ERP. La región norte, pero principalmente Piura y Tumbes, son regiones que tienen ciudades expuestas a lluvias intensas y poca infraestructura para facilitar el drenaje pluvial, debido a ello, ante la menor lluvia se forman enormes lagunas urbanas, escorrentías peligrosas y por supuesto gran cantidad de damnificados. Los hechos de mayor incidencia datan de 1972; 1982-83; 1997-98 y el más desastroso 2017; sin embargo, no son los únicos eventos de ingrata recordación.
Tumbes: Contraloría General advierte deficiencias en infraestructura y equipamiento en colegios
ERP. La Contraloría General inspeccionó una muestra de seis instituciones educativas públicas a cargo de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) Tumbes, evidenciando deficiencias en la infraestructura, mobiliario y equipamiento escolar, situación que podría afectar la integridad física y el desarrollo de la población estudiantil.
21 mil personas de Piura, Lambayeque y Cajamarca se beneficiarán con la formalización derechos de uso de agua
ERP. La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), inició en marzo el proyecto de Formalización de Derechos de Uso de Agua (FDUA) en la cuenca media y alta de las regiones de Piura, Lambayeque y Cajamarca, en el ámbito de las Administraciones Locales de Agua (ALA) de San Lorenzo, Chira, Alto Piura, Jequetepeque, Chancay Lambayeque Motupe - Olmos - La Leche, correspondientes a la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque - Zarumilla.
Hallan con vida en Ecuador a pescador peruano desaparecido en Ica tras 95 días en altamar
ERP. Tras 95 días de estar desaparecido en altamar, el pescador peruano Máximo Napa Castro fue hallado con vida en Ecuador tras zarpar de Marcona, región de Ica, en diciembre pasado. Napa Castro se embarcó el 7 de diciembre de 2024 al mar para atrapar huevera en Marcona; sin embargo, las condiciones climáticas hicieron que su embarcación ingresara a mar abierto, lo que le hizo perder el contacto con su familia 10 días después.
Contraloría detecta que proveedor con impedimento legal contrató con el GORE Tumbes
ERP. La Contraloría General de la República detectó que el Gobierno Regional de Tumbes (GORE Tumbes) contrató a un proveedor; pese a que tenía impedimento legal por tener parentesco y/o afinidad con un funcionario de la entidad, lo que afectó la transparencia, integridad e igualdad de trato que debe regir la administración pública.
INDECI y Senamhi alertan sobre incremento de velocidad del viento en la costa
ERP. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.º 71 (nivel naranja) del SENAMHI, en el que se anuncia la ocurrencia del incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa de los departamentos Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura, así como en la Provincia Constitucional del Callao, desde el lunes 10 al miércoles 12 de marzo.
Tumbes: Municipalidad de Zarumilla no garantiza servicio de agua potable en El Bendito
ERP. La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Zarumilla no viene garantizando la sostenibilidad del servicio de agua en la localidad de El Bendito debido a deficiencias en la estación de bombeo, la línea de impulsión y el reservorio que fue reparado por más de S/ 1 millón. A ello se suma que la comuna no cuenta con un área técnica municipal que monitoree, supervise o brinde asistencia técnica en temas de saneamiento y agua potable en la provincia, lo que genera el riesgo de afectar la salud de la población beneficiaria.
Tumbes: Ministerio de Vivienda asignará maquinaria pesada, motobombas y otros para atender emergencia
ERP. El desborde del río Tumbes, ocasionó daños significativos en la región. afectando viviendas, zonas de cultivo, carreteras, establecimientos de salud, además de dejar anegadas y con barro espacios urbanos. Frente a ello, se viene invocando la participación de todos los niveles de gobierno, para que coadyuven a enfrentar esta emergencia, una de las más trágicas de los últimos años.
Jefe de Indeci pide declarar en emergencia a Tumbes tras desborde del río
ERP. El jefe del Instituto Nacional de Defensa, Juan Carlos Urcariegui, quien está evaluando los daños que ha originado el desborde del río Tumbes y las lluvias en esta región fronteriza, pidió su declaratoria en emergencia.
Desastre de Tumbes: miles de pérdidas dejó desborde del río Tumbes el 1 de marzo del 2025
ERP. La ubicación del territorio, sobre todo cerca a los ríos, sigue causando afectaciones y sobre todo pérdidas materiales. Es lo que sucedió en la Región Tumbes este 1 de marzo del 2025, donde el río del mismo nombre, asumió un caudal superior a los 2 mil m3/s, desbordándose tanto en la margen derecha como izquierda. Las pérdidas materiales son significativas.
Río Tumbes superó los 2 mil M3 de agua y se desbordó por partes de la ciudad y áreas de cultivo
ERP. El río Tumbes, superó los más de 2 mil M3 de agua y se desbordó, afectando los lugares de siempre cuando suceden fuertes precipitaciones. Las partes bajas de la ciudad así como extensas áreas de cultivo, quedaron entre las aguas, un problema ya visto en 1998 y seguramente presentados en otros eventos lluviosos, sobre todo cuando llueve en las partes altas del Ecuador, naciente de este río.
Loreto: rescatan a niño que cayó a un pozo tubular
ERP. Luego de casi 20 horas, las brigadas de emergencia lograron rescatar con vida en la madrugada de hoy sábado 1 de marzo a Jesús Mateo, el niño de solo un año y medio que cayó a un pozo tubular de nueve metros de profundidad en la localidad de Orellana, ubicada en el distrito de Vargas Guerra, provincia de Ucayali, región Loreto.
Tumbes: Contraloría advierte riesgos en trabajos de la calle Bolívar que podrían afectar vida útil de la obra
ERP. La Contraloría General alertó que la Municipalidad Provincial de Tumbes realizó una contratación directa de S/ 2.9 millones por el saldo de la obra de alcantarillado de la calle Bolívar y otras aledañas, donde se definió el diseño del pavimento rígido sin contar con un estudio de mecánica de suelos, hecho que podría perjudicar la calidad y vida útil de la obra.