05
Mié, Nov

ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, anunció que a partir de hoy estará prohibida la importación y registro del herbicida Paraquat, un compuesto presente en 18 formulaciones de plaguicidas registrados en el SENASA. Solo a los que esten en tránsito al Perú antes de la norma se les permitirá su ingreso al país.

Leer más…MINAGRI prohíbe a partir de hoy importación y registro de herbicida Paraquat

ERP. El reinicio de la mayor cantidad de las actividades económicas es fundamental para recobrar la normalidad en el país y sobre todo evitar impactos negativos; en tal sentido, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, adelantó este domingo que el Gobierno va a publicar el protocolo sanitario de atención de los restaurantes al público en salón a partir del 20 de julio.

Leer más…Atención presencial en restaurantes se reanudará a partir del 20 de julio

ERP. Cuando se abrió la puerta del nuevo Ambiente de Hospitalización Temporal del hospital Hipólito Unanue en El Agustino, y apareció la figura de Janina Kagñoli con la bebé M.G.K., de apenas 9 meses, los aplausos remecieron el ambiente silencioso del Centro de Atención y Aislamiento COVID. La madre y la menor se han convertido el ejemplo de la lucha tenaz al vencer al COVID-19.

Leer más…Bebé de 9 meses venció la COVID-19 y fue dado de alta de 'Ambiente temporal del Hipólito Unánue'

ERP. El Instituto Nacional de Salud y Centro Nacional de Epidemiologia, Prevencion y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud informó sobre la Sala Situacional COVID-19 correspondiente al 12 de julio, indicando que a la fecha se tiene 326,326 casos positivos; en tanto que los fallecidos llegan a 11,870; estos datos se encuentran distorsionados considerando que no se corresponde con algunas regiones. 

Leer más…Casos confirmados por Coronavirus Covid-19 ascienden a 326,326 en el Perú

ERP. Un comunicado del Aeropuerto Jorge Chávez dando cuenta del reinicio de los vuelos nacionales, las líneas promocionando la prestación del servicio y la aprobación de los lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19, aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dejan expedito para que se normalice la conectividad del país a partir del 15 de julio. .

Leer más…Vuelos nacionales se reinician el próximo 15 de julio tras aprobación de lineamientos

ERP. Es una norma que tiene consenso y es probable que se aprueba en segunda votación. Frente a ello, el presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama, confió en alcanzar el consenso necesario entre las 9 bancadas para que, este lunes 13 de julio, el Pleno ratifique la reforma constitucional que establece los impedimentos para postular a cargos de elección popular o ejercer función pública.

Leer más…El lunes se debate ratificación de reforma constitucional que establece impedimentos para postular

ERP. “El agua no es solamente un recurso necesario para la vida sino también para el desarrollo del país, pues genera empresas y empleo, y el Covid 19 nos ha demostrado que es necesario implementar medidas, desde todos los sectores, para materializar la industrialización nacional, que debemos ver, ya no como un tema complementario sino como una estrategia que beneficie a la población”, afirmó Daniel Hermoza Negreiros, vicepresidente de la Asociación PYME Perú.

Leer más…El agua genera empresas y empleos y es vital para la industrialización del país se sostiene en...

ERP. El país debe reactivarse y en ese sentido el gasto público es importante para la ejecución de proyectos que son importantes para una determinada localidad. Considerando las prioridades y urgencias, las municipalidades provinciales tienen plazo hasta el 20 de julio para iniciar los procedimientos de selección para la contratación del servicio de mantenimiento vial vecinal.

Leer más…Municipalidades tienen plazo hasta el 20 de julio para lanzar procesos viales en el marco de...

ERP. La Federación Médica Peruana, viene preparando un paro nacional de 48 horas, el mismo que se realizará el 15 y 16 de julio. La cuestionada medida, viene siendo cuestionada por parte de la población, considerando que la situación actual no amerita organizar una acción de fuerza, justo cuando se viene saliendo de una pandemia que enfermó a la población e incluso les quitó la vida a muchos.

Leer más…Federación Médica Peruana prepara paro nacional de 48 horas para el 15 y 16 de julio

ERP. La Situacional Covid-19 a cargo Instituto Nacional de Salud y Centro Nacional de Epidemiologia, Prevencion y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud informó que a la fecha se han procesado muestras para 1’904,242 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 322,710 resultados positivos y 1’581,532 negativos; de igual manera se tienen 11,932 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 1,315 se encuentran en UCI con ventilación mecánica y 11,682 fallecidos. 

Leer más…Minsa: casos confirmados por Coronavirus Covid-19 ascienden a 322,710 en el Perú

ERP. Más de 41 toneladas de suministros médicos para hacerle frente al nuevo coronavirus fueron enviados por el Ministerio de Salud (Minsa) a Lima Metropolitana y las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.

Leer más…Centro Nacional de Recursos Estratégicos en Salud entrega suministros médicos en regiones

ERP. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, a fin de ser empleada por las organizaciones políticas que aspiran a participar en las Elecciones Generales del 11 de abril de 2021 para una mejor selección de sus candidatos.

Leer más…Jurado Nacional de Elecciones habilitó ventanilla única para elecciones generales 2021

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1