ERP. El viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell, anunció su salida del cargo y se suma a la lista de profesionales que decidieron no continuar en el Ministerio de Salud tras la designación del cuestionado Hernán Condori como ministro de Salud.
Minedu realiza supervisión descentralizada de colegios para clases presenciales
ERP. El Ministerio de Educación (Minedu), a través de sus directores de línea, desarrolla acciones de control y supervisión de diversas instituciones educativas públicas en las 24 regiones del país con la finalidad de verificar el cumplimiento de las normas y protocolos para asegurar el buen retorno a clases presenciales de más de 8 millones de escolares.
Cadena agroexportadora del mango involucra a más del 89% de productores de la agricultura familiar
ERP. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) anunció que el 89% de productores que certificaron sus campos de mango, con fines de exportación, pertenecieron a pequeños productores que poseen menos de 5 hectáreas los cuales generalmente se encuentra en Piura, Lambayeque y Ancash.
Obras de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios representan más del 15% de la inversión pública
ERP. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionada por directora ejecutiva, Amalia Moreno Vizcardo cumple el rol de financiar obras a las entidades ejecutoras en los tres niveles de gobierno, y desde el 2021, el rol de ejecutor de intervenciones en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.
Cajas Arequipa y Huancayo obtuvieron buena performance al culminar el 2021
ERP. Las cajas Arequipa y Huancayo, obtuvieron resultados importantes en el 2021. De acuerdo a los Estados Financieros publicados por la Superintendencia de Banca y Seguros, la primera logró más de 74 millones de soles en utilidad, en tanto que la segunda obtuvo más de 52 millones. En la parte extrema, Caja Sullana, culminó al 2021 con una pérdida de más de 49 millones de soles.
Premier Aníbal Torres descarta intenciones de confrontación con el Congreso
ERP. El presidente de la República Pedro Castillo Terrones, realizó su primera sesión de Consejo de Ministros, con la participación de su flamante gabinete presidido por el Dr. Aníbal Torres Vásquez. En declaraciones posteriores, el premier indicó que no tienen el ánimo de confrontar con el Congreso de la República y que al contrario serán dialogantes y contestarán siempre que lo soliciten.
Exminsitro de Salud Hernando Cevallos desea éxito a su reemplazante
ERP. El exministro de Salud Hernando Cevallos Flores, era voceado como presidente del Consejo de Ministros; sin embargo, tras la recomposición del gabinete quedó fuera del mismo. Para muchos analistas, durante los meses que le cupo desempeñar en el cargo, dinamizó la vacunación, implementó los primeros niveles de atención y en líneas generales, respondió con creces.
Presidente de la República dejó de lado el sombrero que utilizaba
ERP. Como parte de su compromiso con las regiones, el presidente Pedro Castillo sostuvo una reunión de trabajo con los gobernadores regionales para establecer las acciones orientadas a profundizar la descentralización efectiva y el destrabe de proyectos en beneficio de la población. La reunión permitió observar a un mandatario sin la prenda de cabeza y que utilizó en toda su campaña y lo venía usando como mandatario.
Integrantes del gabinete ministerial presidido por el Dr. Aníbal Torres
ERP. El presidente de la República José Pedro Castillo Terrones, nombró su cuarto gabinete el mismo que estará presidido por el Dr. Aníbal Torres Vásquez y que tiene como principal sorpresa el nombramiento del físico nuclear Modesto Montoya, quien será Ministro del Ambiente. Entre las bajas más sensibles del gabinete fue la salida del ministerio de Salud del Dr. Hernando Cevallos Flores, quien venía realizando un impecable trabajo.
Aníbal Torres Vásquez, es nombrado como Presidente del Consejo de Ministros
ERP. El exministro de Justicia Aníbal Torres Vásquez, fue nombrado como Presidente del Consejo de Ministros, después de la renuncia de Héctor Valer Pinto. La decisión tomó por sorpresa a analistas y políticos en general, quienes esperaban a un profesional más independiente y que permita lograr consensos para la dación del voto de confianza por parte del Congreso de la República.
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental presenta propuestas para enfrentar y evitar emergencias como el derrame de petróleo
ERP. A raíz del derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, operada por la empresa Repsol, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presentó el documento “11 propuestas normativas para evitar una nueva catástrofe ambiental”, el cual brinda una serie de herramientas para lograr una mejor regulación y con ello un mejor manejo de este tipo de emergencias.
Piura, Lambayeque y Lima: los departamentos con mayor demanda de créditos hipotecarios en el Perú
ERP. Más de S/100 millones proyecta colocar Caja Piura durante el 2022 en créditos hipotecarios, un sector que recibirá un impulso con la reactivación económica, afirmó Liliana Lescano Albán, Jefa de Productos de Caja Piura, quien agregó que los departamentos con mayor demanda en crédito hipotecario en el año 2021 fueron Piura, Lambayeque y Lima.
Destacan beneficios en la generación del conocimiento por Acuerdo de Gobierno a Gobierno
ERP. En el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido, la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, encabezó la Conferencia Nacional “Planificación sostenible de la infraestructura urbana y regional: El Niño como punto de inflexión”, como parte de un ciclo de conferencias que inició hoy, y continuará los días 8, 9, 10, 21 y 22 de febrero.