ERP. Más de 50 mil microempresarios y familias en general solicitarán préstamos para potenciar negocios o hacer compras en Navidad, afirma José Torres de Caja Piura, que proyecta desembolsar más de 650 millones soles en créditos durante la campaña navideña y hasta fin del 2020, incentivando la reactivación económica durante el COVID-19.
Rentabilidad de fondos de afiliados a las AFP se recuperó en su totalidad tras Covid-19
ERP. La rentabilidad de los fondos de los afiliados a las AFP se recuperó totalmente al 30 de noviembre de 2020, luego de que en marzo presentara su mayor caída del presente año por efectos de la pandemia del COVID-19 en la economía mundial de acuerdo a la información proporcionada por la Asociación que agrupa estas entidades en el país. .
MEF aprobó valor de Unidad Impositiva Tributaria en S/ 4,400 para el 2021
ERP. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2021, que será de 4,400 soles y que servirá como índice de referencia en las normas tributarias.
Conozca las conveniencias de los créditos de descuento por planilla
ERP. En los últimos años se ha registrado un crecimiento constante de esta modalidad de crédito “descuento por planilla”, por lo que miles de trabajadores peruanos han encontrado en este producto financiero un método rápido, oportuno y viable. Los especialistas de Caja Piura explican en qué consiste este crédito y cómo podría ayudarte a organizar tus finanzas personales.
Propuesta de reforma de Asociación de AFP tendría costo neto de 0.06% del PBI
ERP. La propuesta de reforma del sistema de pensiones presentada por la Asociación de AFP, que busca garantizar una pensión de jubilación para todos los peruanos, independientemente de su condición laboral e ingresos, tendría un costo neto de 0.06% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, reveló Giovanna Prialé, presidenta del gremio de las AFP.
Consumo privado crecerá el 10% e inversión privada el 20% en el 2021 proyecta CIES
ERP. El consumo privado crecerá 10% y la inversión privada cerca de 20% en el 2021, por las medidas de reactivación económica, y tras los efectos de la pandemia, señaló el director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Javier Portocarrero.
Según estudio realizado cerca del 70% de empresas otorgará el 24 y/o 31 de diciembre como jornada laboral parcial o no laborable
ERP. A pocas semanas del inicio de las fiestas de fin de año, las empresas vienen planificando algunas actividades de confraternidad y la implementación de algunos beneficios laborales. De acuerdo al último estudio elaborado por Marsh Perú, en promedio, cerca del 70% de empresas otorgará el 24 y/o 31 de diciembre como jornada laboral parcial o no laborable.
Pacasmayo obtiene reconocimiento ABE por innovar en soluciones digitales para el sector construcción
ERP. Pacasmayo, líder en construcción segura y responsable, obtuvo el reconocimiento de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) en la categoría Liderazgo en la reinvención del negocio, que destaca la capacidad inmediata de respuesta para asegurar la continuidad del negocio, reimaginando el modelo de negocio, a través de la reinvención de procesos, competencias y soluciones digitales con el motivo de proteger la operación y la seguridad de su personal y clientes en tiempos de pandemia.
Más de 2,600 empresas del país dejaron de exportar por pandemia
ERP. Un total de 2 mil 613 empresas peruanas, en su mayoría microempresas, dejaron de exportar entre enero y septiembre de este año, número que indica un incremento de 17.9% respecto al mismo periodo del 2019 (2 mil 216), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
Brasil busca aliados estratégicos peruanos en sector calzado
ERP. Desde el lunes 30 de noviembre y hasta el viernes 4 de diciembre se realizará la segunda rueda de negocios virtual de moda en calzado entre compradores de Perú y proveedores de Brasil, que busca incentivar la creación de negocios en el sector de moda del país. En el evento participarán 14 empresas brasileras y más de 70 compradores peruanos.
El 96% de solicitudes para fraccionar deuda tributaria corresponde a pymes
ERP. El 96% de las más de 100,000 solicitudes recibidas a la fecha para acogerse al Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) de la deuda tributaria con el fisco y con EsSalud, ha sido presentada por pequeños y medianos contribuyentes, informó hoy la Sunat.
LATAM cierra el trimestre con más de US$ 3.300 millones para hacer frente a la crisis
ERP. El Grupo LATAM Airlines informó que, a pesar de haber registrado un resultado neto negativo por US$573.1 millones al cierre del tercer trimestre, mantiene una sólida situación financiera al disponer de US$3.300 millones compuestos por US$866 millones en caja y US$2.450 millones correspondientes al financiamiento DIP.
Gobierno aprobó S/ 5,500 millones para Programa de Garantías covid-19
ERP. Medida importante para solucionar la economía nacional. El Ejecutivo aprobó el otorgamiento de garantías del Gobierno Nacional hasta por 5,500 millones de soles para respaldar la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes. Así lo estableció a través del Decreto Supremo N° 341-2020-EF publicado en la edición extraordinaria deñ diario oficial El Peruano.