ERP. En el marco del Megaoperativo de Control al Gobierno Nacional, la Contraloría General realizará servicios de control posterior a obras públicas ya culminadas o próximas a culminarse en el marco del Decreto de Urgencia N° 102-2021 por un valor de S/ 163 millones, las cuales serán evaluadas desde la fase de transferencias hechas por el Poder Ejecutivo a los gobiernos subnacionales, anunció el contralor general, Nelson Shack durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso.
El OSINFOR comparte con titulares y regentes del norte del Perú los criterios de supervisión en bosques secos
ERP. Con la finalidad de informar a los usuarios del bosque sobre el adecuado aprovechamiento forestal, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) realizó un taller con titulares y regentes de permisos y autorizaciones forestales del norte del país, donde dio a conocer los criterios y alcances de las supervisiones de los planes de manejo en los bosques secos del Perú.
Laboratorios del Sanipes en Callao y Sechura logran resultado satisfactorio en evaluación internacional
ERP. El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), del Ministerio de la Producción, informó que, el Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular, sede Callao, así como el Laboratorio de Microbiología sede Sechura (Piura), lograron resultados satisfactorios, tras su participación en una Ronda Interlaboratorio (Ensayo de Aptitud o Prueba de Interlaboratorio) organizada por LGC Group, proveedor de Ensayos de Aptitud con prestigio internacional.
Las exportaciones regionales del 2023 se inician con contracción del -1,7%
ERP. Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron US$ 3 mil 437 millones en enero del 2023, contrayéndose ligeramente en -1.7% respecto al mismo mes del 2022, cuando superaron los US$ 3 mil 496 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Maquinarias del MTC y de las concesionarias restablecen el tránsito en zonas de Piura, Lambayeque y San Martín
ERP. En medio de las intensas lluvias que azotan el norte del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se encuentra trabajando para restablecer el tránsito vehicular en la Red Vial Nacional concesionada y no concesionada que fueron afectadas por los huaicos y desbordes en las regiones de Piura, Lambayeque y San Martín.
M.C. Flor de María Philipps Cuba fue designada nueva jefa del Seguro Integral de Salud
ERP. La médico cirujana Flor de María Philipps Cuba fue designada nueva jefa del Seguro Integral de Salud (SIS) mediante Resolución Suprema N° 011-2023-SA publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. La norma está refrendada por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y la ministra de Salud, Rosa Bertha Gutiérrez Palomino
Cerca de 90 carreras universitarias y 30 carreras técnicas disponibles para postular a la Contraloría General
ERP. El próximo 13 de abril, a las 17:30 horas, se cierra el plazo para que quienes ejerzan cerca de 90 carreras profesionales y 30 carreras técnicas puedan postular a una de las 4100 plazas laborales a nivel nacional que la Contraloría General convoca a través del Concurso Público de Méritos N° 001-2023-CG para el “Fortalecimiento de la Contraloría General de la República para la ejecución de Servicios de Control”.
MIDIS adelanta pago a usuarios de Pensión 65 ante situación de emergencia en varias zonas del país
ERP. Con la finalidad de que sus usuarios y usuarias puedan enfrentar la situación de emergencia por los fenómenos climáticos que están afectando varios lugares del país, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), adelantó para el lunes 10 de abril el inicio del pago de la subvención del periodo marzo - abril 2023, que corresponde al segundo periodo del año.
Más de 29 mil personas afectadas por lluvias e inundaciones en la costa norte del Perú recibirán atención integral
ERP. Más de 29,000 personas de las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad, que resultaron afectadas por las lluvias e inundaciones recientes, recibirán durante los próximos dos meses atención integral en materia de salud, seguridad alimentaria y protección, gracias al apoyo financiero de Start Fund y ejecutado por el Consorcio de ONGs de la Red Humanitaria Nacional.
El Gobierno de los Estados Unidos brindará ayuda a más de 3,000 hogares afectados por inundaciones en el norte peruano
ERP. El Gobierno de los Estados Unidos anunció la entrega de ayuda humanitaria para más de 3,000 familias afectadas por el ciclón Yaku en el norte peruano. Con el financiamiento y apoyo técnico de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/BHA), Save the Children (STC) distribuirá kits de agua potable y de limpieza de escombros, así como suministros de higiene.
Río Tumbes superó el umbral rojo debido a las precipitaciones de moderada a extrema intensidad
ERP. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), informa que el río Tumbes superó el umbral rojo debido a las precipitaciones de moderada a extrema intensidad, informadas en el aviso meteorológico N°64 “Precipitaciones en la costa norte y sierra” y nota de prensa del SENAMHI del incremento de caudal y posible activación de quebradas en Tumbes y Piura emitida el 2 de abril.
Mociones de vacancia presidencial y censura contra ministro se debatirán este 4 de abril
ERP. Aunque son debates estéwriles y solo cumplen con la formalidad para simular autonomía de poderes, la Junta de Portavoces del Congreso fijó esta tarde los tiempos de debate de la interpelación al ministro de Defensa, Jorge Chávez, y de las mociones de orden del día que proponen la vacancia presidencial y de censura al ministro del Interior, Vicente Romero, temas que serán abordados en la sesión plenaria de este martes 4.
Lima Metropolitana y costa sur del Perú son las zonas con el nivel más alto de inclusión financiera en el país
ERP. El nivel de inclusión financiera en el Perú mejoró en la etapa posterior a la pandemia del COVID-19, según el Índice de Inclusión Financiera 2022 de Credicorp*; sin embargo, aún se encuentra por debajo del promedio de Latinoamérica. En este sentido, para comprender mejor lo que sucede en el territorio nacional, Credicorp encargó a Ipsos analizar las macrorregiones del país y hacer énfasis en 10 regiones específicas: Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Piura y Puno.