06
Dom, Jul

ERP. A 6,308 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 220,749; informó el Ministerio de Salud (Minsa).  Al 12 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’315,417 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 220,749 resultados positivos y 1’094,668 negativos.

Leer más…A 6,308 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 220,749 casos positivos

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que, desde el inicio de la pandemia, un total de 107 mil 133 pacientes, que dieron positivo al nuevo coronavirus, se recuperaron tras haber cumplido su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Leer más…¡Lo lograron! Más de 100 mil personas se recuperaron y fueron dados de alta de la Covid-19

ERP. Las distorsiones de los bancos, quienes se aprovecharon de los recursos asignados por el Programa Reactiva Perú, para beneficiar a grandes empresas, cambiando el sentido de la iniciativa, sigue siendo cuestionando y requiriendo para que se de cabida a las micro y pequeñas empresas. Este pedido es del gremio empresarial PERUCÁMARAS, que recomienda asignar financiamiento a este grupo. 

Leer más…PERUCÁMARAS recomienda que segunda etapa de Reactiva Perú debe priorizar a microempresas

ERP. Los difíciles momentos que enfrenta el país, ameritan acciones conjuntas. El Acuerdo Nacional viene promoviendo la articulación de los distintos esfuerzos públicos y privados que han venido atendiendo las necesidades de alimentación de la población más vulnerable en esta situación de pandemia, en concordancia con el Compromiso Solidario con la Protección de la Vida “PERÚ HAMBRE 0” que suscribió recientemente.

Leer más…Sectores público y privado articulan esfuerzos para lograr un Perú con 'Hambre 0'

ERP. Convencidos de la importancia de la solidaridad entre los peruanos en este momento difícil para el país, y en el marco del reciente pronunciamiento de los organismos autónomos, más de 140 directivos y funcionarios de la Contraloría General voluntariamente decidieron autorizar un descuento temporal de sus remuneraciones y donar lo recaudado para atender urgentes necesidades de pacientes afectados con la COVID-19.

Leer más…Funcionarios de la Contraloría reducen sueldos para apoyar emergencia por el COVID-19

ERP. A 6,109 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 214,788; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 11 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’282,478 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 214,788 resultados positivos y 1’067,690 negativos.

Leer más…A 6,109 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 214,788 casos positivos

ERP. El Ministerio de Salud recibió, en calidad de donación, insumos esenciales para la realización de 200 mil pruebas moleculares por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los mismos que serán distribuidos en Lima y las 12 regiones que conforman la red de laboratorios del Instituto Nacional de Salud (INS), abocadas al control de pandemia por Covid-19.

Leer más…Minsa recibe de la OPS donación de insumos esenciales para realizar 200 mil pruebas moleculares

ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), gestionó el financiamiento para la ejecución de 81 proyectos por un monto de inversión de S/ 195.7 millones. A través del Decreto Supremo 139-2020-EF se otorga a las autoridades locales de Ancash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Piura y Tumbes, así como al Ministerio de Agricultura, el presupuesto para la recuperación de la infraestructura pública dañada por el Fenómeno del Niño Costero.

Leer más…Autorizan transferencia de S/ 195.7 millones para reconstrucción de 81 proyectos en Piura y otras...

ERP. Las clínicas, policlínicos y centros médicos privados deben remitir obligatoriamente la información a Susalud de los precios de venta de productos, servicios y dispositivos médicos para prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento del coronavirus (covid-19), según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Leer más…Coronavirus: clínicas deben informar obligatoriamente precios de servicios y medicamentos

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1