afirmó  que el servicio interprovincial de pasajeros sigue suspendido en el país y que su portafolio evalúa que la reanudación de actividades de esta actividad se efectuaría en la Fase 3 de la reactivación económica. De esta manera se estaria atendiendo la demanda de personas que por diversos motivos deben trasladarse hacia otras jurisdicciones

Leer más…Viajes interprovinciales podrían reanudarse en la fase 3 de reactivación económica

ERP. Lima Metropolitana registra una desaceleración del número de casos nuevos de covid-19 debido a que la mayor parte de la población cumple las normas de prevención y protección ante la emergencia sanitaria que experimenta el país. Así lo manifestó el doctor César Munayco, experto del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), quien pidió no bajar la guardia ante la progresiva reapertura de actividades económicas, deportivas y recreativas dictadas por el Gobierno central.

Leer más…Lima Metropolitana registra una caída de nuevos casos de coronavirus

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1