ERP. La pandemia ha generado impactos negativos en diversas actividades económicas y para salir de esta crisis se requiere innovar, crear y buscar otras alternativas. Según cifras arrojadas por el FMI, a finales del año 2021 la economía latinoamericana en general se verá afectada por un porcentaje de 4,8% por debajo de los niveles preliminares a la pandemia por COVID-19.

Leer más…Fortalece a tu negocio tras el COVID

ERP. La compañía líder del mercado lácteo en el Perú amplía su portafolio con un producto hecho con leche pura de vaca en un envase en botella reciclable, práctico y moderno. De esta manera, la inversión realizada por Leche Gloria, de más de 30 millones de dólares en una nueva tecnología de envasado aséptico, le permite hoy innovar en la categoría ready-to-drink con una nueva presentación de su leche UHT en las presentaciones entera, light y sin lactosa.

Leer más…Leche Gloria amplía portafolio lácteo con nueva presentación de leche lista para beber

ERP. Para los sectores vinculados, la norma sería totalmente inapropiada para el funcionamiento del sistema financiero y bancario. Con un breve debate, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República (Codeco), aprobó la insistencia de la ley sobre topes a las tasas de interés, dictamen que será analizado y decidido por el Pleno de la institución parlamentaria. 

Leer más…Asociación de Bancos objeta aprobación de ley de topes de tasas de interés

ERP. El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, anuncia que se apertura el mercado de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la exportación de conchas de abanico congeladas (Argopecten purpuratus), con lo que el Perú se convierte en el primer país sudamericano que ingresa con esa especie para abastecer dicha economía.

Leer más…Conchas de abanico peruana llegarán a los Emiratos Árabes Unidos

ERP. El Director Ejecutivo de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro – BASC PERÚ, César Venegas Núñez, ante la noticia del pasado 10 de febrero del presente año, en donde se incautó 571.81 kilos de alcaloide de cocaína que se encontraba en el interior de un contenedor (precintos adulterados) recordó que no debemos bajar la guardia en cuanto a controles de seguridad interna (procesos y personal con acceso a información sensible) y externa (Clientes, proveedores y terceros en la cadena con un nivel de criticidad) que forman parte de la cadena de suministro del comercio internacional.

Leer más…BASC PERÚ pide no bajar la guardia en controles de seguridad interna en comercio internacional

ERP. Las exportaciones peruanas alcanzarían los U$S 43 mil millones este 2021, cifra inferior a la del 2017 cuando ascendió a US$ 44 mil 004 millones, por lo que se hace necesario que el sector público y privado unan esfuerzos para hacer más competitiva la oferta nacional, manifestó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Según proyecciones de Adex exportaciones peruanas sumarían US$ 43 mil millones en el 2021

ERP. Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron más de US$ 28 mil 026 millones en el 2020, lo que representó una caída de -6.4% respecto al mismo periodo del 2019 (US$ 29 mil 954 millones). Doce mantuvieron el dinamismo en sus despachos y cerraron en azul a pesar de la coyuntura por la pandemia, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Doce regiones aumentaron sus exportaciones en el 2020 y otras decrecieron según Adex

ERP.  Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales), sumaron US$ 7 mil 487 millones 583 mil, presentaron un alza de 6% el año pasado en comparación al 2019 y llegaron a 140 mercados liderados por EE.UU. y Países Bajos que de forma conjunta concentraron el 50.4% del total, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Agroexportaciones peruanas llegaron a 140 mercados en el 2020 según Adex

ERP  Los precios de los medicamentos variaron de manera significativa y las protestas no se hicieron esperar, tal como viene sucediendo actualmente. En tal sentido, ante el segundo rebrote de contagios, las cadenas de boticas INKAFARMA y MIFARMA reiteraron su compromiso con todos los peruanos de mantener congelados los precios de los medicamentos usados en pacientes Covid-19. 

Leer más…INKAFARMA y MIFARMA indican manter congelados precios de medicamento contra Covid-19

ERP. El 2020 fue un año difícil para el mundo entero y no existe continente que esté libre de los impactos, pero algunas zonas van a sufrir los efectos de la pandemia de la COVID-19 más que otras. Según las previsiones del FMI, el conjunto de las economías latinoamericanas se encontrará a finales de 2021 un 4,8% por debajo de los niveles previos a la pandemia, el peor resultado de cualquier región del mundo.

Leer más…Los problemas de las economías latinoamericanas para recuperarse tras la pandemia

ERP. El Poder Ejecutivo observó la autógrafa de la “Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros” por afectar el proceso de inclusión financiera y por ser inconstitucional, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De acuerdo al procedimiento regresará al Congreso de la República, el cual tiene la posibilidad de aceptar las observaciones o de ratificarla y promulgarla directamente. 

Leer más…Ejecutivo observa autógrafa de Ley contra la usura en servicios financieros por ser...

ERP.  Entre enero y noviembre del 2020, los envíos de artesanía peruana al exterior (US$ 24 millones 828 mil) cayeron -33.2% respecto al mismo periodo del 2019 (US$ 37 millones 233 mil), lo cual demuestra los estragos ocasionados por la crisis económica y sanitaria del Covid-19, reportó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Artesanos peruanos fortalecerán este año sus exportaciones a Estados Unidos prevé Adex

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1