ERP. La Contraloría General de la República advirtió que la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronoroeste S.A. (Enosa) otorgó la conformidad definitiva al expediente técnico del proyecto de mejoramiento del servicio eléctrico de la línea Charán – Zorritos y alimentadores en media tensión, con conexión a la Subestación Eléctrica Transformadora (SET) Nueva Zorritos, en la provincia de Contralmirante Villar, sin contar con estudios complementarios aprobados. Esta situación pone en riesgo la convocatoria a concurso público y podría impedir que más de 6 000 pobladores accedan al servicio eléctrico.
De acuerdo con el hito de control n.° 014-2025-OCI/4047-SCC, que evaluó el proceso entre el 25 de julio y el 9 de setiembre de 2025, el proyecto cuenta con una inversión de S/ 11 millones y un plazo de tres años para la elaboración del expediente técnico, iniciado en 2019. Sin embargo, el consultor registró un retraso injustificado de 631 días.
En abril de 2024, Enosa dio la conformidad al estudio definitivo, aunque este no incluía la certificación ambiental ni la autorización de derecho de vía de Provías Nacional, al considerar que no eran parte del contrato.
La Dirección Regional de Energía y Minas de Tumbes (DREM) precisó que para obtener la certificación ambiental se debía presentar un Plan Ambiental Detallado, requisito que Enosa no exigió al consultor pese a estar contemplado en el contrato. En su lugar, la empresa contrató otra consultoría por S/ 120 mil para elaborar los instrumentos ambientales de varios proyectos, incluido el de Zorritos.
Respecto al derecho de vía, el expediente elaborado por el consultor fue observado tanto por la supervisión como por Provías Nacional, que en noviembre de 2024 lo calificó como no presentado. Aunque en mayo de 2025 Enosa remitió un expediente actualizado a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Tumbes, este aún sigue pendiente de aprobación.
La Contraloría concluye que el consultor no elaboró de manera adecuada el expediente de derecho de vía, lo que impide iniciar la ejecución de la obra. El informe fue comunicado al presidente del directorio de Distriluz – Enosa y se encuentra disponible en el portal institucional www.gob.pe/contraloria
, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.