16
Mar, Sep

ERP. El Poder Ejecutivo informó en primera instancia la decisión de adoptar medidas excepcionales para combatir la inseguridad y oficializó en la noche mediante el decreto supremo que declara el estado de emergencia en Lima Metropolitana (Lima) y en la provincia Constitucional del Callao, por un plazo de 45 días.

Leer más…Nuevo Consejo de Ministros aprueba estado de emergencia en Lima y Callao

ERP. El nombramiento del abogado Héctor Valer Pinto, podría no ser validado por el Congreso de la República, tras pronunciamientos que no otorgarán el voto de confianza, el cual es indispensable para continuar en el cargo. Avanza País, Renovación Popular y Fuerza Popular, se pronunciaron por la no investidura. 

Leer más…Bancadas del Congreso anuncian que no darán investidura a Héctor Valer Pinto

ERP. El Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que permite que los establecimientos de salud de todo el país contraten personal médico especialista o asistencial de salud aun cuando estos ya se desempeñen en otra entidad pública del sector.

Leer más…Aprueban norma que permite a personal médico especialista y asistencial trabajar en dos entidades...

ERP. Los beneficiarios del Yanapay a quienes inicialmente les fue asignada la modalidad de pago Cuenta DNI y que a la fecha no pudieron activarla, ahora podrán cobrar el subsidio en las ventanillas del Banco de la Nación para lo cual deben esperar la comunicación oficial, en los siguientes días, a través de los canales de comunicación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como la página web yanapay.gob.pe o la línea gratuita 101.

Leer más…Beneficiarios Yanapay que deberían cobrar vía Cuenta DNI y que no la activaron, lo harán en...

ERP. El presidente de la República Pedro Castillo Terrones, entró en crisis política, posiblemente generada por su escaso conocimiento y por la intromisión en las decisiones importante por parte de sus asesores. En dicho contexto, decidió nombrar como presidente del Consejo de Ministros al abogado Héctor Valer Pinto, quien reemplaza en el cargo a la renunciante Mirtha Vásquez Chuquilín.

Leer más…¿Quién es Héctor Valer Pinto, flamante presidente del Consejo de Ministros?

ERP. El pleno del Congreso aprobó hoy, en primera votación, la ley que propone restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas, ello a través de la modificación del consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Leer más…Golpe a la reforma universitaria: Congreso aprueba ley que modifica el consejo directivo de la...

ERP. La denuncia de una comerciante a la que estafaron con la venta de cigarrillos falsificados permitió a la Policía descubrir el ilícito negocio de una mafia dedicada a la comercialización de estos productos ilegales que ingresaron ilegalmente al país a través de la frontera con Bolivia.

Leer más…Trujillo: contrabandistas estafan a comerciantes con cigarrillos adulterados

ERP.  A fin de evitar aglomeraciones y agilizar la entrega del apoyo económico Yanapay a los beneficiarios cuya modalidad de pago es a través de las ventanillas del Banco de la Nación, la entidad financiera continúa atendiendo en 23 agencias móviles a nivel nacional para entregar únicamente el subsidio económico.

Leer más…Continúa atención en 23 agencias móviles del Banco de la Nación para pago de Yanapay

ERP. Carlos Jaico Carranza presentó este martes su "renuncia irrevocable" como secretario general del Despacho Presidencial, poco más de dos meses después de haber asumido el cargo. Mediante una carta dirigida al jefe de Estado, Pedro Castillo, el renunciante funcionario llamó la atención sobre la influencia negativa que, a su juicio, tiene sobre el presidente su equipo de asesores.

Leer más…Carlos Jaico Carrasco presenta su renuncia a la Secretaria del Despacho Presidencial

ERP., El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó este 30 de enero la Resolución Ministerial No. 021-2022-EF/15, que actualiza para el presente año los montos fijos del Sistema Específico del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Las nuevas tasas impositivas aplicadas por este concepto son las siguientes: S/3.63 por litro a bebidas alcohólicas con más de 20° de grado alcohólico, S/2.27 por litro a pisco y S/0.36 a cigarrillos.

Leer más…Incrementos del ISC fomentan el consumo de cigarrillos de contrabando

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1