ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la transferencia de 94 millones 235,116 soles a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la adquisición de vacunas para las intervenciones estratégicas sanitarias en el Perú, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Gobierno extiende cuarentena a provincias de Cajamarca y Cusco
ERP. El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo 129-2020-PCM el cual extiende desde mañana, domingo 26, la cuarentena a las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio del departamento de Cajamarca y en la provincia de La Convención del departamento de Cusco.
Más de 687 hogares rurales recibirán segundo tramo de bono familiar universal
ERP. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social aprobó, mediante RM N° 106-2020-MIDIS, el segundo grupo de hogares beneficiarios del Bono Familiar Universal (BFU) en el ámbito rural. Según la norma, 687 147 hogares rurales recibirán el subsidio de S/ 760 que el Estado brinda a las poblaciones vulnerable en el marco de los estados de emergencia nacional y emergencia sanitaria decretados por la pandemia del coronavirus.
Caja Piura brinda recomendaciones para una estrategia efectiva de negocios
ERP. Luego del Estado de Emergencia Nacional se requiere nuevas formas de trabajo más efectivas. Innovar en los procedimientos de ventas y despacho de productos y mejorar las alternativas de desempeño laboral con el equipo, son algunas de las recomendaciones que el equipo, de Caja Piura, brinda a las empresas para crear una estrategia de negocios exitosa post crisis.
Arequipa: arzobispo entregó planta de oxígeno donada para que sea administrada por EsSalud
ERP. La Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, participó en Cerro Juli, de una reunión de trabajo, presidida por el premier Pedro Cateriano y los ministros de Energía y Minas, Rafael Belaunde; de Agricultura, Jorge Montenegro y de Salud, Pilar Mazzetti.
A 18,030 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 379,884 casos positivos
ERP. A 18,030 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 379,884; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 25 de julio de 2020 se han procesado muestras para 2’206,105 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 379,884 resultados positivos y 1’826,221 negativos.
Ministerio de Salud adquirió 20 000 pulsioxímetros que serán distribuidos a nivel nacional
ERP. El Minsa adquirió un total de 20 000 pulsioxímetros que serán distribuidos a nivel nacional, a fin de que los pacientes diagnosticados con Covid-19 puedan medir la saturación de oxígeno en su sangre, información valiosa durante el tratamiento de la enfermedad. Así lo dio a conocer dicho portafolio, durante una intervención sanitaria en Lima Norte, donde se entregó el primer lote de estos dispositivos portátiles.
Destacados historiadores se reúnen para analizar el proceso republicano desde nuevas perspectivas
ERP. Escribir y publicar una historia republicana desde las preguntas, preocupaciones y expectativas ciudadanas del presente es el objetivo que se han propuesto los reconocidos historiadores Manuel Burga (LUM - UNMSM), María Emma Mannarelli (UNMSM) y Carlos Contreras (PUCP), quienes participarán en el primer diálogo “Una mirada a la historia de la República”, el mismo que se transmitirá gratuitamente en formato digital el lunes 27 de julio, a las 6:30 p.m. a través del Fan Page de Derrama Magisterial (Facebook Live).
Pilar Mazzetti: Las cifras de COVID-19 'van a seguir incrementando'
ERP. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reconoció que la cifra de casos de COVID-19 en el país continuará en aumento pese a los esfuerzos del Gobierno. Antes de partir con una comitiva del Ejecutivo a Arequipa, región intervenida por el aumento de casos de esta enfermedad, la ministra señaló que el Gobierno evaluará intervenir algunas regiones afectadas por el nuevo coronavirus; sin embargo, descartó que esta medida sea aplicada de manera general.
Pago de segundo padrón de Bono Universal se realizará a principios de agosto
ERP. El subsidio dispuesto por el gobierno peruano a favor de población focalizada para disminuir los impactos negativos de la Emergencia Nacional por el coronavirus, se seguirán entregando el próximo mes; en efecto, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Martín Ruggiero, anunció que la entrega del Bono Universal al segundo padrón de beneficiados se dará a principios de agosto.
Gobierno peruano instala primera estación del Sistema de Alerta Sísmica en el país
ERP. Por primera vez en su historia, el Perú inició la implementación del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) que permitirá que miles de ciudadanos se enteren con varios segundos de anticipación sobre la llegada de las ondas sísmicas generadas por un gran sismo. El SASPe es producto de un esfuerzo conjunto entre el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito del Ministerio del Ambiente (MINAM), y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
A 17,843 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 375,961 casos positivos
ERP. A 17,843 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 375,961; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 24 de julio de 2020 se han procesado muestras para 2’183,763 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 375,961 resultados positivos y 1’807,802 negativos.
Universitarios de Piura y Trujillo crean multicampaña social para unir a todo el Perú
ERP. La falta de responsabilidad social, deficiente atención en el cuidado ecológico, bajo nivel de cultura de información, falta de educación y actual coyuntura son unos de los problemas principales del Perú. Debido a ello, los universitarios de Piura y Trujillo se unieron para atender esta emergencia mediante una campaña que recoja la problemática y que plantee soluciones.