02
Dom, Jun

ERP. En el marco de la implementación de las orientaciones para la continuidad del servicio educativo universitario, aprobadas por RVM 085-2020-MINEDU, el Ministerio de Educación (Minedu) sostuvo una reunión virtual con los vicerrectores y vicepresidentes académicos de las universidades públicas con el objetivo de trazar una ruta de acción para el inicio del semestre académico 2020-1.

Leer más: %s

ERP. El Gobierno dispuso que los trabajadores independientes focalizados, reciban el bono de 380 soles, que les permita aminorar los impactos negativos de la emergencia nacional para controlar el coronavirus. Tras la clasificación respectiva, el Ministerio de Trabajo elaboró una web en la cual pueden consultar si recibirán este monto. La dirección electrónica es https://www.bonoindependiente.pe

Leer más: %s

ERP. Es una noticia favorable para Piura, considerando las ineficiencias en la gestión del control del coronavirus que se han visto en la región Piura. La poca predisposición para tener una mirada regional y para valorar adecuadamente provincias como Sullana, el rechazo hacia la decisión de colaboración del Colegio Médico de Piura, de alguna manera podrían tener un compartamiento diferente con la base regional del Comdanto Nacional Covid-19. 

Leer más: %s

ERP. Coronavirus avanza en Piura y Tumbes nos supera con 2 casos. El Covid-19 sigue causando alarma y preocupación en la población peruana. En este contexto y de acuerdo a la información de las direcciones regionales de Salud. Piura registra hasta el momento 41 casos y Tumbes 43. Será una semana difícil expresó el ministro de Salud Víctor Zamora y los datos confirman lo manifestado.

Leer más: %s

ERP. Para el presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, el trabajo de los gobiernos regionales es deficiente para detener el avance del Covid-19 e incluso, estima que para mejorar su accionar debe enviar representantes desde Lima; sin embargo, pese a las críticas, plantean que se amplíe el Estado de Emergencia Nacional el cual culminará el próximo 12 de abril. En pronunciamiento público expresan sus fundamentos. 

Leer más: %s

ERP. Nuestro país está viviendo una de las peores crisis de su historia, donde todos los sectores económicos están siendo afectados en mayor o menor medida. Ante esta situación el gobierno viene tomando medidas muy acertadas, especialmente en el sector Educación, situación que ha llevado a la Asociación de Institutos y Escuelas de Educación Superior (ASISTE): a plantear alternativas, entre ellas un programa de becas. 

Leer más: %s

ERP. Estamos creciendo en casos de Covid-19 y el temor de la población sigue en incremento sobre todo ante la proximidad de la culminación de la Emergencia Nacional prevista para el 12 de abril; frente a la pregunta formulada en conferencia de prensa el particular el presidente Martín Vizcarra Cornejo señaló que "seguramente, el jueves debemos tomar la decisión que corresponda"

Leer más: %s

ERP. Todo hace suponer que llegado el día 12 de abril, se tenga que ampliar la cuarentena dispuesta en el país, considerando que la cifra de infactados y de fallecidos sigue creciendo. De acuerdo al presidente Vizcarra tenemos 21555 muestras. De las cuales, 18601 son negativas, 2954 positivas, 490 casos hospitalizados, de ellos, hay 109 en UCI con ventilación mecánica; en tanto la cantidad de muertos son 107, lo que no se dijo en el mensaje.

Leer más: %s

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1