ERP. Después de la pandemia, es probable que se inicien procesos para sacar a las autoridades elegidas. El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) postergó por cuatro meses el proceso de consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades regionales y municipales, que estaba previsto para el 13 de junio de 2021, debido a su proximidad con las Elecciones Generales del próximo año.
Sunass atendió a más de 15 mil usuarios a través de sus canales remotos durante los 100 de emergencia nacional
ERP. Un total de 15 572 usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado de todo el país fueron atendidos por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a través de sus canales de atención remota, durante los 100 días que lleva el estado de emergencia a causa de la COVID-19. En la región Piura, fueron 602 atenciones.
Bono de S/ 760 para trabajadores en suspensión perfecta que ganen hasta S/ 2,400
ERP. El Poder Ejecutivo estableció hoy que las empresas con hasta 100 trabajadores que se encuentren en suspensión perfecta (licencia sin goce de haber) accederán a un subsidio del Estado de 760 soles.
Miles de agricultores aplican control biológico de sus productos para manejo de plagas
ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA, promueve el uso de agentes de control biológico – ACB para el control de plagas en cultivos priorizados como la vid, cacao, caña de azúcar, palto, cítricos, esparrago, café y otros.
Más de 214 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema no fueron incluidos para bono de S/ 380
ERP. Como resultado de un amplio servicio de control, la Contraloría General determinó que 214,758 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema a nivel nacional no fueron incluidos en el Padrón de los Hogares Beneficiarios (PHB) del subsidio monetario de S/ 380.00 otorgado durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, sin embargo, se incluyó a 68,932 hogares a los que no les correspondía recibir dicho beneficio.
A 8,404 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 260,810 casos positivos
ERP. A 8,404 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 260,810; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 23 de junio de 2020 se han procesado muestras para 1’539,746 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 260,810 resultados positivos y 1’278,936 negativos.
Pensionistas de Lima, Arequipa y Ancash en contra de la devolución de aportes a la ONP
ERP. Asociaciones de pensionistas de los departamentos de Lima, Arequipa y Ancash, se manifestaron en contra de los proyectos de ley presentados por diversas bancadas del Congreso que buscan la devolución de los aportes a los trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Minagri realizará el mantenimiento de más 16 mil kilómetros de canales de riego y drenes
ERP. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), con el soporte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizará el mantenimiento de 16,658 km de canales de riego a través de los núcleos ejecutores que se viene conformando en 22 regiones del país con el objetivo de reactivar la actividad agrícola y generar empleo productivo.
Ositrán confirma que se invertirán USD 159 millones en puertos concesionados en el 2020
ERP. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), viene supervisando las inversiones en las obras de modernización portuaria que han reanudado su ejecución, tras la paralización de poco más de dos meses debido a la declaratoria de emergencia sanitaria por el COVID-19, que para finales de este 2020 alcanzarían un importe superior a los USD 159 millones.
Gobierno de Estados Unidos dona 250 ventiladores mecánicos al Perú
ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra, asistió a la ceremonia de entrega de entrega de 250 ventiladores mecánicos donados por el gobierno de Estado Unidos; equipos que reforzarán el sistema de salud peruano y la atención de pacientes covid-19.
Más de 56 mil pacientes con Covid-19 fueron dados de alta en hospitales de EsSalud
ERP. Entre las personas que superaron el virus y hoy están en sus hogares figuran un sacerdote y una adulta mayor de 99 años. Desde que se decretó el estado de emergencia sanitaria por la pandemia, el Seguro Social de Salud (EsSalud) dio de alta a la fecha a 56,756 pacientes, entre asegurados y no asegurados, que fueron diagnosticados con Covid-19 y que gracias a la atención recibida en los hospitales de esta institución a nivel nacional hoy están en sus hogares junto a sus familias.
Contraloría supervisará suministro y distribución de oxígeno medicinal para pacientes por COVID-19
ERP. El contralor general, Nelson Shack, anunció que la Contraloría realizará visitas de control para supervisar el suministro, infraestructura y distribución del oxígeno medicinal para los pacientes por COVID-19 en los hospitales, en el marco del Decreto de Urgencia N° 066-2020 a través del cual se dispuso destinar un presupuesto de S/ 84’714,336.00 para la compra y suministro de oxígeno medicinal a nivel nacional.
En nueva etapa de pandemia 'está en nuestras manos protegernos' reafirma ministro de Salud
ERP. Después de mantener una rigurosa cuarentena por más de 90 días y que incluso obligó a la activa participación de las Fuerzas Policiales y Militares para el control interno, el gobierno decidió flexibizar sus medidas y aunque los casos de COVID-19 siguen altos, para el ministro de Salud Víctor Zamora, esta etapa es de responsabilidad de cada ciudadano y de fortalecimiento del primer nivel de atención.